Modelado 4 Manos
Clase 9 de 39 • Curso de Modelado de Personajes 3D
Resumen
¿Cómo modelar las manos de un personaje en 3D?
En el diseño 3D, uno de los retos más emocionantes es dar vida a diferentes partes del cuerpo de un personaje. Modelar las manos no solo requiere técnica, sino también un entendimiento de la forma y el movimiento. En este caso, trabajaremos la mano de un personaje único al que, con cariño, llamamos "ajoloteo".
¿Cómo empezar con el modelado de manos?
Para dar inicio al modelado de las manos, primero hay que utilizar un cubo como base. Este proceso se asemeja al de las "branquias", donde se ajusta la forma mediante cortes controlados. Los pasos iniciales son:
- Crear un cubo como base de la mano.
- Ajustar posición y escala, rotando ligeramente la figura para alinear las caras necesarias.
- Utilizar el menú de transformación con la tecla W, ajustando el Gizmo para mover y escalar.
¿Cómo darle forma a los dedos?
Modelar dedos requiere precisión. Se logra agregando cortes y ajustando la malla para delinear cada dedo, cuidando especialmente los detalles del pulgar:
Control + clic derecho y clic de en medio
Shift + clic derecho para multicortes
Control + E para extruir caras seleccionadas
- Ajuste de vértices: Es clave seleccionar y mover vértices para esculpir cada dedo correctamente.
- Extrusión del pulgar: Requiere cortes adicionales al medio para ajustar su tridimensionalidad.
- Suavizado de geometría: Al presionar la tecla 3, se observa la forma suave de la malla, vital para el acabado final del personaje.
¿Cómo aplicar simetría al modelo?
Usar herramientas de simetría como Mirror es esencial para replicar la mano en ambos lados del modelo manteniendo consistencia:
- Borra el historial constantemente para evitar problemas de transformación.
- Con herramientas como Snap (tecla V) y X para ajustar al eje, puedes alinear perfectamente los elementos.
- Resetear transformaciones con el icono correspondiente, regresando transformaciones y rotaciones a cero antes de replicar.
Finalmente, es importante resaltar la importancia del descanso físico durante la creación. El tiempo prolongado frente al ordenador puede tensar la espalda y cuello, por lo que estirar cada cierto tiempo es altamente recomendable. Adopta estos consejos, persevera y con paciencia verás los resultados en tus modelos.
¡Continúa explorando el maravilloso mundo del diseño 3D! Tus habilidades mejorarán con la práctica y la dedicación.