Integración de Fuentes Web en Proyectos HTML

Clase 11 de 26Curso Práctico de Maquetación en CSS

Resumen

¿Cómo consumir fuentes desde Google Fonts en un proyecto web?

En el desarrollo web, el uso de fuentes personalizadas puede hacer que un diseño destaque y sea estéticamente más agradable. Google Fonts es una herramienta excelente para integrarlas en tus proyectos de manera gratuita y sencilla. A continuación, te guiaré sobre cómo seleccionar y usar estas fuentes.

¿Cómo seleccionar las fuentes en Google Fonts?

Primero, debes identificar las fuentes que necesitas para tu proyecto. Puedes acceder a Google Fonts desde tu navegador. Una vez allí, busca las fuentes que quieres usar. Por ejemplo, si necesitas la fuente Roboto, bastará con buscarla, seleccionar las variantes deseadas (como Regular, Medium, Bold, Black y Monospace), y seguir los pasos que el sitio recomienda para llevarlas a tu proyecto.

¿Cómo integrar las fuentes en tu archivo CSS?

Una vez seleccionadas las fuentes y sus variantes, Google Fonts te proporcionará un fragmento de código para incluir en tu archivo CSS. Suele verse así:

@import url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Roboto:wght@400;500;700;900&family=Roboto+Mono:wght@400&display=swap');

Este fragmento, generalmente, se coloca en la parte superior de tu archivo CSS, asegurando que cargue antes de que estilices cualquier elemento con esas fuentes.

¿Cómo aplicar las fuentes a elementos específicos?

Después de importar las fuentes, ya estás listo para aplicarlas en tu proyecto. Supongamos que deseas usar Roboto Mono para los títulos de tu página. Tendrías que editar tu CSS de la siguiente manera:

.hometitle {
    font-family: 'Roboto Mono', monospace;
    color: white; /* Opcional: Cambia el color del texto */
}

Aquí, simplemente asignamos la familia de fuentes a la clase .hometitle. Esto garantiza que el navegador renderice el texto con Roboto Mono siempre que la clase se aplique a un elemento.

¿Cómo verificar si la fuente se aplica correctamente?

Con los cambios realizados, guarda tu archivo CSS y actualiza tu vista previa en el navegador. Observa si la fuente se aplica como esperabas. Si todo está correcto, podrás notar la diferencia en el estilo tipográfico de tus títulos u otros textos a los que hayas aplicado la fuente.

¿Qué hacer si necesitas ajustar más estilos?

El proceso de añadir fuentes es solo el comienzo en el camino de personalización del diseño de un sitio web. Posteriormente, puedes seguir ajustando estilos, como agregar color, dimensiones u otros detalles acordes a tu diseño. Experimenta con las propiedades CSS para alcanzar la apariencia deseada.

Recomendaciones para continuar aprendiendo

  • Practica añadiendo diferentes fuentes y variantes en proyectos de prueba.
  • Experimenta con otras herramientas de Google Fonts, como las de optimización de rendimiento.
  • Sé creativo y busca inspiración en ejemplos de diseño con fuentes diversas.

¡Sigue explorando las posibilidades del diseño web con Google Fonts para llevar tus proyectos al siguiente nivel!