¿Qué es la diversion?

Clase 5 de 25Curso de Diseño de Videojuegos

Resumen

La diversión en el diseño de juegos va más allá de simplemente alegría y entretenimiento, según Raz Koster, se define como la retroalimentación positiva que recibimos al aprender.

Esto significa que la diversión en los juegos surge cuando estamos aprendiendo algo nuevo y el juego nos ofrece una experiencia de constante aprendizaje a través de sus reglas y sistemas.

Nuestro cerebro está optimizado para reconocer patrones y los juegos proporcionan patrones definidos que nuestro cerebro puede procesar fácilmente, lo que nos genera una sensación de satisfacción y felicidad.

¿Cómo se relaciona la diversión con el aprendizaje?

La diversión y el aprendizaje están estrechamente relacionados. Cuando estamos aprendiendo algo nuevo, ya sea dentro de un juego o fuera de él, experimentamos una sensación de recompensa y satisfacción. Descubrir nuevos patrones y resolver problemas nos brinda un momento "Eureka" que nos genera una sensación de logro y éxito.

Esta sensación es similar a la que experimentamos al jugar un juego nuevo y descubrir nuevas mecánicas o estrategias. Por lo tanto, la diversión en los juegos puede compararse con la sensación de aprendizaje y descubrimiento en otras áreas de la vida.

¿Cómo se define la diversión en el diseño de juegos según Raz Koster?

Según Raz Koster, la diversión en el diseño de juegos se define como la retroalimentación positiva que recibimos al aprender. En su libro, Koster combina elementos de la psicología, la pedagogía y su experiencia en el diseño de juegos para llegar a esta definición.

Él argumenta que la diversión no se limita a la alegría y el entretenimiento, sino que implica un proceso de aprendizaje constante en el que el jugador mejora y domina los sistemas del juego. La diversión en los juegos se encuentra en la experiencia de aprender y crecer como jugador a través del juego.

¿Qué juegos ejemplifican la diversión más allá de la alegría y el entretenimiento?

Existen juegos que van más allá de brindar simple alegría y entretenimiento, y ofrecen experiencias más profundas y emocionales. Dos ejemplos destacados son "This War of Mine" y "Frostpunk". En "This War of Mine", el jugador asume el papel de un civil atrapado en una zona de guerra, enfrentando situaciones crudas y tomando decisiones difíciles para sobrevivir.

El juego se basa en experiencias reales de los desarrolladores y ofrece una perspectiva única sobre la guerra y sus consecuencias. Por otro lado, "Frostpunk" desafía al jugador a reconstruir una ciudad después de un apocalipsis climático, tomando decisiones éticas y morales difíciles que afectan la supervivencia de la comunidad.

Estos juegos van más allá de la diversión tradicional y ofrecen sensaciones y experiencias que van mucho más profundamente que la simple alegría y el entretenimiento.