- 1

Escritura Digital y Marca Personal: Crea y Conecta en Línea
04:30 - 2

Rutina de Escritura Diaria para Desarrollar Habilidad Literaria
02:41 - 3

Identificar y Comunicar tu Pasión en Internet
05:03 - 4

Conectar con el Lector: Empatía y Valor en la Escritura
11:40 - 5

Tipos de palabras en español y su uso efectivo en textos
13:07 - 6

Concordancia Gramatical en Español: Nominal y Verbal
08:09 - 7

Uso correcto de comas y puntos en la escritura
06:56 - 8

Técnicas para Superar el Miedo a la Página en Blanco
05:53 - 9

Técnicas para Mantener la Atención del Lector en Tus Textos
07:56 - 10

Método Economics para Escribir Textos Efectivos
07:57 - 11

Figuras Narrativas para Dar Ritmo a tus Textos
09:05 - 12

"Técnicas Efectivas para Aprender con Metáforas y Humor"
11:34 - 13

Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción
07:12 - 14

Fórmulas efectivas para crear titulares atractivos y éticos
12:07
Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional
Clase 27 de 31 • Curso de Escritura Online
Contenido del curso
- 15

Palabras clave para optimizar contenido web
08:48 - 16

Optimización SEO: Elementos Clave y Mejora de Legibilidad
14:07 - 17

Buenas prácticas de hipervínculos en textos web
06:37 - 18

Uso de Imágenes para Mejorar la Retención en Contenidos Digitales
07:09 - 19

Edición Eficaz de Textos: Supresión, Generalización y Construcción
12:59 - 20

Jerarquización de Ideas para Textos Claros y Efectivos
04:30 - 21

Edición de Textos: Herramientas para Claridad y Precisión
09:47 - 22

Técnicas de Edición de Textos para Internet
06:17
- 23

Promoción y Distribución de Contenido Digital
08:15 - 24

Redacción de Correos Electrónicos Efectivos y Persuasivos
08:49 - 25

Optimización de Páginas de Aterrizaje para Captar Clientes
11:21 - 26

Escritura Efectiva para Redes Sociales: Caracteres y Frecuencia
06:42 - 27

Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional
09:35 - 28

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales
09:35 - 29

Estrategias Efectivas para Publicar en Facebook
12:54 - 30

Estrategias Visuales y de Contenido en Instaran
09:12 - 31

Consejos para Mejorar tu Escritura Creativa
08:07
¿Cómo destacar tu perfil en LinkedIn?
En el competitivo mundo profesional de hoy, LinkedIn se ha convertido en una herramienta imprescindible para destacar tus habilidades y conseguir nuevas oportunidades. Sin embargo, la forma en que presentas tu perfil puede marcar la diferencia entre ser notado o pasar desapercibido. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para optimizar tu presencia y asegurar que tu perfil sea impactante y diferenciador.
¿Por qué es fundamental destacar los resultados?
Cuando los reclutadores buscan candidatos en LinkedIn, buscan algo más que un simple listado de habilidades y experiencias. Quieren ver logros concretos que demuestren tu capacidad para generar resultados tangibles. Por ejemplo, en lugar de simplemente describirte como "encargado de marketing digital", es más eficaz decir "incrementé los seguidores de nuestra página de Facebook un 200% en un año". Este enfoque evidencia no solo lo que hiciste, sino el valor que aportaste.
- Evita descripciones genéricas: frases vagas y generalizadas no diferencian tu perfil del resto. Busca ejemplos concretos que destaquen tus habilidades únicas.
- Muestra estadísticas: los números son evidencias objetivas de tus logros. Úsalos para comunicar el impacto de tu trabajo.
¿Cómo construir un objetivo profesional específico y efectivo?
Tu objetivo profesional debe ser un reflejo claro y específico de lo que ofreces, y no solo de lo que deseas lograr. Debe resonar con la audiencia, ya sea un reclutador o un posible cliente. Un buen objetivo se centra en:
- Aportar valor: enfócate en cómo puedes ayudar a las empresas o a la comunidad con tus habilidades.
- Ser único y original: diferénciate, evitando términos trillados como "apasionado" o "estratégico", o simplemente contextualízalos mejor.
- Escribir de manera adecuada: cuida la ortografía y la gramática. Un error aquí podría hacer que te vean como alguien descuidado.
¿Qué importancia tiene reflejar el lenguaje de la empresa?
Comprender y mimetizar el lenguaje de las empresas donde deseas trabajar puede ser clave. Esto no implica perder tu autenticidad, sino ajustar tu comunicación para resonar con sus valores y cultura. Al investigar las páginas de LinkedIn de estas empresas puedes detectar palabras clave y tendencias que puedes incorporar a tu perfil para mostrar que conoces y te alineas con su misión.
- Investiga a fondo: conoce bien a la empresa y asegúrate de que su cultura encaje con la tuya.
- No traiciones tus valores personales: El objetivo es mostrar afinidad, no cambiar tu esencia.
¿Cómo gestionar tu visibilidad en plataformas?
Tu perfil en LinkedIn no debería ser una isla, sino parte de una estrategia de visibilidad más amplia. Personalizar tu URL de LinkedIn puede ayudar a unificar tu presencia digital y hacer más fácil que te encuentren en otras plataformas, siempre que estas también proyecten tu marca personal de manera coherente.
- Personaliza tu URL: opta por un nombre profesional que sea fácil de recordar.
- Consistencia en redes sociales: asegúrate de que tu presencia en diferentes plataformas es coherente y refleja tus objetivos profesionales.
LinkedIn es más que un simple curriculum en línea; es una herramienta poderosa que, si se utiliza de manera adecuada, puede abrirte puertas a oportunidades que de otra forma no habrías considerado. Trabaja en cada detalle de tu perfil para que sea un reflejo auténtico y atractivo de tu competencia profesional.