Texturizando la madera del mango

Clase 26 de 31Curso de Assets 3D para Videojuegos

Resumen

¿Cómo aplicar textura a un mango de madera en Substance Painter?

Para aquellos interesados en el modelado 3D, el texturizado de un mango de madera puede parecer complicado, pero con Substance Painter se puede lograr un acabado profesional. Este tutorial esboza un proceso paso a paso para darle vida a tus modelos, destacando técnicas para obtener un resultado impresionante y detallado.

¿Cómo seleccionar y aplicar el color a la madera?

Seleccionar el color correcto es crucial para un acabado realista. Aquí es como puedes hacerlo:

  1. Crear una nueva capa: Ubica tu capa existente de la parte superior de la pieza.
  2. Color base: Aplica un color base naranja o marrón que se asemeje al tono de la madera natural.
  3. Ajuste de colores: Juega con los valores para obtener el tono exacto que buscas. Aquí es útil alejarse un poco para tener mejor perspectiva.
  4. Control del color: Para organizar, puedes colocar en una carpeta los colores bajo el nombre “mango madera”. Usa la herramienta “Select color” para seleccionar partes específicas y aplica este color base a toda la parte del mango.

¿Cómo generar efectos de curvatura y oclusión ambiental?

Una vez que el color está aplicado, es tiempo de darle más vida a la textura con curvatura y oclusión ambiental:

  1. Curvatura:

    • Duplica la capa y añade un filtro de curvatura para dibujar las líneas en la madera que simulan las vetas.
    • Ajusta y juega con los niveles de curvatura para obtener un efecto más realista. Invierte la máscara si es necesario para cumplir con las necesidades del diseño.
  2. Oclusión ambiental:

    • Duplica nuevamente la capa, esta vez para añadir un efecto de oclusión.
    • Redefine los niveles de blancos y negros para que las sombras se acentúen, creando profundidad en áreas como esquinas y uniones del mango.

¿Cómo añadir variaciones de color para mayor realismo?

Para lograr un resultado final que realmente resalte, es esencial añadir variaciones de color:

  1. Nueva capa de color: Crea una nueva capa y ajusta los canales para que sean solamente de color.
  2. Añadir variaciones:
    • Selecciona áreas que quieras suavizar o cambiar de tono y aplica una saturación más baja o más alta dependiendo de la apariencia deseada.
    • Usa un pincel específico (como una brocha desgastada) para intervenir manualmente en algunas áreas, simulando el desgaste natural.
    • Un filtro adicional HSL te permitirá cambiar la tonalidad global si el resultado no es del todo satisfactorio.

Agrega más variación para reflejar específicamente el desgaste natural en la zona donde el objeto es utilizado, simulando un clic derecho o pincelada para facilitar este desgaste visual.

¿Qué sigue después de texturizar el mango?

Con el mango texturizado correctamente, el siguiente paso está claro: ¡es hora de proceder con los detalles! En la próxima etapa se abordarán los remaches del modelo. No olvides verificar cómo los metales del extremo superior e inferior se unen con el mango.

El modelado 3D es un arte que demanda paciencia y pasión por cada detalle. Con práctica y afinando tus habilidades, verás que cada objeto cobrará vida con abundante detalle y realismo. ¡Continúa practicando para perfeccionar cada textura y cada modelo que se te presente!