Mi tarea jeje 😄
Descubrir el origen y fundamentos de la marca
Introducción a la Construcción de Marca: ¿Qué es una marca y para qué sirve?
¿Qué es el identificador? Conocer la tipología marcaria y sus categorías.
El branding en el mundo de las marcas
Construir el ADN de la marca
Fundamentos para la buena salud de tu marca
Las sensaciones en las marcas
Modelos de personalidad de marca
Tono de comunicación de marca
Diseñar identificador y branding de la marca personal
Tips para definir el nombre de la marca
Colores de marca
Tipografía. Un aliado importante para la construcción de marca
Bocetación del identificador
Bocetación de gráfica secundaria
Diseño digital de la marca y del branding
Desarrollar un manual de marca básico
Introducción al Manual de Marca: Estrategia, valores y personalidad.
¿Cuál es la personalidad de tu marca?
Estrategia
Identificador, positivo y negativo, tipografía y colores
Plano técnico, área de reserva y tamaños mínimos.
Usos incorrectos y aplicación de branding
Papelería y merchandising
Conclusion
Despedida
Create an account or log in
Keep learning for free! Join and start boosting your career
Developing an effective personal brand is not a simple task; it requires considerable self-exploration and a well-defined strategy. In this area, knowing who you really are is crucial. Here, it is not only your talent that matters, but also how others perceive you and what you want to project to the world. Let's move on to explore these fundamental dimensions for building a brand that resonates with authenticity and consistency.
To build an authentic brand, identify three essential components: the "real self," the "ideal self," and the "perceived self."
Real Self: This is the self-knowledge of who you currently are. Ask yourself what your strengths, weaknesses, virtues and flaws are. Recognizing your weaknesses is vital as they represent opportunities to grow and improve. Your strengths, on the other hand, should be exalted to stand out and differentiate yourself.
Ideal Self: Represents how you see yourself and how you want others to see you. It is your internal perception and focuses on personal aspiration in front of your audience. It is the version of you that you want to project in the future and should align with your values and goals.
Perceived Self: This is how others perceive you. Knowing the external perception is critical to maintaining consistency. Often, there is a discrepancy between how you think you look and how you are actually perceived, and it is essential to work on resolving these inconsistencies.
Emotions and feelings are powerful tools for connecting with your audience. When working on your personal brand, it is important to define:
Desired Emotions: ask yourself what emotions you want to evoke with your brand. If you are an extroverted, free and happy person, this perspective should be reflected in how you interact and communicate with your audience.
Fundamental Bases: These are the foundations that support your brand. Ask yourself: Who am I? What is my differential value? What are my greatest fears? Your personal and professional history and the experiences that have shaped you should be integrated into your brand narrative.
Your identity is made up of multiple facets. You can start by describing your interests, passions and elements that make you unique. Reflect on your professional and personal life. For example:
Values and talents: Values are principles that guide your actions. Creative talents, ease of connecting with people, positivity and a desire to help can be an essential part of your identity.
Fears: Identifying your fears is also crucial. They may be related to loneliness or lack of connection. Accepting them and working on them can strengthen your brand.
The perception others have of you should align with the image you want to project. Establish how you would like to be seen, for example:
As a passionate designer: If you want to be seen as someone who loves their work and excels at being creative and collaborative, this aspiration should guide your interactions with clients and collaborators.
Importance of relationships: Emphasizes the importance of creating strong, genuine bonds that go beyond a simple business transaction. Consistency, transparency and attention to detail are crucial to building an authentic and trustworthy image.
In short, building a robust personal brand requires introspective reflection on who you are, how you want to be perceived and what values are essential to you. Leverage this knowledge to forge a genuine connection with your audience, and never stop working on your personal and professional growth. Personal templates and exercises can be your best ally in this journey of self-discovery and constant growth.
Contributions 119
Questions 13
Mi tarea jeje 😄
Para comenzar a construir una marca, el primer paso que siempre se ha de hacer es conocer para quien será construida. Conocer cada detalla de la empresa o la persona a la cual se le creara una marca es importante y nos ayudara siempre a crear mejores marcas, una de las mejores formas de conocer aquella persona o empresa para construir una marca es conocer su identidad respondiendo e identificando las tres versiones del yo:
Quien soy
Somos una marca que promueve calidad de vida a través de productos naturales. Somos promotores de la salud física, la salud emocional, la reconciliación con la comida y con el cuerpo. Creemos en el poder curativo de la buena alimentación y en que esta no debe ser una tortura. Con creatividad y conocimiento se pueden crear recetas deliciosas y coherentes con las necesidades reales de nuestro organismo. Somos una oportunidad para crear un estilo de vida que potencie todas las áreas de la vida. Con un combustible de calidad, la energía y actitud con la vida será de calidad.
Somos naturales, somos artesanales y traemos los beneficios de cada alimento en una presentación responsable con el medio ambiente. Somos prueba de que las enfermedades se construyen y destruyen en la cocina. Libres de preservantes, libres de azúcar y libres de gluten.
Mi valor
Somos experiencia de vida, hemos sido testigos de los beneficios que tiene para el ser humano la buena alimentación. Somos apasionados por la cocina consciente y se nos da muy bien la creatividad en las recetas saludables y ricas.
Nos gusta la buena presentación, la experiencia en conjunto del usuario y le damos gran valor a los comentarios constructivos.
Nos encanta crear comunidad y poder aportar valor y conocimiento con todo aquél que vibre en la misma sintonía.
Tenemos clara la línea entre lo sano y aquello que se vende como sano pero en realidad no lo es. Nuestro pilar principal es entregar productos de calidad, 100% naturales y aportantes para la salud.
Mi mayor temor
Pasar desapercibidos entre tantas fuentes o productos que promueven una vida “saludable”, pero que en realidad están llenos de químicos y de azúcar.
No lograr una comunidad activa que se sienta a gusto con la vida sana.
Cuáles son la emociones
Vitalidad, energía, juventud, libertad, creatividad, felicidad, paz, calma, alegría, placer.
Cómo quiero que me vean
Como una marca que sabe de lo que habla. Que tiene productos realmente naturales y benéficos para el cuerpo. Como un estilo de vida asequible. Una marca que enseña, crea y promueve una vida sana y deliciosa. Que la audiencia perciba el amor que tenemos por la comida y las maravillas que se pueden lograr con ella.
Ser percibidos como una marca consciente con el medio amiente, con una calidad impecable, un servicio ejemplar y productos sanos y deliciosos.
Descubrir claramentes quien es respondiendo a las siguientes preguntas de la marca o de el individuo mismo:
.
Encontrar a la marca o el individuo mediante las emociones:
Deberías darnos una clase con esas estrategias de concentración !!!
Les comparto mi marca

A través de ella se pueden encontrar própositos e ideas muy válidas de marca-
Mi definición 💚✌️
Gracias Mavi esto dará mejor dirección a mi vida y lo que quiero 😃
¿QUIÉN SOY?
Soy una mujer trans muy seria.
Soy feliz estando con mi familia, verlos felices.
Soy una fan del aprendizaje sobre tanto conocimiento tan importante y actual que hay.
Soy muy juiciosa, responsable, centrada y positiva.
Soy una persona más que busca desarrollo profesional.
Soy muy segura, reconozco lo que quiero y lo que no quiero.
Y aunque, por ser tan aventurera he llegado a límites;
Soy consciente de mi resiliencia y enfoque para alcanzar unificar mi talento.
MI VALOR DIFERENCIAL (LO QUE ME HACE ÚNICA) / MI MAYOR temor
Mi valor: Soy muy fiel conmigo misma. Aprendí que el amor propio es algo muy bonito, que sí debe ser equilibrado para no dejarse llevar del ego, pero que te permite mucho crecimiento personal a pesar de todo. Me identifico mucho con mi propia confianza y seguridad, para fielmente tomar decisiones.
Mi temor: Temo no impactar positivamente en la sociedad. Temo dejarme llevar por la negativa de otros más cercanos, y no culminar mi único proyecto, por el cual he trabajado tanto, y así no tener la oportunidad de dejar huella en el mundo.
CUÁLES SON LAS EMOCIONES
Seria, segura, confiable, y aunque reflejan un estado superficial neutro, internamente quiero resaltar que quiero mi marca, es dual también tiene de sensualidad, amor y felicidad.
CÓMO QUIERO QUE ME VEAN
Quisiera ser vista, como una persona profesional, con intención de aportar lo poco o mucho que consiga. Quiero que me perciban, como alguien transparente, real y autentica. Quisiera que percibieran que profesional, con talento y crecimiento, nunca olvido de donde vino.
Llevo muchos años posponiendo mi emprendimiento porque me gustan muchas cosas, y ha sido un dilema, espero lograr organizarme y poder dar todo lo mejor para lograr crear mi marca y dedicarme a eso e independizarme en lo que queda de carrera profesional.
somos el espejo de nuestra marca personal
Mi marca persona.
Para lo que quieran pasar el pdf a word puede hacerlo a través de este sitio web: https://www.ilovepdf.com/es![Marca
Q U I É N S O Y:
Soy una persona Dinámica, me gusta mucho el orden en todos los aspectos de mi vida, adoro los colores pasteles, de hecho mi color favorito es el rosa en accesorios y cosas materiales, me gusta mucho estar al aire libre el sonido de la lluvia y los pajaritos cantando, siento que me relaja mucho los sonidos de la naturaleza, como no mencionar que me gustan los viajes a pueblitos y poder conocer más de mi país y cultura.
Me considero una persona con paciencia para los niños y situaciones incomodas, me gusta mucho leer y escribir, dentro de mi esencia destaca la puntualidad, organizada y responsable que puedo ser.
M I V A L O R:
MIS VALOES: Una persona Responsable, puntual en todo aspecto de mi vida y aún más cuando tengo que entregar o estar presente en asuntos del trabajo , Honesta, sincera , paciente con los demás y sobre todo Prudente.
Me gusta los retos en la vida cuando algo no me sale como deseo pero trato de tomarlo positivamente, aprender de ello y buscar alguna solución , porque rendirme no es una opción para mí.
Me gusta compartir con los demás y aquellos conocimientos que tengo poderlos compartir con aquellos que lo necesiten y requieran de mi ayuda.
MI MAYOR TEMOR: Le tengo miedo a la soledad y a no cumplir mi propósito en esta vida.
C U Á L E S S O N L A S E M O C I O N E S :
Creatividad, alegre, feliz de desarrollar todos mis conocimientos en una marca y que puedan ver el potencial que puedo llegar a ser, quiero mostrar a través de algún diseño como una marca puedes encontrar lo que necesitas y sentirte identificado con ellos.
C Ó M O Q U I E R O Q U E M E V E A N
Quiero que me vean como una creadora de contenido, diseñadora de creación de marcas y que puede llegar a cumplir las expectativas según la necesidad del cliente y que puedan encontrar en mi lo que quieren dar a reflejar a sus clientes potenciales a través de su marca.
No solo cumplir con el objetivo del lanzamiento de alguna campaña, si no también que conecten emocionalmente la marca con la audiencia.
MUY FLOJITO EL CURSO, desde que vi los recursos de cada video senti que era un copy y paste de internet. Si la información del curso la encuentro en internet no hay un valor agregado. Mucho mejor el curso de branding de la escuela de diseño.
Definir mi identidad de marca
Es necesario redescubrirnos a travez del yo real, yo ideal, yo percibido.
++1. Yo real: ++(Quién es y cómo es) cuales son tus defectos (en los que puedes trabajar para convertirlos en fortaleza y virtudes).
2. Yo ideal: La percepción del individuo sobre sí mismo. Cuánto valgo y cómo me vendería.
3. Yo percibido: La idea que tienen de mí.
Vamos a encontrarnos por medio de las emociones y sensaciones
++ Bases fundamentales++
Para realizar esta actividad podría resultar de mucha ayuda definir nuestro IKIGAI, el cual se los dejó a continuación junto con el curso de Platzi que lo explica:
https://platzi.com/clases/productividad/
Les comparto mi tarea, y confieso que he tenido muchos conflictos de valores con lo que decidí estudiar y lo que me mueve. Nunca lo he compartido al público pero ahí les va😳
My homework:
Primer intento de tarea 😃
Mi aporte
Culminado el reto!
Aqui construiremos las bases de nuestra marca personal , identificandonos por completo, a partir de donde estoy y haciendo donde quiero ir
QUIÉN SOY
MI VALOR
CUÁLES SON LAS EMOCIONES
CÓMO QUIERO QUE ME VEAN
Amo las plantillas me han servido mucho, gracias !!!
Excelente clase, me gustó mucho.
woo¡ y que tenia pereza de hacer esto . las plantillas ayudan muchísimo y al final de esto , tendras todo muy, muy claro . respecto a tu marca personal y hacia donde llevaras esta en un futuro
El ADN de mi marca, que pasa si no es los objetivos de lo que quieren a futuro ? Como cuando quieren cambiar de estilo. .
Gracias
Gracias
Increíble, este ejercicio cambió mi idea por completo pues la idea inicial no tenía mucha relación con mi identidad.
Ahora tengo más trabajo jajaja pero me encanta, por eso era que no había empezado en serio a ejecutar.
Mil gracias!!
Definir identidad de marca
Yo real, : quien es y como es. Cuales son tus defectos y virtudes
Yo ideal: La percepción del individuos sobre si mismo. Cuanto valgo y como me vendería ?
Yo percibido: La percepción que otros tienen sobre mi.
Emocionada por construir mi marca
Creo que sería bueno expandir este tema para empresas y que el enfoque no sean tan hacia lo personal.
Debes definir una buena salud de tu marca por medio de los siguientes elementos:
•
Puedes ayudarte escribiendo sobre quien eres (Que te gusta, lo que te apasiona, lo que haces para dispersarte, etc.) y también puedes escribir sobre tu mayor valor y también tu mayor temor.
Describe tus emociones, lo que quieres para tu marca personal o marca de producto o servicio. También describe cómo quieres que te vean, y la percepción que quieres que tengan otros sobre ti y tu marca
Existen tres niveles o percepciones que se generan frente a nuestra marca.
Una forma de descubrir nuestro yo real, planificar para el yo ideal idealmente tratar de conectar con ello percibido es descubriéndonos, preguntándonos nuestros valores y temores, nuestras emociones y como queremos ser vistos por las demás personas (aplicado obviamente a la marca ya sea para un producto/servicio o la marca personal).
Quien soy…
Soy una mujer positiva, alegre, soñadora, que aún cree en la gente, apasionada, honesta, fiel en todas mis relaciones, me gusta bailar, amo cantar y no me da pena hacerlo, ( canto feo pero con sentimiento, jajaja )
Me gusta aprender, y ser servicial.
Soy impaciente.
😁
****
Estos ejercicios son muy buenos para conectar con uno mismo, aunque a veces parece un poquito complicado. Escribir ayuda mucho a ver mejor el panorama.
Me encanta tener este tipo de guías, que son practicas y se queda mejor el conocimiento.
Muy bonito detalle señorita María Victoria Navarro al mostrarnos tu esencia, lo que eres como personas a través de tu ejercicio de construcción de marca.
🤩😀
El que domina a otros es fuerte, pero quien se domina a sí mismo es poderoso.
Hola muy bueno el curso y las herramientas, seria interesante ver algún ejemplo para marca de empresas. Gracias saludos
Adjunto mi caso,
Al quien soy le agregaría:
Analítico al punto que a veces me paralizo.
Lo que me sucede es que más alla de quien realmente soy, es como que por cuestiones ajenas me cuesta ser lo que digo que soy.
Quien soy?
Soy una persona creativa y resiliente, también analítica (cuando es necesario). Amo el aprendizaje y los entornos donde puedo interactuar con gente igual en ese sentido. Evito a la gente tóxica y me gusta ver la vida como una aventura constante. Trato de crear memorias hermosas con las personas que más amo.
Mi valor
Soy responsable y creativa y siempre busco maneras de aprender y mejorar.
Emociones
Libertad, Resiliencia, creatividad y Gratitud
Percepción que quiero que otros tengan de mi
Quiero que los demás vean que amo el proceso de cada situación. Que la vida es una oportunidad constante de aprendizaje. Quiero expresar mi creatividad en todas las formas buenas que pueda encontrar.
me encantó el ejercicio, realmente me ha hecho reflexionar mucho quien soy, que deseo, donde estoy. hay mucho que transmitir en mi marca sobre mi, a mis clientes, me llevo mucho trabajo para lograrlo. Me abrió la vision para fortalecerme y los lazos con mis clientes. gracias.
Quien soy:
Soy una persona que le gusta lo perfecto, me dejo llevar y seguro paso horas buscando la vuelta para mejorar algo. Me enfoco mucho en lo estético de las cosas como escenografías, luces, texturas hasta gestos de una persona.
Mucho tiempo fui una persona introvertida aunque ahora estoy cambiando 😁 para bien obvio. Tengo pocos amigos de verdad, y sé que no son fáciles de encontrar así que creo que fue solo Dios mostrándome quienes eran.
Me gusta mucho relacionarme y hablar con las personas, de cosas que me interesan o lo que salga 😅.
Mi Valor:
Mi forma de ver la vida positivamente, veo lo mejor de las personas aunque la mayoría no lo haga, comunicándome con ellas aprendí a entender las relaciones… Me encanta comunicarme con personas interesantes que puedan contar experiencias, emociones y que lo puedan contar de una forma interesante.
Me gusta contar historias a travez del cine y la fotografía, y dejar un mensaje que cambie a las personas para bien.
Mi mayor deseo es inspirar, generar cambios en las personas, llevarlas conocer a lo que a mi me cambio.
Mi temor:
Pasar desapercibido, no quiero irme de esta tierra sin dejar una huella y un legado para muchos.
Emociones:
Inteligente, decidido, que no siga la norma. Tratar de mostrar siempre un panorama distinto a lo que todos ven. Imaginar cosas que nadie imaginó. Al mismo tiempo que una a las personas…
Como quiero que me vean:
Un líder, referente, innovador, loco, reconciliador. Quiero que las personas puedan aprender de lo que yo aprendo día a día, que vean y admiren las locuras que salen bien y aprendan de lo que hice mal.
RETO
<h3>Quien soy:</h3>
Soy Alegre, analitico y optimista, amo la tecnología y la música, me encantan las series y peliculas sobre todo las de ciencia ficción, Los libros son una buena parte de mi vida también,Me gustan las matematicas y las estadisticas, desde hace poco descubrí que me apasiona la programación.
Me encanta aprender, es por ello que siempre estoy en constante crecimiento, leyendo, investigando, creando para cada día tener algo nuevo que poder compartir, ya que me fascina enseñar y creo que mientras más aprenda más conocimiento podré compartir con otras personas.
Responsable, Honesto, disciplinado, comprometido, Empatico, Trabajador en equipo, proactivo y siempre en pro de buscar una solución a los problemas que nos enfrentamos.
Alegría, Esperanza, Curiosidad, Felicidad, Aventura.
Como un Data Scientist / Data Analyst / Business intelligence comprometido proactivo, que buscará siempre la mejor solución al problema al que se enfrente, con creatividad y dinamismo, capaz de trabajar en equipo y con conocimientos en otras áreas como creación de empresas, mantenimiento, Quality Assurance, entre otros.
excelente clase 😄 me encanto
Esta clase me super gustó, aveces empezamos a correr a hacer las cosas sin ni siquiera saber quien somos o lo que queremos
Me encanta que estos consejos, ademas de solo en una marca, también los puedes aplicar en tu persona
Hermosa clase, me aporto mucho valor.
Excelente material
❤️
Excelentes plantillas y ejemplo.
Excelente clase, aquí me doy cuenta de la importancia que tiene conocernos bien y plasmar nuestras emociones, virtudes, defectos, todo lo que somos y queremos ser para nuestra marca… Sino, no tendría nuestra esencia, lo que nos diferencia de los demás.
Me encantó la clase y amé las plantillas. Ya mismo me pongo a trabajar 💚.
Excelentes todas las explicaciones que brinda la profesora Mavi Navarro 😁
QUIEN SOY: Soy un hombre positivo ante cualquier circunstancia, emprendedor, apasionado por la programación, y por los diseños mecánicos.
e gusta viajar, conozco México, y nunca me canso de volver a ese maravilloso lugar, deseo recorrer todo el mundo, empezando por todo América, compartir experiencias con personas que les guste viajar es genial y apasionante.
Soy ingeniero mecatrónico, me encantan aventurarme a nuevos proyectos, conocer nuevas cosas y herramientas de la industria, me gusta la programación con PHP, MySQL, Phyton, entre otros. Un gran interés por el mundo del Marching Learning .
Pensar en un futuro positivo y grande para todas mis ideas y proyectos es algo común, con una visión grande en que todo lo que se le pone empeño y amor puede salir adelante.
Me encanta mi entorno, deseo perfeccionar en muchas cosas y se que poco a poco con ayuda de múltiples herramientas lo voy a lograr.
MI VALOR:
_ mis valores: _ Me gusta la investigación y los retos, esto me lleva a ser una persona competitiva conmigo mismo, tratando de llevar todo al mejor nivel.
En el entorno de relaciones, se me facilita poder hacer nuevas amistades, y relacionarme con personas en diferentes ambientes, consciente que el trabajo en equipo es primordial para todo proyecto.
Una persona con una gran vista de proyectos, veo toda necesidad como una nueva oportunidad de negocio, la curiosidad a saber como es la funcionalidad de diversas cosas me llevan a un nivel mejor como profesional.
mi mayor temor: como un ser humano le tengo miedo a las derrotas, esto lleva en algunas ocasiones a dudar sobre las decisiones que tomo, me tomo el tiempo de pensar mucho para ciertos aspectos, y eso puede traer cosas negativas.
CUALES SON LAS EMOCIONES: emprendedor, capaz de salir de percances, proactivo, con visiones de gran alcance. Positivo ante cualquier circunstancia.
COMO QUIERO QUE ME VEAN: Quiero que me vean como un gran emprendedor, como un ejemplo a seguir para la generación de proyectos y startup, como un líder y persona con mucha empatía.
Me vean como un ingeniero con grandes conocimientos acompañados de experiencia.
Que sea destacado como una persona íntegra, con capacidades espectaculares en lo que hago y gran capacidad de ayuda en compartir mi conocimiento
Want to see more contributions, questions and answers from the community?