Bake: Usando Marmoset para optimizar nuestros assets High Poly
Clase 12 de 34 • Curso de Texturizado de Escenarios para Videojuegos
Resumen
¿Cómo asegurar un modelo 3D antes de exportarlo con Blender?
Siempre que trabajamos con modelos 3D en Blender, es crucial preparar adecuadamente el modelo antes de exportarlo. Primero, verifiquemos que nuestro pilar esté en la posición correcta y que todas las opciones sean las adecuadas.
- Ajuste del origen: Asegúrate de que el origen del modelo esté en la posición correcta.
- Nomenclatura correcta: Verifica que la nomenclatura de tu modelo siga un estándar consistente. Por ejemplo, usa prefijos como "LowPoly" o "HighPoly" para distinguir las diferentes versiones de detalle de un modelo.
- Colores de referencia de materiales: Asegúrate de que tu modelo tenga asignados colores para los materiales, los cuales serán útiles en programas de texturización.
Cuando todo esté listo, procedemos a exportar en formato FBX. Antes de la exportación, activa la opción de seleccionar objetos, asegurando que el eje X apunte hacia adelante y el eje Z hacia arriba. También debes asegurarte de exportar con las normales de cara y el espacio tangencial habilitado.
¿Cómo manejar la interfaz de Marmoset Toolbag para texturizar?
Una vez que tengas el modelo en Marmoset, familiarízate con las tres secciones principales: jerarquía, entorno 3D, y materiales y texturas.
- Carga de modelos: Importa tu modelo en baja (LowPoly) y en alta (HighPoly) al entorno.
- Posicionamiento: Asegúrate de que ambos modelos estén correctamente alineados.
Al abrir la herramienta "Baker", tendrás que designar las ubicaciones para los modelos High y Low, así como para exportar las texturas. Una vez cargados los modelos, asegúrate de que estén ubicados correctamente en el espacio 3D, ya que esta es la base para una buena transferencia de detalles.
¿Cuáles son las configuraciones básicas para realizar un Bake en Marmoset?
Durante el proceso de Bake, es esencial tener en cuenta las texturas que vamos a generar del modelo Low a partir del High:
-
Texturas esenciales:
- Normales: Capturan el detalle original del HighPoly.
- Ambient Occlusion: Genera sombras propias.
- Material ID: Refiere los colores definidos para las distintas partes.
-
Configuraciones adicionales:
- Height: Muestra la altura relativa dentro del espacio.
- Thickness: Muestra las partes internas del modelo.
- Curvatura: Define las concavidades y protuberancias.
Configura el formato de salida, como TGA, y define una nomenclatura conveniente para no perder claridad sobre qué archivos representan cada característica del modelo. Luego, después de una previsualización del Bake, exportas finalmente las texturas al directorio determinado.
¿Qué otros aspectos debemos considerar al usar Marmoset Toolbag?
-
Ubicación de carpetas: Define cuidadosamente en qué carpetas se guardarán las texturas, ya que una organización eficiente puede ahorrar tiempo.
-
Formatos y calidad de texturas: Utiliza formatos de salida de alta calidad para preservar la integridad visual, como TGA, y considera la cantidad de bits al seleccionar el formato.
-
Reconocimiento de texturas: Familiarízate con las texturas generadas – comprueba las texturas de Ambient Occlusion, Curvature y Material ID para asegurarte de que se han generado correctamente.
A través de estas prácticas, se garantiza que los modelos 3D destinados a videojuegos u otras aplicaciones tengan un proceso de Bake eficiente que resalte los detalles importantes sin comprometer el rendimiento. Estos pasos son cruciales para todo artista que trabaje con gráficos 3D e intente dar el siguiente paso en su proceso creativo. ¡Sigue avanzando y lleva tus habilidades a nuevos horizontes!