Substance Painter: Nociones básicas
Clase 17 de 34 • Curso de Texturizado de Escenarios para Videojuegos
Resumen
¿Qué es Substance Painter y por qué es ampliamente utilizado?
Substance Painter es un programa de texturización ampliamente utilizado en la industria del videojuego, el cine y la animación. Su popularidad se debe a su capacidad para crear texturas complejas y detalladas de manera eficiente. Este programa ofrece herramientas avanzadas que permiten a los artistas llevar sus modelos tridimensionales a un nivel de realismo impresionante. En este apartado, exploraremos las características y capacidades de Substance Painter y cómo puede beneficiar tu flujo de trabajo de diseño 3D.
¿Cómo se configuran las herramientas en Substance Painter?
Al iniciar Substance Painter, es importante familiarizarse con su barra de herramientas, que es comparable a la de otros programas de diseño. En la barra de archivo, podrás:
- Crear archivos nuevos.
- Guardar progresos.
- Abrir archivos recientes.
Asimismo, la barra de edición permite modificaciones en la configuración del programa, las ventanas de visualización y se pueden añadir plugins. La sección de ayuda ofrece acceso a documentación y tutoriales, muy útiles para aprender a manejar el programa de forma detallada.
¿Cómo se manipulan objetos y vistas en Substance Painter?
En Substance Painter, tienes dos vistas principales: la vista 3D y la vista 2D. La vista 3D muestra el objeto en un espacio tridimensional, mientras que la vista 2D presenta la textura extendida del objeto. Sobre estas vistas, puedes trabajar con diferentes pinceles y propiedades de cámara. Las capas en Substance Painter funcionan de manera similar a las de Photoshop, donde cada capa tiene opacidad y se pueden aplicar distintas técnicas de blending.
¿Cómo se utilizan las capas y los materiales?
Las capas en Substance Painter permiten trabajar con materiales específicos, como el aluminio o materiales usados típicamente sobre llantas de automóvil. Cada material consta de múltiples capas que definen sus propiedades:
- Capa base: Define parámetros iniciales como color, metalicidad y rugosidad.
- Máscara de capa: Determina qué parte del objeto se verá afectada por el material basado en la textura y las propiedades del objeto.
¿Cómo se aplican y editan materiales inteligentes?
Un material inteligente está compuesto por varias capas predefinidas que se pueden modificar según las necesidades del proyecto. Estos materiales se pueden personalizar ajustando las propiedades del color y la reflectividad. Con el uso de materiales inteligentes, puedes aplicar texturas de tierra, polvo y más, creando superficies que simulan interacción con el entorno.
¿Cómo se importan modelos y se inician proyectos de texturización?
Para comenzar a texturizar un modelo, primero necesitas importar el archivo del modelo y las texturas base. Substance Painter es especialmente útil para trabajar con grupos de materiales, lo que simplifica el proceso de texturización. La configuración inicial del archivo de trabajo también incluye seleccionar la resolución, que puede adaptarse a las capacidades del equipo y los requerimientos del proyecto.
¿Cómo se gestionan las texturas existentes?
Una vez las texturas se han importado, se pueden arrastrar a los texturizados para aplicar efectos específicos, como mapas de normal y de entorno oclusión. Estas texturas trabajan en conjunto para aportar mayor realismo a los modelos 3D, lo cual es vital a fin de crear un resultado final cautivador y funcional. Con Maestro Materiales, puedes experimentar con estos ajustes para personalizar los modelos a tu gusto.
Substance Painter proporciona una plataforma robusta para texturizar modelos en 3D, haciendo el proceso eficiente y altamente personalizable. A medida que avances en su uso, podrás explorar más profundamente sus capacidades, integrando con otros software como Unreal Engine para un flujo de trabajo integrado. Y recuerda, ¡la práctica te permitirá dominar estas herramientas para dar vida a tus diseños 3D!