Texturizando un asset estilizado usando Photoshop

Clase 19 de 34Curso de Texturizado de Escenarios para Videojuegos

Resumen

¿Cómo utilizar texturas y materiales en Forest?

Cuando se trata de texturizar modelos 3D, el uso de herramientas tradicionales como Forest es esencial para obtener resultados profesionales. Forest no solo facilita la organización y edición de las texturas, sino que también permite combinar diferentes técnicas para realzar el detalle y el volumen de tus modelos. En este apartado, aprenderás a utilizar las texturas que hayas creado previamente para generar efectos y detalles interesantes.

¿Cómo organizar las texturas para tu modelo?

Para comenzar, es importante que organices tus texturas de manera eficiente. Abre las imágenes de tus texturas, como ambiente de oclusión, curvatura, o mapas normales. Al tenerlas todas juntas en un archivo, puedes agrupar y empezar a mezclarlas para crear un efecto cohesivo.

  1. Selecciona las texturas base: Utiliza atajos de teclado como Control + A para seleccionar toda la imagen y Control + L para moverla hacia otro archivo o capa.
  2. Organiza las capas: Desbloquea capas y aprovecha diferentes modos de fusión, como multiplicar, para combinar las texturas correctamente.
  3. Combina y nombra tus capas: Al combinar texturas (por ejemplo, las de oclusión y curvatura), nómbralas para mantener ordenado tu archivo.

¿Cómo crear gradientes y adaptar colores?

Un buen texturizado no solo depende de las texturas mismas, también del uso de gradientes para añadir detalles y profundidad.

  1. Selecciona gamas de colores: Puedes usar la herramienta de selección de gama de colores para escoger zonas específicas de tu textura, como tonos azules para representar huesos.
  2. Añade un mapa de degradado: Una vez tengas la selección, aplica un degradado desde tonos más oscuros a más claros, según tus referencias visuales, para simular la interacción de la luz sobre tu modelo.
  3. Optimiza los detalles: Ajusta los tonos medios y los extremos claros u oscuros para definir mejor las sombras, luces y medios tonos. Esto ayuda a acentuar volúmenes y dar un acabado realista.

¿Cómo integrar técnicas avanzadas en tus texturas?

La combinación de técnicas provenientes de diferentes softwares puede elevar la calidad visual de tus modelos.

  1. Usa mapas normales y canales específicos: Al seleccionar el canal verde de un mapa normal, puedes resaltar los detalles del modelo y utilizarlos en aplicaciones como ‘Soft Light’ para resaltar highlights.
  2. Combina texturas: No dudes en abrir texturas creadas en otros programas, como Substance, e integrarlas en Forest. Cambia los modos de mezcla hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Controla la opacidad: Ajustar la opacidad de las capas texturizadas puede permitirte mezclar los efectos de tus diferentes texturas, manteniendo la claridad y detalles importantes de cada una.

Finalmente, una buena práctica es guardar tus resultados en formatos que te permitan reutilizar y editar tus texturas en otras plataformas o motores de desarrollo. Recuerda que la clave de un texturizado exitoso está en la experimentación y en el uso consciente de las herramientas disponibles.

¡Adéntrate con confianza en el mundo del texturizado, combina técnicas y programas, y deja que tu creatividad impulse tus proyectos a nuevas alturas!