Resumen

¿Qué hemos aprendido y qué sigue?

La aventura que has emprendido en este curso es un viaje lleno de logros notables. Aunque puede que el proceso haya sido arduo, la satisfacción de ver el resultado final hace que cada momento valga la pena. A lo largo del curso, hemos desentrañado cómo deshacer los elementos en Vim y explorar diferentes formas de texturizar nuestros gráficos, llevando todo este conocimiento hacia el desarrollo de un motor de videojuegos.

¿Cómo aplicar lo aprendido?

  1. Práctica constante:

    • La especialización en técnicas específicas es clave. Aunque no es necesario aprenderlas todas, centrarse en algunas en las que te sientas más fuerte o interesado te ayudará a perfeccionarlas.
  2. Referencias visuales:

    • Estudia diferentes referencias para mejorar la percepción de color y materialidad. La observación y el análisis de otras obras aportan un conocimiento más profundo y una mejor comprensión de cómo aplicarlo en tus proyectos.

¿Qué acciones concretas podemos tomar?

  • Examen del curso: Pon a prueba tus conocimientos tomando el examen del curso. Esto no solo evaluará lo que has aprendido, sino que también te dará una idea clara de las áreas en las que podrías mejorar.

  • Comparte tus logros: Compartir el código en plataformas como Platzi con familiares y amigos no solo te da la oportunidad de obtener beneficios como un mes gratis, sino también de obtener retroalimentación valiosa.

¿Cuál es el próximo paso?

El próximo peldaño en esta travesía es el curso de iluminación. Un aspecto crucial del desarrollo de videojuegos es la capacidad para transformar un escenario mediante la vida que las luces y sombras pueden aportar.

¿Por qué es importante la iluminación en los videojuegos?

  • Acentúa el realismo: La iluminación adecuada puede resaltar detalles y mejorar la sensación de inmersión del jugador, haciendo que el entorno se sienta más realista y atractivo.

  • Dirige la atención: Emplear sombras y luces estrategidamente puede guiar al jugador hacia objetivos importantes o pistas en el juego sin necesidad de indicaciones explícitas.

¿Qué técnicas se pueden explorar?

  1. Sorprendentes efectos de iluminación: Aprende a crear efectos visuales que sorprendan al jugador y realcen la narrativa del juego.

  2. Control de la atmósfera: Usa la iluminación para establecer el ambiente de cada escena, ayudando a narrar la historia sin utilizar palabras.

Recuerda que cada paso que des te acerca más a la meta de crear experiencias de juego únicas e increíbles. ¡Sigue adelante y nunca dejes de aprender!