No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diseño de Interfaces con ConstraintLayout en Android Studio

14/20
Recursos

¿Qué incluye el sistema operativo Android?

Android es un sistema operativo robusto y versátil que ofrece una amplia gama de librerías y clases integradas, eliminando la necesidad de soluciones externas en muchos casos. Incluye herramientas como RelativeLayout y FrameLayout, aunque en esta guía nos enfocaremos en ConstraintLayout, una poderosa librería que ayuda a crear interfaces dinámicas y flexibles.

¿Qué es ConstraintLayout y por qué usarlo?

ConstraintLayout es una clase diseñada para ofrecer mayor flexibilidad al momento de organizar elementos en una interfaz. A diferencia de otros layouts, permite alinear elementos de forma más precisa y responde dinámicamente a cambios en la vista. A continuación, veremos cómo implementarlo en un proyecto de Android.

Cómo iniciar con ConstraintLayout

Comenzamos asegurándonos de que nuestro proyecto está configurado para utilizar ConstraintLayout. Para esto:

  1. Navegar a la sección de archivos de Android.
  2. Abrir build.gradle donde se añaden las dependencias.
  3. Asegurarse de que la dependencia de ConstraintLayout esté incluida. Android Studio normalmente se encargará de agregarla por ti.

Creando vistas con ConstraintLayout

Al agregar una nueva actividad en Android Studio, el layout por defecto será ConstraintLayout. Aquí hay un ejemplo paso a paso para estructurar una pantalla de inicio de sesión con ConstraintLayout:

<androidx.constraintlayout.widget.ConstraintLayout
    xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
    xmlns:app="http://schemas.android.com/apk/res-auto"
    xmlns:tools="http://schemas.android.com/tools"
    android:layout_width="match_parent"
    android:layout_height="match_parent"
    tools:context=".MainActivity">

    <!-- Logo -->
    <ImageView
        android:id="@+id/logo"
        android:layout_width="0dp"
        android:layout_height="wrap_content"
        app:layout_constraintTop_toTopOf="parent"
        app:layout_constraintStart_toStartOf="parent"
        app:layout_constraintEnd_toEndOf="parent"
        android:contentDescription="@string/logo_description"/>

    <!-- Usuario -->
    <EditText
        android:id="@+id/username"
        android:layout_width="0dp"
        android:layout_height="wrap_content"
        app:layout_constraintTop_toBottomOf="@id/logo"
        app:layout_constraintStart_toStartOf="parent"
        app:layout_constraintEnd_toEndOf="parent"
        android:hint="@string/username_hint"
        android:layout_marginTop="12dp"/>

    <!-- Contraseña -->
    <EditText
        android:id="@+id/password"
        android:layout_width="0dp"
        android:layout_height="wrap_content"
        app:layout_constraintTop_toBottomOf="@id/username"
        app:layout_constraintStart_toStartOf="parent"
        app:layout_constraintEnd_toEndOf="parent"
        android:hint="@string/password_hint"
        android:layout_marginTop="12dp"
        android:inputType="textPassword"/>

    <!-- Botón Ingresar -->
    <Button
        android:id="@+id/loginButton"
        android:layout_width="0dp"
        android:layout_height="wrap_content"
        app:layout_constraintTop_toBottomOf="@id/password"
        app:layout_constraintStart_toStartOf="parent"
        app:layout_constraintEnd_toEndOf="parent"
        android:text="@string/login_button_text"
        android:layout_marginTop="12dp"
        app:layout_constraintBottom_toBottomOf="parent"/>
</androidx.constraintlayout.widget.ConstraintLayout>

Ventajas de usar ConstraintLayout

  • Flexibilidad: Permite establecer relaciones directas entre los elementos, facilitando el ajuste dinámico de la interfaz.
  • Autoajuste: Los elementos se pueden reconfigurar en tiempo de ejecución basados en acciones o cambios de visibilidad.
  • Reduce código redundante: Menos anidación de vistas gracias a la capacidad de establecer múltiples restricciones en un solo elemento.

Recomendaciones para trabajar con ConstraintLayout

  • Antes de empezar a agregar restricciones, elimina preferencias de gravedad y márgenes específicos que ya no son necesarios.
  • Utiliza las herramientas de vista previa de Android Studio para visualizar cómo se acomoda tu diseño con las diferentes orientaciones y resoluciones de pantalla.
  • Mantén tu archivo XML organizado utilizando las combinaciones de teclas (Command + L en Mac o Control + L en Windows) para ordenar automáticamente los atributos en Android Studio.

Implementar ConstraintLayout para gestionar tus layouts no solo mejora la respuesta y la apariencia de las aplicaciones sino que también fomenta buenas prácticas de diseño. Es una herramienta poderosa que vale la pena dominar para cualquier desarrollador de Android buscando crear experiencias de usuario intuitivas y atractivas. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades para construir aplicaciones robustas y eficientes!

Aportes 25

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es importante que todos los elemetos dentro de un constraintLayout deben tener al menos una alineación horizontal y una alineación vertical; sino AS no va a permitirnos compilar nuestro proyecto.


Para estructurar el XML de manera ordenada aplicaremos el comando: CRTL+ALT+L


El ConstraintLayout es que se encarga de que los elementos estén estirados con respectos a otros.
Ejemplo: Si se hiciera invisible el elemento usuario el elemento password heredaría la configuración previa de usuario.

Mi login realizado con ConstraintLayout

El papa de los layout, con este layout haces de todo.

Excelente clase! mucho tiempo le estuve huyendo al Constraint Layout porque parecia ser muy engorroso y resulto ser más fácil de lo que pensé

En la nueva actualización de Android Studio, para centrar los elementos, ya no se realiza con Start o End, sino hay que especificarlo con los atributos que se mencionan aquí.

        app:layout_constraintTop_toTopOf="parent"
        app:layout_constraintLeft_toLeftOf="parent"
        app:layout_constraintRight_toRightOf="parent"

Mis apuntes de la Clase
Es un layout externo similar a RelativeLayout con la excepción de que en ConstraintLayout los elementos reaccionan a las modificaciones que ocurran en la pantalla. Es un Layout muy usado, tanto que es cuando se crea una nueva Activity es el tipo de Layout por default, de hecho ya se encuentra agregado por defecto en las dependencias.

ConstraintLayout tiene algunas ventajas como:

  • Facilita el hacer animaciones

  • Permite agregar elementos más dinámicos que reaccionen a cambios en el ancho de la pantalla, etc.

  • Es más flexible que otros tipo de layouts pues permite establecer relaciones entre todos los elementos y la propia vista padre.

  • Mejora el uso de la memoria al evitar usar layouts anidados para generar interfaces complejas

ConstraintLayout usa un namespace llamado app para estructurar la pantalla.

Cada uno de los círculos de la imagen representan los puntos sobre los que se puede alinear cada elemento. Dichos puntos son start, end, top, bottom.

Ejemplo:

app:layout_constraintTop_toTopOf="parent" <!-- Alinea el Top del elemento conel Top del padre -->

🛈 Nota: todos los elementos de un ConstraintLayout deben tener por lo menos una alineación horizontal y vertical.

🛈 Nota: Ctrl + L → Organiza los atributos del XML

Una ventaja de este tipo de layout es que si ocurre un cambio en la pantalla, como por ejemplo que se quite un elemento, el elemento de abajo se va a alinear con respecto a los constraints que tenia el elemento previo, permitiendo así crear interfaces dinámicas.

Ese contraintLayout me dió mucha lidia, pero al final lo logré:

Y yo pensando que xml estaba desfasado

La ventaja de trabajar con Constraint Layout es trabajar con posiciones relativas de elementos y se evidencia al er los tipos de relaciones:

En Horizontal tenemos: Start to Start, Start to End, End to End y End to Start.

En Vertical tenemos: Top to Top, Top to Bottom, Bottom to Bottom y Bottom to Top.

El primero es el elymento sobre el que trabajo, el segundo es el elemento respecto al cual alinearé el elemento con el que estoy trabajando.

este es el que creo que mejor ordena

Mejora mucho al forma de ordenar con respecto a los demás elementos

constraintlayout no me aparece en android studio a que se debera

si no puedes encontrar el contraint layout. debes de agregarlos en las depencdencias de android estudio

Comparto mi proyecto combina ConstrainLayout con LinearLayout 😄

.

Hecho con ConstraintLayout, de lo aprendido en clase y un poquito mas 🥰

Buen tema.

Tipos de Layouts:

ConstraintLayout es como RelativeLayout pero la diferencia es que los elementos reacciona dependiendo de como se acomodan

Soy mas dev de IOS y con este me senti en real comodidad ya que es el que mas utilizo haya

Como complemento en Relative Layout no tenemos el match parent para las propiedades de altura y anchura para eso utilizamos 0dp.

Cabe mencionar que este constraint puede que sea el más potente ya que requerimos de menos anidamiento, se puede ajustar todo lo que encuentra dentro de el.

Aun que faltaron ciertos elementos como layout_constraintHorizontal/Vertcal_bias, las Chains y las GuideLines considero que da a entender el concepto de ConstraintLayout.

A mi los elementos se me alinearon bien con solo ponerles a los TextEdit app:layout_constraintTop_toBottomOf="@id/idElementoDeArriba" y al botón app:layout_constraintBottom_toBottomOf="parent". Ocuparon de una el ancho la pantalla mientras que al profesor sólo una parte de la misma y además en la pestaña de Blueprint no me muestra ninguna fecha blanca. ¿Alguien sabe porqué?