- 1
Novedades y herramientas actualizadas en Laravel
00:30 - 2

Desarrollo web con Laravel: proyectos y funcionalidades clave
05:31 - 3
Curso de Laravel 6: Configuración del Entorno de Desarrollo
03:27 - 4

Instalación y configuración de Laravel paso a paso
08:11 - 5

CRUD en Laravel: Crear, Leer, Actualizar y Eliminar Usuarios
12:04 - 6

"Creación de Controladores y Vistas en Laravel"
16:12 - 7

Creación de Formularios y Validación en Laravel con Bootstrap
12:59
Instalación y configuración de Laravel paso a paso
Clase 4 de 37 • Curso de Introducción a Laravel 6
Contenido del curso
- 8

Rutas y Controladores en Laravel: Fundamentos Esenciales
08:43 - 9

Protección de Rutas y Controladores en Laravel con Middleware
06:28 - 10

Validación de Formularios en Laravel: Buenas Prácticas y Ejemplos
08:22 - 11

Sistema de Plantillas Blade en Laravel: Creación y Uso Eficiente
08:10 - 12

Implementación de Sistema de Autenticación en Laravel con Bootstrap
07:32
- 17

Creación de un Blog con Sistema de Autenticación y Slugs
07:54 - 18

Configuración de Migraciones, Factories y Seeders en Laravel
07:36 - 19

Configuración de Rutas y Controladores en Laravel para Listado de Posts
13:01 - 20

Configuración Visual y Paginación en Laravel y Vue.js
04:12 - 21

Gestión de Artículos en Laravel: Rutas, Controladores y Vistas
14:35 - 22

Creación de Formularios en PHP con HTML y Bootstrap
07:00 - 23

Validación y Guardado de Datos en Laravel
12:10 - 24

Formulario de Edición de Artículos con Laravel
10:15 - 25

Gestión de Formularios y Archivos en Laravel
11:26 - 26

Integración de Imágenes y Contenido Multimedia en Proyectos Web
11:28
- 27

Testing y Pruebas Funcionales en Laravel: Proyecto Intermedio
09:48 - 28

Pruebas de Software: Ciclo Rojo, Verde y Refactorización
06:03 - 29

Configuración de Proyectos en Laravel: Controladores y Pruebas
09:11 - 30

Desarrollo Guiado por Pruebas en Laravel: Configuración y Ejecución
12:41 - 31

Refactorización y Validación de Código en Pruebas Unitarias
07:48 - 32

Pruebas y Configuración de Controladores en Laravel
06:50 - 33

Actualización de Datos en Controladores: Método y Pruebas
05:05 - 34

Pruebas Unitarias para Método de Eliminación en Bases de Datos
04:15 - 35

Creación y Prueba de Métodos Index en PHP
06:03 - 36

Protección de APIs con Autenticación Token en Laravel
08:20 - 37

Desarrollo de Formularios con Blade y Verbalización de Datos
00:55
¿Cómo entender el ciclo de vida de una solicitud en Laravel?
Dominar el ciclo de vida de una solicitud en Laravel es crucial para construir aplicaciones web robustas y eficientes. Este concepto no solo te permite identificar y solucionar problemas, sino que también te ayuda a entender cómo funcionan las diferentes partes de Laravel desde el backend hasta el frontend. Aquí te guiamos por las etapas esenciales de este ciclo.
¿Cómo instalar un proyecto en Laravel?
Antes de adentrarnos en el ciclo de vida de una solicitud, es fundamental instalar un proyecto en Laravel correctamente. Primero, asegúrate de que tienes el instalador de Laravel configurado. Luego, sigue estos pasos:
- Navega a tu carpeta de proyectos: Ubica la carpeta donde deseas desarrollar tu aplicación. Puede ser una carpeta llamada "sitios" o cualquier otro nombre que prefieras.
- Verificar la versión de Laravel Installer: Ejecuta el comando
laravelpara comprobar que el instalador está actualizado. - Crear un nuevo proyecto: Usa
laravel new ciclopara iniciar un nuevo proyecto llamado "ciclo". - Visualiza tu proyecto en el navegador: Una vez instalado, ingresa a
ciclo.txten tu navegador para ver el proyecto en ejecución.
¿Qué ocurre cuando inicias una solicitud?
Al acceder a un proyecto Laravel en el navegador, varias operaciones se disparan en el backend:
- Carga de clases PHP: El sistema primero carga todas las clases PHP necesarias.
- Inicia el Framework: Laravel se enciende y se prepara para recibir solicitudes.
- Aceptación de solicitudes: El sistema está listo para manejar cualquier solicitud entrante.
- Ejecución de código programado: Se activa la lógica que hayas configurado conforme al ciclo definido.
¿Cómo maneja Laravel las rutas y vistas?
Una parte vital en la configuración de un proyecto en Laravel son las rutas y vistas, las cuales permiten controlar hacia dónde se dirige el flujo de navegación en la aplicación.
- Rutas: Tienes un archivo específico llamado
web.phpdentro de la carpetaroutesdesde donde puedes definir qué hacer cuando un usuario accede a una URL particular. - Vistas: Las vistas en Laravel se gestionan desde la carpeta
views, aquí puedes editar el HTML según quieras presentar el contenido al usuario.
¿Qué ocurre si surge un error durante este proceso?
Entender el ciclo de vida te ayuda a identificar rápido dónde puede estar el problema:
- Errores previos a la programación: Si el error ocurre antes de que tu código entre en acción, puede ser un indicio de que faltan archivos o paquetes esenciales.
- Errores durante la programación: Estos errores generalmente surgen de rutas mal definidas o vistas incorrectamente referenciadas.
¿Cómo solucionar problemas comunes?
Si experimentas errores como un mensaje de "archivo no encontrado" o un "404", puedes:
- Revisar si la carpeta
vendor, que contiene los paquetes esenciales, está completa. Si no, usacomposer installen el directorio correcto para regenerarla. - Verificar la configuración de rutas en
web.phpy las vistas que estas devuelven. - Entender cada nivel de abstracción. A través de esta comprensión, podrás identificar si el problema está en la capa de rutas, vistas u otro componente del sistema.
Familiarizarte con estas etapas te permitirá afrontar cualquier problema que puedas encontrar en el desarrollo con Laravel. ¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades para crear aplicaciones cada vez más complejas!