No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La temática y el moodboard

11/31
Recursos

En el mundo creativo, la generación de conceptos es un componente crucial para cualquier proyecto exitoso. Ya sea que trabajes en diseño, escritura o proyectos visuales, tener una base sólida de ideas es fundamental. Aquí te proporcionamos algunas herramientas y técnicas que pueden ayudarte a desarrollar conceptos únicos y originales que impulsen la creatividad de tu proyecto.

¿Cómo se puede fomentar la creatividad mediante la escritura de ideas?

La escritura de ideas es una técnica básica pero poderosa que puede ayudarte a desbloquear el flujo creativo. Aquí tienes algunos consejos:

  • Escribe sin restricciones: Anota todas tus ideas, sin juzgar. La calidad de las ideas no importa en esta etapa, ya que incluso las ideas 'malas' pueden inspirar brillantes innovaciones más adelante.
  • Descripciones detalladas: Usa adjetivos y palabras descriptivas para retratar el escenario de tus ideas, como si es frío, cálido, dulce, o tenebroso.
  • Inspírate en tu experiencia: Aprovecha tus experiencias y gustos personales, como tus viajes, música favorita, o culturas que admiras, para enriquecer tus conceptos.
  • Combinación de ideas: Toma dos o más conceptos y combínalos para crear algo completamente nuevo. Por ejemplo, mezcla una temática medieval con animales para imaginar cómo serían los caballeros animales, sus armaduras o sus arquitecturas.

¿Cómo ayudan los mapas mentales a estructurar nuevas ideas?

Los mapas mentales son una herramienta visual que te permite organizar y desarrollar tus pensamientos. Ayudan a conectar ideas y pueden revelar asociaciones inesperadas entre conceptos:

  • Partida desde un concepto: Comienza desde una idea central y permite que tu mente divague hacia conceptos relacionados y opuestos.
  • Exploración profunda: Por ejemplo, si comienzas con "fortaleza", podrías pensar en "castillo", "muralla" o "invierno", cada una de ellas desencadenando nuevas asociaciones como "torres", "puertas" y "nieve".
  • Sin estrés por repetición: Si ciertos conceptos se repiten al explorar diferentes ideas, pueden servir como un soporte y guía durante el proceso creativo.

¿Qué es un 'mood board' y cómo se crea?

Un 'mood board' es una compilación visual que sirve como fuente de inspiración para definir el estilo gráfico de tu proyecto:

  • Definición visual del proyecto: Incluye ejemplos de cielos, arquitecturas, paletas de color y cualquier elemento visual que desees reflejar en tu proyecto.
  • Recolección de referencias: Utiliza herramientas como Pinterest para buscar y guardar imágenes relacionadas. Crea un tablero para organizar tus referencias y consérvalas fácilmente accesibles.
  • Integrar en tu espacio de diseño: Combina las imágenes seleccionadas en un documento como Photoshop, clasificando por categorías y temáticas para acceder rápidamente durante la fase de creación.

Estas herramientas y técnicas son fundamentales para transformar una simple chispa de inspiración en un concepto robusto y trabajado. ¡Anímate a ponerlas en práctica y a compartir tus avances con otros creativos para enriquecer aún más tu proceso creativo!

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La moodboard solo la hice en una imagen porque me pareció suficiente así, se me hace mas cómodo (en este momento) trabajar con una sola imagen.

Respecto al mapa mental, quizás muchas de las acotaciones son muy subjetivas pero quiero darle un pequeño (o gran) significado a cada uno de los elementos, creo que así entiendo mejor los papeles de los elementos y les da mas armoniocidad (no sé si esa palabra existe XD) o sentido general al concepto.

Estoy tan pero tan entusiasmado.

Listo este es mi mapa mental, basado en toda la tematica Cyberpunk, quiero ponerle algo de steampunk pero me parece un concepto muy conytrastante entonces no lo puse en el mapa, este es necesario leerlo con la cancion,
.
.
Push It To The Limit

https://www.youtube.com/watch?v=9D-QD_HIfjA
.
Maniac de michael sembello

https://www.youtube.com/watch?v=yRxcrAU3oig
Laura Branigan - Self Control

https://www.youtube.com/watch?v=gm5F1-kfaJ8
.
.

.
.
Por otra parte
EL MOODBOARD

ya creo saber a donde va el profesor

para mi escena un buen moodboard es: ![](
Las imagenes son bajadas de la pagina ArtStation de los artistas Nana Dhebuadze, Tamas Gyerman, Estudio Beffio, Anton Fadeev, y de imagenes Google https://www.google.com.co/search?q=desierto&tbm=isch#imgrc=IEq50z8i0HZ3zM

Les comparto la siguiente pagina que puede servir de ayuda para esos momentos en los que no se nos ocurre ninguna idea. En esta pagina van a poder generar ideas de lugares, personajes,etc : https://conceptstart.net/

Adoro Pinterest, para mi comic tengo algunos tableros.
Personajes: https://co.pinterest.com/LeaDeLasLeas/referencias-para-mi-comic-xd/
Ropa: https://co.pinterest.com/LeaDeLasLeas/clothes/
Entorno:
https://co.pinterest.com/LeaDeLasLeas/ciudad-comic/

Y otro moodboard que hice previamente

Quiero hacer un espacio interior, que en realidad es una habitación para gatos, aún estoy pensando desde que perspectiva se verá la habitación, lo que tengo claro es que quiero que tenga una ventana que de luz a los muebles.


Este es mi aporte 😄
Mapa mental

MOODBOARD

En Game of Thrones Medieval+Ambiente frío+Zombies=caminantes muertos
La temática y el moodboard son elementos clave en el proceso de desarrollo creativo, especialmente en campos como el diseño gráfico, la publicidad, el cine, la moda y el diseño de interiores. Aquí te explico qué son y cómo se utilizan: Temática: La temática se refiere al tema o concepto central que guía el diseño y la ejecución de un proyecto creativo. Es la idea principal que se busca transmitir o explorar a través del trabajo creativo. La temática puede ser amplia o específica, y puede abarcar una variedad de aspectos, como la narrativa, el estilo visual, el tono y el mensaje que se desea comunicar. Ejemplos de temáticas: Futurista Retro Fantasía Naturaleza Tecnología Minimalismo Vintage Surrealismo Moodboard: Un moodboard (tablero de inspiración o panel de estados de ánimo) es una herramienta visual que se utiliza para recopilar y organizar imágenes, colores, texturas, tipografías y otros elementos visuales relacionados con la temática de un proyecto creativo. El moodboard ayuda a capturar la esencia y la atmósfera deseada del proyecto, así como a proporcionar una referencia visual para el desarrollo del diseño. Cómo crear un moodboard: Recopilación de inspiración: Busca imágenes, fotografías, ilustraciones, ejemplos de diseño, paletas de colores y cualquier otro elemento visual que se relacione con la temática del proyecto. Organización: Organiza los elementos recopilados en un tablero o documento digital, utilizando herramientas como Pinterest, Adobe Spark, Canva o simplemente un tablero de corcho físico. Creación de una composición visual: Diseña la disposición de los elementos en el moodboard de una manera que represente la atmósfera y el estilo deseados del proyecto. Puedes jugar con el tamaño, la forma, la posición y la superposición de los elementos para crear una composición visualmente atractiva. Refleja la temática: Asegúrate de que los elementos seleccionados reflejen la temática y el tono del proyecto. Esto puede incluir colores específicos, estilos de diseño, texturas, tipografías y cualquier otro elemento que ayude a comunicar la esencia del proyecto. El moodboard sirve como una herramienta de referencia y guía durante todo el proceso creativo, ayudando a mantener una coherencia visual y a inspirar ideas para el diseño. Es una forma efectiva de comunicar la visión creativa y asegurarse de que todos los miembros del equipo estén en la misma página en cuanto a la dirección y el estilo del proyecto.

Madre mía. El pueblo azteca fue un pueblo nómada que no desarrolló una arquitectura, fue hasta que se asentaron que construyeron edificios, pero para ese entonces ya eran conocidos como mexicas. Además, entre los ejemplos hay una construcción maya.

Ahí tacos.

Mi Moodboard para un posible Arte Conceptual:
.

.

.

.
Me imagino a traves de estas imagenes un escenario nocturno, frio y extenso, unicamente con leves atismos de luz en ciudades luminosas en elevadas islas flotantes, todo muy rodeado de unas antiguas ruinas Vikingas que aun a dia de hoy, siguen siendo simbologia insignia de la sociedad futurista de los cielos, una geografia misteriosa y rara con saca-corchos a modo de caminos ademas de multiples animales fantasiosos y de pesadilla… me encantaria traer este Moodboard a la vida en un arte conceptual, seria ASOMBROSO!!!
.

.
(Este es el Mapa Mental que hice previo a los moodboards)

Un Moodborad es una serie de imagenes a modo de collage que nos ayudaran a establecer el ambinete y contexto en el que se establecera nuestro arte conceptual, este se hace gracias a la ayuda de un “Mapa Mental” en el cual establecemos las ideas previas y mas sencillas de lo que nos gustaria representar en la obra.

Aquí, el moodboard, esta basado en estos tres aspectos:
Tiahuanaco + Castillo + Abandonado

Genial

Me encanta el ejercicio con las cadenas de palabras y la combinación de ellos los resultados tan creativos que dan!

Los moodboards son una recurrente en platzi, genial 👏

Los mapas mentales nos ayudan muchisimo

😄

-Escribe tus ideas
-Utiliza adjetivos
-Haz uso de tu experiencia y gustos
-Suma conceptos diferentes

SÍ yo fuera un zombie iría por tu jugoso cerebro profe…

Ahorita en la noche subo mi mapa mental y aportes.

interesante

casas japon : tranquila, calmada, vecinos tranquilo, cotiianidad, nada fuera de lo comun, un puesto de comida,

El moodboard: Es la hoja de inspiración que ayuda para marcar las pautas y pasos con los que procederemos a diseñar y graficar el escenarios que estamos pensando.