Integración de Herramientas para Trabajo Remoto Eficiente

Clase 18 de 24Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional

Resumen

¿Cómo añadir un calendario en Google Calendar?

El uso eficaz del Google Calendar puede ser un salvavidas para la gestión de tareas y eventos dentro de un equipo de trabajo. Te ofrece la posibilidad de organizarte mejor y siempre estar al tanto de tus compromisos. Para empezar, asegúrate de agregar tu cuenta personal o de trabajo al calendario. Luego, puedes crear calendarios específicos para proyectos en equipo, así todos tendrán la visibilidad de los eventos importantes. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Ve a Google Calendar e inicia sesión con la cuenta que usarás.
  • Usa el comando Add Calendar para crear uno nuevo.
  • Comparte el calendario con tu equipo para mantener a todos informados sobre eventos, reuniones y plazos.

¿Cómo optimizar reuniones y llamadas con Zoom?

Las reuniones virtuales siguen siendo esenciales para el trabajo remoto. Integrar Zoom en tus procesos diarios facilita la comunicación y mejora la eficiencia. Sigue estos pasos para integrar Zoom de forma efectiva:

  1. Conexión rápida: Utiliza comandos como Slash Zoom para iniciar una llamada inmediatamente sin necesidad de abrir múltiples aplicaciones.
  2. Programar reuniones: Usa el comando para agendar reuniones futuras directamente en tu calendario.
  3. Sincronización: Cuando estás en el celular, puedes realizar este mismo proceso manteniendo la simplicidad del flujo de trabajo.

Al usar estas funcionalidades, se reduce el tiempo dedicado a preparar llamadas, permitiendo que todo el equipo pueda conectarse de manera rápida y eficiente.

¿Cómo gestionar tareas y proyectos con GitHub?

Si estás involucrado en el desarrollo o manejas proyectos que utilizan repositorios, la integración con GitHub es fundamental. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo:

  • Suscripción a repositorios: Utiliza el comando Subscribe Repository para recibir notificaciones sobre los cambios en tiempo real.
  • Creación de solicitudes e issues: Genera issues directamente desde tu aplicación para llevar un seguimiento de las tareas pendientes o problemas surgidos.
  • Notificaciones: Configura alertas para estar al tanto de cada actualización, cambios de estatus, o nuevas pull requests.

Al usar una integración robusta con GitHub, puedes mantenerte al tanto de cada movimiento en tu proyecto, mejorando la coordinación y eficiencia en el equipo.

¿Cómo integrarlos con otras herramientas del flujo de trabajo?

Las herramientas como Slack, Trello y Google Docs complementan el ecosistema del trabajo remoto, permitiendo una gestión de proyectos más integrada y eficaz. Aquí te damos algunas ideas para hacerlo:

  • Slack y Trello: Puedes integrar Trello con Slack para que las tareas asignadas sean visibles en los hilos de discusión del equipo.
  • Google Docs: Comparte documentos en canales específicos para colaboración en tiempo real. Escribe y responde comentarios directamente desde estos espacios.
  • Automatizaciones: Usa comandos de línea como Slash para activar notificaciones o gestionar tareas sin cambiar de plataforma.

La clave es crear un ecosistema de herramientas que se alimenten mutuamente, asegurando que ningún detalle pase por alto en el flujo de trabajo diario.

Invitamos a todos los estudiantes y profesionales a explorar estas herramientas, probar nuevas integraciones y seguir mejorando sus flujos de trabajo. La tecnología nos permite hacer más con menos, y adoptar estas prácticas marcará una diferencia significativa en cómo enfrentamos nuestros proyectos. ¡Adelante! Exprésele al mundo todo su potencial.