Comparación de los Modelos de Cambio de Kotter y Adkar
Clase 7 de 19 • Curso de Gestión del Cambio para Empresas
Resumen
Enfrentarse al cambio puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de diferentes modelos de cambio, como el Modelo de Kotter y ADKAR.
¿Cómo contrasta el Modelo de Kotter con ADKAR?
El Modelo de Kotter y ADKAR son dos métodos usados para administrar y llevar a cabo cambios. El modelo de Kotter se caracteriza por sus 8 pasos, mientras que ADKAR por sus 5 elementos. Para entender su contraste, tomemos como ejemplo la implementación de un software en tiendas de barrio.
¿Por qué es relevante el uso de software en tiendas de barrio?
Muchas tiendas de barrio todavía utilizan métodos tradicionales de registro y administración de inventario. El cambio a un mundo digital permitiría un registro más preciso y automático, lo que resultaría en una mejor gestión e incremento de las ventas.
¿Cómo aplicamos el Modelo de Kotter y ADKAR en el cambio hacia la digitalización?
Apliquemos el modelo combinado de Kotter y ADKAR en cuatro estrategias clave:
-
Diseñar una estrategia: De acuerdo con Kotter, debes crear un sentido de urgencia y formar un equipo eficaz. Aquí, deberías mostrarle a las personas el potencial y los beneficios del cambio al software.
-
Motivar: En los pasos cuatro y cinco de Kotter, facilita la acción y comunica de manera efectiva su vision de cambio al uso del software.
-
Entrenar: Este componente implica el impulso del conocimiento y las habilidades necesarias en las personas usando el nuevo software. Debes generar espacios de retroalimentación para entender sus desafíos y proporcionar soluciones efectivas.
-
Reconocer y reforzar: Finalmente, celebra las pequeñas victorias y asegúrate de mantener el cambio a largo plazo.
Contribución creada por: Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).