Filtrado y Priorización en Reclutamiento de Talento

Clase 10 de 18Curso de Reclutamiento de Talento

Resumen

Hasta el momento conoces cómo se lleva a cabo una estrategia de reclutamiento que involucra los siguientes procesos:

  1. Planeación: definir lo que quieres encontrar
  2. Atracción: buscar a los candidatos
  3. Evaluación: decidir quiénes avanzarán en el proceso y quiénes no
  4. Cierre: enviar ofertas y cartas de rechazo
  5. Soporte: ayudar a los nuevos miembros en el onboarding

Para encontrar el flujo de selección de perfiles, es crucial que analices cuál es el tipo de empresa que te gustaría tener para ver qué requisitos debería cumplir tu fuerza laboral.

Encuentra los requisitos indispensables

Siempre que pienses en crear una estrategia de reclutamiento, piensa, ¿qué perfiles son prioridad en la empresa?, ¿qué competencias son necesarias para la posición?

Ejemplos de capacidades indispensables:

  • Manejo de inglés u otros idiomas
  • Aspectos legales como pasaporte, visa y permiso de trabajo
  • Tiempo de experiencia y áreas
  • Estudios realizados

Promueve la inclusión en tu equipo

Si consideras que tu empresa es incluyente y tu producto funciona para todo tipo de personas, lo coherente es que tu equipo refleje esa misma diversidad. Incluye en tu estrategia de reclutamiento a candidatos que puedan reforzar los valores de inclusión en una compañía.

Analiza objetivamente el nivel educativo de los aspirantes

Las carreras universitarias de los candidatos pueden brindarte información valiosa, pero no son el único criterio a tomar en cuenta para seleccionar un perfil. Quizás las empresas se limitarían demasiado si los evaluaran únicamente por eso.

Ten en cuenta que:

  • Los cursos o certificados son útiles si los conocimientos pueden ser probados

¿Quién puede validar la información de este candidato?

Las buenas referencias laborales pueden inclinar la balanza a favor de un candidato. También dicen si la persona está rodeada de los contactos correctos y si está aprendiendo cosas interesantes periódicamente.

Contribución creada con los aportes de: Ricardo Pajares.