Actividades para Fomentar el Reconocimiento en Equipos de Trabajo

Clase 15 de 16Curso de Motivación para Equipos de Trabajo

Como decía Alexander F. Osborn uno de los publicistas más influyentes de la primera mitad del siglo XX: ‘‘Cualquiera de nosotros expresa más y mejores ideas si se aprecian plenamente nuestros esfuerzos’’. El reconocimiento es el motivador más poderoso porque sentimos que valida los resultados de nuestro trabajo y en ocasiones nos da status como profesionales.

La sed de reconocimiento es universal. Puedes expresar reconocimiento, con feedback positivo y sincero, o agradeciendo de manera habitual. De hecho, es recomendable que estimules un clima laboral en el que cada persona reconozca el valor o la importancia de la contribución de otros miembros del equipo. A veces las personas valoramos más el reconocimiento de compañeros, pares o colegas, que los elogios de superiores.

Te propongo algunas actividades:

1. Rota la hoja

Reúne a tu equipo y pídeles que se sienten en un círculo. Entrégales recortes de hojas con los nombres de cada uno de sus compañeros y diles que escriban el porqué están agradecidos de tenerlos en el equipo, tú también puedes participar. En una pared, pega sobres con los nombres de las personas para que puedan meter los mensajes que escribieron en ellos. Luego cada uno podrá despegar su sobre y leer qué escribieron sobre su importancia en el equipo.

2. ¿Qué tenemos en común?

Pídele a los participantes encontrar 10 cosas en común entre ellos. No pueden ser cosas relacionadas con la vestimenta, el trabajo, ni tampoco la anatomía. Deben tomar nota y al finalizar el ejercicio compartir los resultados. Este ejercicio permite generar empatía e invita a que se conozcan mejor al reconocer qué tienen en común.

3. El equipo ideal

En cinco post its de un color, cada participante debe escribir cinco de sus fortalezas. En cinco post its de otro color, deben escribir cinco características de las personas con quienes trabaja bien en equipo. Luego se pegan los post its en una pared, pueden dibujarse o escribirse cómo es cada uno, y discutir acerca de las diferencias. La actividad permite reflexionar sobre fortalezas y debilidades de cada uno y la necesidad trabajar en equipo para potenciar recursos.

4. Speed dating!

Las dinámicas de speed dating o citas rápidas ubican a las personas una enfrente de la otra en filas y durante un tiempo limitado pueden hacerse preguntas para conocerse mejor. Finalizado el tiempo, una fila se corre hacia su derecha para que todos los participantes puedan hablar o tener una cita con una persona distinta. En esta ocasión te invito a escribir preguntas que inviten a reconocer el trabajo de los demás (por ejemplo ¿qué te sorprende de mi trabajo?¿qué habilidad blanda admiras de mi?¿qué es lo mejor de trabajar conmigo?). Generar este tipo de conversaciones es otra forma de reconocer el impacto de los demás en el propio.

Cuéntame en los comentarios ¿Qué otras actividades de reconocimiento conoces?