No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Teoría del color

12/22
Recursos

¿Cómo seleccionar colores funcionales para transmitir conceptos?

La elección de colores en el diseño gráfico no es solo estética; es una herramienta poderosa para transmitir el concepto deseado de manera eficaz. Utilizar la teoría del color es esencial para asegurarse de que los colores elegidos no solo sean visualmente atractivos, sino que también sean funcionales para el propósito que perseguimos. Esta teoría se apoya en gran medida en la psicología del color, que estudia cómo nuestro cerebro percibe los colores y los asocia con diferentes conceptos.

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color se centra en comprender cómo los colores pueden influir en nuestras emociones y comportamientos. Diferentes colores evocan distintas sensaciones y respuestas y son utilizados estratégicamente por las marcas para posicionarse efectivamente en el mercado. Por ejemplo:

  • Rojo: Asociado con la pasión, es común en sectores como comida, deportes y entretenimiento. Ejemplos de marcas incluyen Coca-Cola.

  • Amarillo: Simboliza felicidad, y es utilizado en logotipos de empresas asociadas con compras y ocio, como Mercado Libre y eBay.

  • Azul y verde: Asociados a seguridad y confianza, son típicos en logotipos de bancos.

  • Gris y café: Neutrales y asociados con estabilidad, se ven en sectores como la construcción y el ámbito legal.

¿Cómo elegir los colores según el medio?

Cuando trabajamos en un entorno digital, es importante considerar el uso de la paleta de colores RGB, ya que los colores RGB se ven más brillantes en pantallas. A diferencia del CMYK, que se usa para impresión, el RGB es ideal para medios electrónicos.

Al implementar estos colores, es recomendable utilizarlos en formato hexadecimal para más precisión y consistencia.

¿Qué debe considerarse al crear un código de color consistente?

Para evitar confusiones y mejorar la usabilidad:

  • Usa colores consistentes para elementos que cumplen la misma función. Por ejemplo, todos los botones de "comprar" deberían ser del mismo color en una página web.

  • La simplicidad es clave; menos es más. Limita la paleta de colores a un número reducido para mantener la claridad y evitar abrumar al usuario.

¿Cómo asegurar la accesibilidad de los colores?

Es fundamental que los colores elegidos sean accesibles para todos los usuarios:

  • Asegúrate de que los colores de fondo tengan suficiente contraste con el texto para facilitar la lectura.

  • Revisa que los colores funcionen bien en diversos dispositivos y bajo diferentes condiciones de visualización.

¿Por qué es crucial definir una paleta de color?

Antes de iniciar el diseño de una aplicación, es vital establecer una paleta de color. Este grupo de colores seleccionado ayudará a restringir las opciones y a mantener el diseño cohesivo y balanceado evitando el desbalance visual de la página.

Con estos consejos en mente, estarás mejor preparado para crear diseños visualmente atractivos y funcionales que comuniquen efectivamente el mensaje deseado. Sigue explorando el mundo del diseño y utiliza estratégicamente los colores para impactar eficazmente a tu audiencia.

Aportes 103

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

TEORÍA DEL COLOR.
Para saber que colores son los adecuados a un diseño aplicamos la teoría del color.
-. Psicología del color. Es un área de estudio que investiga la forma en la que el cerebro percibe los colores y los asocia a conceptos y sentimientos.
Los colores se asocian a ciertos sentimientos:
• Rojo: Pasión, deportes, comida, entretenimiento.
• Naranja: Diversión, arte, comida, eventos.
• Amarillo: Felicidad, comida, compras, ocio.
• Verde claro: Armonía, ambiente, comida, educación.
• Verde oscuro: Seguridad. Agro, bancos, inmobiliarias.
• Azul claro (celeste): Sabiduría, productos de niños, salud, tecnología.
• Azul oscuro: Confianza, finanzas, salud, seguros.
• Malva: Misterio, religión, productos alternativos.
• Rosa: Amor, belleza, moda, productos niños.
• Marrón (café): Estabilidad, agro, legal, construcción.
• Gris: Neutral, todas las industrias.
• Negro: Elegancia, todas las industrias.
La idea es que uses la teoría del color para elegir los colores de tu aplicación según el problema que resuelve.
Otros tips para seleccionar los colores:
• Utiliza color RGB y hexadecimales.
• Crea un código de color consistente. Que todos los componentes de la misma categoría tengan el mismo color.
• Menos es más. No satures de colores el sitio.
• Asegura que el color elegido es accesible.
• Define una paleta de color. Esto es un grupo de colores que vamos a usar en toda nuestra aplicación.

Página para utilizar en los contrastes de color, puede ser bastante util.

https://paletton.com/

Ejemplos de paletas de color para inspirarnos.
https://coolors.co/palettes/trending

Yo recomiendo esta pagina para probar colores. https://htmlcolorcodes.com/es/

<h3>Hola Comunidad 😃</h3>

aquí les dejo mi aporte sobre la psicología del color en cuanto al marketing o diseño de marca.

El eterno problema de elegir los colores adecuados.

Para elegir colores mas elegantes
https://flatuicolors.com/

Me cuesta mucho cuando escojo un color.

Ejemplo

Con este ejemplo que yo hice pude identificar mejor algunas características que tenia este ejemplo.
Si te sirvio dale corazoncito! 💘
Ejemplo: https://i.pinimg.com/564x/c6/82/ad/c682ad475d0cccc4e486550bb3c7fd21.jpg
Programas: https://miro.com/ - https://imagecolorpicker.com/es/ - https://www.canva.com/

Les comparto un mapa mental

Los colores que escogi son tonos pastel entre azules, blancos y lilas, son para una pagina de perfumes, puedes verlos en mi Moodboard

A mi me gusta siempre dejar de color blanco el fondo y tener un color primario y secundario… Creo que queda muy bien

si querer elegir buen color para establecer a tu marca ver este video tu debes https://youtu.be/X8kbrAzV6BM xd
psdt: te ayudara mucho a entender de los colores

🎨 La teoría del color nos permite realizar la combinación de colores, para una buena ilustración.

Teoría del color
Ya que hemos seleccionado de nuestro Moordboard colores y estilos que nos llamaron la atención vamos aplicarlos a nuestro diseño utilizando la teoría del color dependiendo del problema que solucione.
-Establecer un código de color consistente: Qué todo los botones o componentes que pertenecen a una misma categoría tengan el mismo color

Dejo mis apuntes, espero les sirva 😃


¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental? ¿Sabías que ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte? Pues debes saber que los colores que te rodean sí que pueden tener un efecto en ti.

yo personalmente utilizo esta herramienta para escoger mis paletas de colores sin tardarme una decada

Para entender un poco el por qué un botón debe tener el mismo formato recomiendo leer sobre atomic design. Entender esto va agilizar mucho su trabajo.

Teoría del color


Psicología del color

Es un área de estudio que se dedica a investigar la forma en la que el cerebro percibe los colores y los asocia a conceptos y sentimientos.

Colores y su asociación

  • Rojo: Comida, Deportes y Entretenimiento - Pasión
  • Naranja: Arte, Comida y Eventos - Diversión
  • Amarillo: Comida, Compras y Ocio - Felicidad
  • Verde: Comida, Medio Ambiente, Educación - Armonía
  • Verde Oscuro: Bancos e Inmobiliarios - Seguridad
  • Azul claro: Productos infantiles, Salud y Tecnología - Sabiduría
  • Azul oscuro: Finanzas, Salud y Seguros - Confianza
  • Morado: Religión, Productos alternativos - Misterio
  • Rosa: Belleza, Moda y Productos infantiles - Amor
  • Café: Legal y construcción - Estabilidad
  • Gris: Todas las industrias - Neutral
  • Negro: Todas las industrias - Elegancia

Color para web

Como estamos trabajando para la web es importante utilizar colores creados para este propósito, por ejemplo, en la web no utilizaremos CMYK, que son colores utilizados para la impresión. Algunos tips son:

  • Emplear color RGB y hexadecimales.
  • Crea un código de color consistente.
  • Menos es más. El exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
  • Asegúrate de que tu elección de color sea accesible.
  • Define una paleta de color.

Menos es más!!

Lo de la paleta de colores es muy importante para los frontends, aprender a manejarla y utilizarla correctamente

Ahora me doy cuenta que es bueno tener colores de una paleta para desarrollar mejores paginas

no sabia lo de los colores, muy buen aporte, recién me doy cuenta por que los colores y para que su enfoque en algunas marcas, productos y logotipos

Definir el concepto del proyecto que se va a llevar a cabo es de vital importancia antes de definir los colores. Esto nos puede ahorrar un gran esfuerzo.

![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-08dae45b-d60e-4f31-9a80-2fabe586315c.jpg)

Cuestión que “zapatero a su zapato”, desarrollador a desarrollar y diseñador a diseñar.

La teoría del color es un campo de estudio que explora cómo percibimos y utilizamos los colores en el arte, el diseño, la ciencia y otras disciplinas. Aquí hay algunos conceptos clave dentro de la teoría del color:

1 Modelos de color: Los modelos de color son sistemas que organizan y describen los colores de diferentes maneras. Algunos modelos comunes incluyen el modelo RGB (Rojo, Verde, Azul), el modelo CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro), y el modelo de color HSL (Matiz, Saturación, Luminosidad).

2 Círculo cromático: El círculo cromático es una representación visual de los colores organizados en forma de círculo. Los colores primarios (rojo, azul y amarillo) se encuentran en posiciones equidistantes en el círculo, y los colores secundarios (verde, naranja y morado) se crean mezclando los colores primarios entre sí.

3 Armonías de color: Las armonías de color son combinaciones de colores que se consideran estéticamente agradables cuando se utilizan juntos. Algunos tipos comunes de armonías de color incluyen la armonía complementaria (colores opuestos en el círculo cromático), la armonía análoga (colores adyacentes en el círculo cromático) y la armonía triádica (tres colores equidistantes en el círculo cromático).

4 Contraste: El contraste se refiere a la diferencia entre los colores en una composición visual. El contraste puede ser de varios tipos, como contraste de color (diferencia en tono, saturación o luminosidad), contraste de valor (diferencia en claridad u oscuridad) y contraste de temperatura (diferencia entre colores cálidos y fríos).

5 Psicología del color: La psicología del color estudia cómo los colores afectan nuestras emociones, percepciones y comportamientos. Los diferentes colores pueden evocar diferentes respuestas emocionales y simbólicas en las personas, y este conocimiento se utiliza en áreas como el diseño gráfico, el marketing y la terapia del color.

En resumen, la teoría del color es un campo complejo que abarca la percepción, la ciencia y la creatividad, y es fundamental para el arte, el diseño y muchas otras disciplinas.

(el chat)

Utiliza color RGB y hexadecimales.
• Crea un código de color consistente. Que todos los componentes de la misma categoría tengan el mismo color.
• Menos es más. No satures de colores el sitio.
• Asegura que el color elegido es accesible.
• Define una paleta de color. Esto es un grupo de colores que vamos a usar en toda nuestra aplicación.

Por si a alguien le sirve

Hay páginas con ruedas de color que ayudan con esto!
Supongo que lo correcto sería usar paletas con colores contrastados para accesibilidad, pero también supongo que dependerá del contexto 😄

Teoria del color:

Psicologia del color: Es un area de estudio que se dedica a investigar la forma en la que el cerebro percebe los colores.

El chiste es usar esta psicologia del color para usar el que mejor se acople a la aplicacion.

mas tips:

  • Usar mejor RGB y HEX.
  • Crear codigos de color consistentes no cambiar y lograr coorelacion acion-color.
  • Menos es mas para evitar saturacion de colores y sea menos accesible la applicacion.
  • Que la eleccion de color sea accesible.
  • Define una paleta de colores definirla antes de empezar a diseñar ayuda a que sea minimo el cambio de colores a la hora de desarrollar.

Usa el concepto minimalista (menos es más). Muchas pequeñas empresas (sobre todo) y emprendedores piensan que poniendo muchos colores van a llamar la atención del usuario, pero esto es totalmente al revés, si saturas de diferentes colores tu aplicación o interfaz, confundirás al usuario y darás un aspecto negativo en el que no querrán seguir navegando o utilizando tu interfaz por mucho tiempo. Muchos colores y muchos elementos gráficos colocados en una interfaz o producto digital cansan la vista y la atención del usuario de manera rápida.

TEORÍA DEL COLOR
.
Un aspecto muy importante a conocer sobre la teoría del color es la psicología del color.
.
La psicología del color es una area de estudio que se dedica a investigar la forma en la que el cerebro percibe los colores y los asocia a conceptos y sentimientos.
.
Las marcas utilizan la psicología del color para posicionar sus marcas en el mercado.

Utilizar los colores y la teoría de la psicología del color permite seleccionar la paleta de colores para la aplicación dependiendo del problema que soluciona.
.
COLORES PARA LA WEB
.
Utilizar color RGB y hexadecimales.
Crear un código de color consistente.
El exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
La elección de color debe ser accesible.
Definir una paleta de color.
Si todos los botones son de la misma categoría deben tener el mismo color.

y el blanco??? 😕

pueden generar sus paletas de color en esta pagina.

  • Se debe usar un código de colores consistentes.
  • Exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
  • Que la paleta de color sea accesible.
  • Definir una paleta de color.

Dentro del diseño gráfico, la psicología del color es “un campo de la ciencia que analiza todos los efectos que tienen los diferentes colores en la percepción de las personas y como pueden influir en su comportamiento, emociones, sentimientos, reacciones e incluso en la toma de decisiones”.

El moodboard es una herramienta creativa que consiste en una visualización rápida de imágenes y palabras en un mismo soporte, a modo de lluvia de inputs que nos ayuden a preparar el cerebro para la fase de ideación de un proyecto, de ahí lo de inspiración.

¿Cómo manejamos los colores?
Nosotros que nos movemos en entornos digitales nos interesa usar el modelo de color RGB (el CMYK déjaselo a los que hacen impresos), principalmente expresado en hexadecimal, lo que quizás haga que te preguntes.

¿RGB y hexadecimal es lo mismo?
Hexadecimal, realmente, es solo un formato que nos permite escribir código RGB de otra forma.
Verás, para manejar RGB debemos atribuirle a cada color (rojo, verde y azul) un valor entre 0 y 255, lo que el sistema en base 16 nos permite es escribir estas mismas combinaciones en una cantidad menor de caracteres.

De esta forma, pasamos de escribir **blanco **así:
(255,255,255)
A escribirlo así:
#FFFFFF

Les comparto un sitio del que yo personalmente saco inspiración cuando necesito una paleta de colores: https://color.adobe.com/create/color-wheel

código de colores

Se debe preguntar si los colores elegidos son funcionales o son adecuados para los que se quiere transmitir.

Mucho ojo al investigar la psicología del color, recuerden que la interpretación de los colores varía de cultura a cultura y no vaya a ser que terminen mandando un mensaje incorrecto con su diseño

Como tip: Si tenemos varios colores en nuestro proyecto es buena práctica declarar estos colores en variables en nuestra hoja de estilos.

12. Teoría del color

La psicología del color, asocia colores a ciertos conceptos:


Color para una web: Se usa RGB para pantallas, y CMYK para impresión.

  • Utilizar color RGB y hexadecimales.
  • Crea un código de color consistente.
  • Menos es más. El exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
  • Aseguráte de que tu elección sea accesible.
  • Define una peleta de color. (Grupo de colores que vamos a utilizar en nuestra aplicación).

12.-Teoría del color

La psicología del color es un área de estudio que se dedica a investigar la forma en la que el cerebro percibe los colores y los asocia a conceptos y sentimientos.

Color para web:

  • Usar color RGB y Hexadecimales.
  • Crear un código de color consistente, que los elementos tengan el mismo color si son de la misma categoría.
  • Menos es más. El exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
  • Asegúrate de que tu elección de color sea accesible.
  • Define una paleta de color.

Color para web:

Crea un código de color concistente.
El exceso de color hace que los usuarios no se puedan enfocar en una acción a la vez.
Define una paleta de colores.

Cada color trasmite un sentimiento distinto, utiliza los colores para comunicar tus mensajes correctamente en tu web

Teoría del color o psicología del color.

RGB y Hexadecimales = Digital
CMYK = Impreso

#Nice

Darle una paleta de colores a nuestro proyecto antes de empezar ayuda a que no tengamos dilemas de con función o que nos salgamos del contexto de nuestro proyecto.

Gracias platzi!!!

**Me gusta Mucho:
http://www.paletton.com/#uid=1000u0kllllaFw0g0qFqFg0w0aF
Ayuda a generar increíbles combinaciones de color
**

la selección de la paleta de color es un paso muy importante para comenzar a trabajar tu app ó web. Lo máximo!

Platzi utiliza con más frecuencia los colores de Armonía (logo) y de Sabiduría (celeste)… Se entiende por el tema de educación y tecnología 😃

Qué es la psicología del color

Color para web

MUy buen video, tiene lógica la teoría del color con muchas marcas actualmente.

La página color hunt tiene muchas paletas de color para escoger. ¡Me encantó!

Para paletas de colores que combinen yo recomiendo: https://color.adobe.com/es/create/color-wheel

Además aplicar el proceso que vimos de repetición, botones con mismas acciones deben tener el mismo color por ejemplo.

Cuanta información valiosa en esta clase!!

Acá dejo paginas para seleccionar diversas paletas de colores:

colorhunt.co: paletas predefinidas de hasta 4 colores con uno principal y 3 de complemento

color.adobe.com: herramienta muy completa para definir tus paletas de colores personalizadas, aplicando distintas armonias de colores

En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para lograr el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

¿No es mejor utilizar HSL? 😦

Gracias por el vídeo!

Teoría del color
La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores. Teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de percepción de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o combinando colores reflejados en pigmentos.

Teoría del Color:

Les recomiendo esta página para los colores de un proyecto web: http://colormind.io/

Excelente clase !

El Curso de Introducción al Diseño es muy bueno para complementar los temas que se han dado hasta ahora. Lo recomiendo mucho.

Muy interesante los conceptos que son asociados con los colores.

Pues si enseñan la teoría del color. Esto ya parece mas un curso profesional

Acaban de sacar el curso sobre teoría del color.

por eso platzi es de color verde, inspira un ambiente claro y representa la educación a los jóvenes .!!!CHEVERE¡¡¡

Negro: Autoridad, transmite poder, misterio y fuerza.
Gris: Sofisticación, equilibrio.
Blanco: Sencillez, luz, limpieza.
Rojo: Energético, intenso, agresivo, pero también amor y pasión.
Rosa: Cariño, femenino, tierno y sensible.
Amarillo: Luz, informal, alegre, dominante.
Naranja: Cálido, creativo, apetitoso, joven.
Verde: Calmado, natural, libre, joven, saludable, riqueza, seguridad.
Azul: Paz, Frescura, lealtad, confianza, estable, profundo, seguridad.
Violeta: Lujo, sofisticado, romántico.
Marrón: Autenticidad, solidez y seguridad.

Anotación, al momento de definir una paleta de colores es recomendable definirla en formatos RGB, CMYK y hasta Pantone

Estos datos los saque el curso de construcción de marca, tengan en cuenta que los colores, tipografía y estilo de la aplicación deben de ya estar definidos en el manual de marca o si no, construir uno con todas las métricas y parámetros necesarios.

  • Mantener consistencia en los colores de los elementos
  • Asegúrate de que los colores que usan transmitan lo que buscas
  • Define una paleta de colores
  • Asegúrate de que tus colores tengan buen contraste y visibilidad

Lo que comunica cada color puede variar mucho dependiendo la cultura de una sociedad.

por si les sirve:
RGB: son colores utilizados para cosas digitales, por ejemplo paginas web, apps, software, imágenes, etc.
CMYK: significa Cian Magenta Yellow Black, por alguna razon a lo ultimo pusieron K en vez de B, supongo que es mas dinamico, pero CMYK es usado para las cosas tangibles como posters, hojas impresas, fax, periódicos, etc.
ADVERTENCIA:
si usas CMYK en un formato digital (hacer una pagina web, etc.) se va a ver horrible y opaco

Les recomiendo esta web en la que ya hay paletas de color definidas

colorhunt

!Hola¡ si están buscando paletas de colores les recomiendo Color Hunt 😃

Buena información!

Psicología del color