Curva de Pareto para Gestión de Inventarios Promedio

Clase 18 de 21Curso de Inventarios con Excel

Resumen

¿Qué es la curva de Pareto y cómo se usa en la segmentación?

La curva de Pareto es una herramienta fundamental que te permite segmentar información de manera efectiva. Sirve para identificar elementos clave entre un gran conjunto de datos, facilitando la toma de decisiones informadas. Su aplicación es notablemente efectiva en áreas como el cálculo de inventarios promedio, donde la lógica detrás del 80/20 es utilizada para categorizar, priorizar y optimizar recursos.

¿Cómo se estructura una curva de Pareto?

Esta curva se construye utilizando:

  • Eje X (horizontal): Muestra los ítems o artículos que se están evaluando.
  • Eje principal Y: Indica la variable seleccionada para segmentar, ya sean ventas, costos o utilidades.
  • Segundo eje Y: Muestra el porcentaje acumulado de la variable elegida, permitiendo una visualización clara de la acumulación de valores.

¿Qué categorías forman en un análisis de Pareto?

Normalmente, los ítems se dividen en tres categorías: A, B y C. Así, se pueden tomar decisiones adaptadas según cada categoría:

  • Categoría A: Representa los productos estrella, que son cruciales para el negocio.
  • Categoría B: Productos que tienen un mercado establecido.
  • Categoría C: Productos introductorios que están empezando su ciclo de vida.

Estas categorías permiten establecer niveles de inventario diferenciados y priorizar estrategias de distribución.

¿Cómo se calculan y visualizan las categorías de productos?

Para aplicar la metodología de Pareto, necesitas un enfoque estructurado para calcular y analizar las categorías:

  • Organiza los productos ordenadamente según el volumen de ventas.
  • Calcula las ventas acumuladas para conocer el total de ventas del portafolio.
  • Determina el porcentaje que cada producto representa del total de ventas.

A través de estas etapas, como en un ejemplo con 14 productos, puedes identificar que solo unos pocos productos (por ejemplo, los primeros tres) pueden representar la mayor parte de las ventas totales del portafolio. Con esto, puedes determinar qué tan curva y diferenciado es el gráfico de Pareto.

¿Qué es la constante A y cuál es su importancia?

La constante A es un parámetro que refleja la concavidad de la curva de Pareto. Se calcula con la relación entre el eje Y y el eje X, y se observa en una gráfica de Pareto:

  • Alta concavidad: Los valores de A cercanos a cero indican que hay una gran diferenciación de ventas entre productos. Esto implica que unos pocos productos dominan las ventas.
  • Baja concavidad: Los valores de A alejados de cero indican una curva más recta, sugiriendo que las ventas de todos los productos tienden a ser similares.

¿Cómo aplicar Pareto en el cálculo de inventarios promedio?

La fórmula del inventario promedio es clave para manejar eficientemente los recursos en un negocio. Se puede calcular usando:

  • Rotación de inventario: Determina cuántas veces se renuevan las existencias en un período.
  • Ventas netas divididas por inventario promedio: Esta operación te ayudará a identificar cuántas existencias mantener para optimizar el almacenamiento.

Con base en la rotación histórica de un producto y su comportamiento de ventas durante varios años, puedes calcular el inventario promedio. Usar esta herramienta te permitirá establecer políticas de gestión eficientes que maximicen el uso de recursos.

A medida que profundices en esta metodología, te invito a que experimentes con datos propios para aplicar estos conceptos y ver su impacto real en tus operaciones logísticas. Por ejemplo, podrías usar Excel para simular escenarios y ajustar estrategias de inventario en tiempo real. ¡Sigue explorando y optimizando!