Identificación de Símbolos en Estrategias de Marketing

Clase 14 de 18Curso de Thick Data en Negocios

Resumen

Construye la historia de tu producto de tal manera que puedas contárselo al mundo dentro de muchos años.

¿Cuál es la historia de tu producto?

Tu producto se identificará a través de diversos símbolos. Esto generará reconocimiento y una identificación única en el mundo para formar la marca del mismo.

Símbolos verbales

Los dicen nuestros clientes. Factores de adquisición (¿Qué los lleva a comprarlo? ¿Qué emociones experimentan? ¿Qué uso les dan? ¿Qué tanta apropiación se genera del producto? Para encontrar los símbolos verbales lo primero que se hace es analizar las entrevistas semiestructuradas.

Símbolos de acción

Son las acciones que toman nuestros clientes cuando se relacionan con nuestro producto o servicio. ¿Cuáles son estos símbolos? ¿Qué significan? ¿Por qué los hacen? Se utiliza la observación participante.

Símbolos objeto

Son los objetos correlacionados con el producto o servicio. ¿Cuáles son? ¿Cómo se utilizan? ¿Por qué? Utilizar etnografía; se hace online para realizar análisis.

Símbolos persona

Son personas que los clientes correlacionan con el producto o servicio, ¿Cuáles son los símbolos, personas que se relacionan con mi producto o servicio? ¿Cómo se comportan con ese producto o servicio mismo en diferentes escenarios? ¿Por qué?

Generar un workshop con tu cliente y ellos te ayudan a identificar y agrupar qué significan estos símbolos para las personas y su contexto.


Contribución creada con aportes de Julia Arizbeth Gómez Gámez, Paula Johanna Garzón Martínez y Kevin Fiorentino