Introducción al Thick Data
Todo lo que aprenderás sobre Thick Data
¿Qué es un contexto?
Importancia del contexto en el mundo empresarial
La ruta del Thick Data
Metodologías de Campo
¡Manos a la Obra!: Trabajo de Campo
Escuchando al cliente
Observando el mundo del cliente
Sintiendo el mundo del cliente
Toolkit Análitico
Innovación: El viaje del cliente
Cliente en el escenario: Front y Back stage
La experiencia de cliente
Thick Data para la Innovación
¿Qué es la innovación contextual?
Percepciones del cliente
Tu producto cuenta una historia
Hush-Hush: mitos de los productos y servicios
Rituales del cliente con el producto o servicio
Roadmap para el diseño de estrategias
Cierre
Cierre de Curso
El contexto se refiere al conjunto de circunstancias que forman el entorno de un acontecimiento, declaración o idea. Proporciona información sobre lo que ocurre en una situación determinada, la cual es determinante para comprender correctamente los eventos.
Se debe tener en cuenta que el contexto es un escenario que se genera a partir de las definiciones que las personas les dan a sus acciones, palabras y cosas.
Un contexto se encuentra definido por una serie de elementos o factores.
Podemos identificar dos tipos de contexto:
Exploremos cada uno de ellos.
El contexto sociocultural se define por las capas que nos rodean de:
Esencialmente, es nuestra forma de ver el mundo a través de todo lo que ha formado parte de quienes somos hasta este punto.
Este tipo de contexto se refiere a eventos más específicos que vivimos en el momento en que ocurre algo y que nos empujan a comportarnos de manera diferente de acuerdo a ese contexto específico. Por ejemplo: el hogar o el trabajo.
En el ámbito escrito, existe un contexto adicional importante a tomar en cuenta: el contexto lingüístico.
El contexto lingüístico se define como la situación en la que se utiliza una palabra dentro de un texto o una frase. Puede referirse a:
Diferentes tipos de contexto que tenemos que considerar. Los mismos determinarán cómo analizar el comportamiento de nuestros usuarios.
Contribución creada con aportes de: Cesar Augusto Rojas Cuenca, Miguel Gomez, c3tuxpo2018 y Kevin Fiorentino.
Aportes 56
Preguntas 7
Contexto: es el escenario que se genera a partir de las definiciones que las personas les dan a sus acciones, palabras y a las cosas. Básicamente el contexto es el que nos dice cómo debemos actuar y que roles debemos tomar en una situación específica.
-Hábitos
-Relaciones
-Acciones
-Rituales
-Experiencias
-Lenguajes
-Visiones
2 tipos de contexto:
-Sociocultural: son las capas que nos rodean de creencias, culturales, tecnológicas, espaciales y de factores socio-económicos
-Situacional: eventos más específicos que vivimos. Por ejemplo la comparación entre una fiesta y el trabajo; te comportas y tienes expectativas diferentes en cada uno de ellos
En el Blog de información Dzone, contiene el articulo “Context: Your Super-Weapon in Vulnerability Management?”, en el cual asevera que el contexto sirve como abreviatura para denotar la información compleja de fondo y las ideas la almacenamos en nuestras cabezas en relación con la situación en cuestión Los humanos cerebros humanos son muy efectivos para adquirir, almacenar y usar el contexto_
Contexto:
Factores del contexto
Tipos de contexto
**Tablero Contextual **
Recomiendo el texto de un sociólogo llamado Erving Goffman llamado La interpretación de la persona en la vida cotidiana, en este texto trabaja varios asustos relacionados con el día a día de las personas en el ámbito social. Algunos conceptos que traigo a la discusión son el de fachada, sett, setting.
Muy interesante el paralelo entr lo físico y lo digital. Además el lenguaje no verbal en lo digital es algo que considero desde ya se debe empezar a priorizar, dado que de hacerlo de forma adecuada nos permite generar cercania con el cliente.
¿Qué es un contexto?
Un contexto es el escenario que se genera, a partir de, los significados que las personas lo dan a sus acciones, palabras y cosas. Además cada contexto tiene elementos como:
Hábitos, visiones del mundo, lenguaje formal e informal, experiencias, rituales, acciones y relaciones
Y ¿Cuántos tipos de contexto existen?
2 tipos de Contexto: Sociocultural (culturales, tecnológicas, espaciales, socioeconómicas) y Situacional
¿Cómo funcionan los tipos de contexto? Caso empresarial: Tienda de zapatos
En la parte sociocultural, entra en juego:
El genero y las reglas personales según la cultura
El contexto sociocultural según la tecnología
Lo informal o formal según el lenguaje
Los escenarios según el espacio
En el contexto situacional, entra en juego:
En la parte física podemos ver:
o La tienda, el lenguaje verbal con las reglas sociales y el producto, además de los diferentes escenarios.
En la parte digital, vemos:
o Como debe ser el diseño de una pagina web, el trato con las personas, el lenguaje no verbal y verbal
Super interesante el curso, deberían recomendarlo más
Esta lección está bien rara…
Esta manera de analizar el proceso en el tablero digital me hace pensar en las operaciones usadas en programción y un sin fin de alternativas para cada una de ellas. Incrementa la creatividad a la hora de diseñar un proceso.
1. ¿Qué es un contexto?
2. FACTORES DEL CONTEXTO
3. TIPOS DE CONTEXTOS
que interesante ver como podemos utilizar los datos derivados de la informacion contextual para el diseno y mejorar la experiencia del cliente.
Hace unas horas estaba viendo este video pero no lo sentía de mucho valor. En la siguiente clase piden que hagamos una tabla contextual de algo que quisieramos y regresé a esta clase y ahora sí le encuentro de mucho valor porque ya lo estoy aplicando a algo.
Les recomiendo tener una idea al menos de lo que les gustaría hacer y aplicarlo, será mucho más entendible y de mucho más valor.
Me encanta
Gracias!
Me parece un tema sumamente importante¡
Hola ,acá dejo los apuntes de esta clase.
Increíble sesión!
Elementos del contexto: - Hábitos - Visiones - Lenguaje - Experiencias - Rituales - Acciones - Relaciones
Conocer el contexto en el que cliente y producto se relacionan es importante para la estrategia de propuesta de valor a presentar.
Me está gustando mucho este curso. Yo estoy formado en el área físico-matemática y veo como hay tantas cosas interesantes a tomar en cuenta fuera de nuestra burbuja. Muy muy interesante la antropología.
Me parece muy interesante todo este tema de la antropologia
yo diría que no importa si es metal si es el contexto que se espera, yo por mi parte no entro a una tienda que solo ponga reguetón y a todo volumen.
Todas las interacciones alrededor del escenario deben ser acordes al publico objetivo.
Siempre he tenido mucha curiosidad por comprender como los datos cualitativos influyen en los humanos al momento de tomar decisiones , el tablero de contexto nos permite comprender los elementos clave que debemos considerar al desarrollar una experiencia centrada en el usuario.
Gracias por esta clase, todo esto es super nuevo para mi, pero voy entendiendo poco a poco.
¿Qué es un contexto?
Escenario que se genera a partir de las interpretaciones que las personas le dan a las acciones, palabras y cosas.
En el contexto situacional Digital, Me imagino que al igual que en el Físico, los elementos con los que el usuario se relaciona al ingresar a la pagina tienen el mismo objetivo. Hacer que el usuario adquiera el producto o servicio, ya sea por medio de estímulos clásicos de venta, como el deseo, la empatia, o la creación de una necesidad lo suficientemente fuerte para hacer que el usuario compre o como mínimo deje sus datos para futuras interacciones. Lo novedoso del tablero contextual, es que nos permite Graficar y armar un escenario que haga que los involucrados comprendan mejor lo que se busca que ocurra cuando el usuario cliente ingresa, y asi mismo se puedan agregar o quitar elementos de manera clara y observar resultados.
Gracias Excelente esta herramienta del Tablero contextual , jamas se me hubiera ocurrido que algo asi podría servir tanto. lo pondré en practica y espero en el futuro aportar como me fue
Todo es cuestion del contexto que tenga la persona al momento de desarrollar un producto y servicio.
identificar los diferentes contextos en el negocio muestra la importancia entre cliente y servicio.
Resumen En Notion
https://n9.cl/3wxf6
Una cosa es el texto (información general) otra el contexto que es si el contenido específico, lo que define el tema a tratar es lo que hay dentro y/o alrededor de ese objeto o tema a desarrollar.
Entre más información mejor.
3ra vez tratando de pasar este curso
Bastante importante reconocer los distintos contextos para evitar crear fricciones en las experiencias de nuestros usuarios, este curso promete!
pasen contexto
El tablero contextual me ayudó mucho a entender cómo se ponen en juego todos estos elementos. ¡Buena clase!
El contexto sociocultural influye en el contexto situacional, esto impacta la experiencia del cliente, pero también la forma en que el personal trabaja o diseña la experiencia de su usuario.
Excelente explicación con los gráficos que usa la profesora Natalia
Esta metodología tiene 4 puntos claves:
Puede usarse para un cliente externo, como para un cliente interno dentro de una organización.
El contexto tiene que ver con el lugar en el que te encuentras y como debes actuar segun el contexto
Gracias no sabia que existia la antropologia de negocios, el tema me ha llamado totalmente mi atencion, sigo con el curso, super interesante!!!
Muchas gracias por la clase, yo no habia tenido en cuenta todo esto, pero ahora en adelante sii !! 😉
El contexto de es vital para determinar que acciones, son adecuadas y que acciones son esperadas por los clientes, este contexto varias de forma cultural, social, geografica y economicamente.
Si trabajas con turismo esto es muy importante, las dinamicas cambian segun los grupos de personas que contratan tus servicios, incluyen incluso la experiencia con guias, hospedajes, tiempo, todo.
MUY BUENA CLASE, AL PRINCIPIO HUBIERON COSAS QUE DI COMO LOGICAS PERO AL IR AVANZANDO SE VA ENTENDIENDO MEJOR.
Excelente clase y ejemplo todo quedo muy claro y hacia donde obtenerlo también
Contexto: es el que nos dice cómo debemos actuar en una situación específica y qué roles se deben tomar. Es importante tener en cuenta sus elementos como son: hábitos, relaciones, acciones, rituales, experiencias, visiones, lenguaje.
Es importante el continuo aprendizaje porque los productos y servicios también tendrán los sesgos de quien los crea
Interesante contexto.
podrían pasar el link para hacer el mio.
Importante entender el contexto para poder armonizar conceptos y entender de una mejor manera a mis clientes.
Este curso es una verdadera joyita, en el ejemplo sobre el tablero contextual, se brinda un panorama claro del comportamiento de las personas al momento de interactuar en un espacio físico, y da pautas claras como abordar el contexto situacional digital!
personalmente me molesta que el vendedor de alguna tienda este encima mío, o se quede viendo como me pruebo zapatos. vivo en Latam donde es común haha.
¿El contexto situacional se relaciona únicamente a los canales de distribución que podríamos usar en el negocio?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.