Metodología Premortem: Anticipa y Mitiga Riesgos en Proyectos
Clase 17 de 22 • Audiocurso de Comunicación Efectiva
Durante el módulo 4 hablamos sobre algunos trucos que yo implemento para manejar la frustración y así mostrar más confianza.
Existe un ejercicio para con el cual te puedes anticipar a los peores escenarios. Este ejercicio lo puedes hacer tú solo o en equipo y forma parte del entrenamiento de Google para Líderes en formación del que hablaremos más tarde.
Te voy a introducir a la metodología del premortem.
Esta metodología tiene la función de anticipar todo lo que podría salir mal en un proyecto o en algún asunto personal. Yo lo utilizo todo el tiempo para planear estrategias de mitigación a los peores escenarios.
Este ejercicio tiene 3 secciones. Asegúrate de llevarlas a cabo hasta el final e imagina que vas a comenzar una propuesta para un cliente o estás por incursionar en un nuevo proyecto.
Parte 1. “Sesión de lluvia de ideas”
Crea una lista de los posibles desafíos que podrían surgir en el proyecto.
Parte 2. Seleccionando problemas realistas
Selecciona los 5 desafíos que podrían tener más impacto y probabilidad. Si tienes problemas con esta parte, puedes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Qué temas deberían preocuparte más?
- ¿Qué problemas tienen más probabilidades de ocurrir?
- ¿Sobre cuál de estos desafíos tienes control?
- ¿Cuál tendrá el mayor impacto negativo?
Parte 3. Siguientes pasos
Ahora que tienes una lista priorizada podemos pasar a la estrategia de buscar soluciones a estos 5 problemas realistas.
Responde las siguientes preguntas para cada problema:
- ¿Cuál es la probabilidad de que esto suceda: baja o alta?
- ¿Cuál podría ser el riesgo?
- ¿Cual podría ser un plan para prevenir ese riesgo?
Este ejercicio te ayudará a planear, prevenir y trabajar sobre distintos escenarios.
Tener una mejor presencia te va ayudar en todas tus negociaciones, y recuerda que tenemos un curso de Técnicas de Negociación si quieres profundizar en el tema.