No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Finanzas Personales

Curso de Finanzas Personales

Juan Camilo González

Juan Camilo González

Definir el plan que vamos a seguir

19/24
Recursos

Aportes 157

Preguntas 13

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

La elaboración de Objetivos se puede también organizar en tablero como Trello, voy a combinar lo que aprendí en ese curso con este curso y así tener el control del progreso de los objetivo

“Una segunda oleda de un virus que arrase el planeta” Ay Diosss!!!

“Proximamente, Taller para predecir el Futuro”

Ese momento en el que Juan Camilo predijo el futuro

Este curso esta brutal, le estoy sacando un gran provecho. aprender y accionar.

Tomando este curso, no solo he aprendido a mirar mis finanzas sino mi interior; Replantear mi vida. Está genial generar de esa forma los objetivos, es fácil y rápido.

Una técnica que yo uso para seguir acumulando puntos, etc, en la tarjeta de crédito, sin meterlo como un endeudamiento de consumo es: Comprar el producto deseado con mi tarjeta (la cual me retorna el 2% de cada compra), y en el momento de hacer el pago, sacar de mi billetera y mi cuenta de débito el monto exacto que gasté. Así aprovecho los beneficios de la tarjeta sin endeudarme realmente y de ese modo no generas esa sensación de que estás gastando lo que no tienes jaja.

Porqué me es tan difícil plantear un objetivo? :c debería haber un curso en Platzi de como plantear tus objetivos

[email protected] les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

https://platzi.com/clases/1940-finanzas/29264-definir-el-plan-que-vamos-a-seguir/?time=739

Aquí Juan Camilo nos alertaba de un virus mundial y cómo podría afectar a nuestras finanzas. :v

De esta clase queda claro que así como @freddier define en el curso de programación básica que programar es dividir un problema grande en pequeños problemitas acá es lo mismo a la hora de definir los objetivos en 5 pequeñas acciones. Muchas gracias Juan Camilo por estas valiosas enseñanzas.

Me reí muy duro con lo del virus que arrasa el planeta 🤣

Freddy: "Yo creo que todo el mundo debería aprender a programar"
Freddy enseñando a programar: "Los programadores reducen problemas grandes en muchos problemas pequeños"
Yo: “Opino que aprender a programar (al igual que toda ciencia) es sumamente útil en todo aspecto de la vida; este curso es una prueba de ello”

Me parece genial la recomendación sobre definir el valor medible del objetivo pero adicionalmente definir un rango mínimo y máximo para tener un margen en donde podamos identificar claramente qué tan bien nos fue.

Pasar de la intención a la acción es: observar nuestro estado actual, y utilizar nuestro plan, “el puente” es el camino para llegar a donde queremos llegar, es ver qué pasos (cinco o más pequeños objetivos) necesitamos dar para alcanzar nuestra meta.
Escoge un objetivo: 1) escríbelo 2) crea un plan detallado 3) Escribe las ventajas de lograr tu objetivo 4) hazlo púbico 5) enumera las cosas que podrían salir mal.

Lo más importante para mí, ponerle fecha de inicio y fecha de finalización del objetivo.

creo que es mejor no imprimirlo y evitar usar papel, hacer todo esto digital y tener recordatorios programados.

creo que todos nos dimos cuenta que el mastro vio el futuro que sad

Podemos usar herramientas digitales para monitorear estos objetivos. Les recomiendo tomar el curso de Trello y el de Google Suite.

mis primeros 1000 puntos

Necesitamos pasar de la intención a la acción para esto debemos crear un puente y ese puente es nuestro plan

Pasar a la accion: 2022

Esta aplicación (https://www.midatacredito.com/) consigna todas tus deudas y tambien da tips de manejo de creditos es excelente

Me han gustado los buenos consejo especialmente ese si ahorramos no gastarlo todo de un golpe en el ultimo celular la ultima PC pues estariamos en lo mismo

Tocó crear objetivos realistas para mis finanzas mientras todavía sigo trabajando o dedicarme a ser un creador de contenido de tiempo completo.

Esta clase me dio paz, es dificil aproximarse al risco sin un plan.

Muy interesante el plantearse 3 objetivos diferentes: el deseado, un excedente, y un mínimo

Excelente curso, va mas allá de los simples presupuestos, de verdad es uno de los mejores cursos que he tomado.

Predijiste el COVID!

La creación de mini-objetivos me recordó al curso de Daniel Granatta: el desglose de grandes problemas en pequeños para poder resolverlos.

Uffff que torrente de información, ya tengo organizada media vida jajaja, super bueno!!

Que miedo, nervios y emoción estoy sintiendo ahora mismo que llego a esta parte , también me he divertido mucho a la vez que hago el curso de Inteligencia Emocional, buena suerte a todos que los sueños se hicieron para lograrlos así que vamos a intentarlo. Ganbate

Recomiendo escribir los objetivos a mano sobre algo donde estén muy visibles para uno y que una vez se vayan completando y tachando uno los siga viendo y esas pequeñas victorias dan motivación. Ese componente manual le da más sentido que lo digital.

Esta ha sido la clase más esperada para mi

Este curso, es tan bueno que hasta predijo el futuro

___>
Somos lo que hacemos con lo que tenemos > ___

Si es cierto, si no sabemos llevar el presupuesto, los dineros se fugan de nuestras manos con facilidad.

Interesante el tema del pre-mortem, que me suena a un poco a gestión de riesgo

Muchas gracias muy bien explicado, la forma de desglosar los objetivos es una forma muy buena para poder tomar acción más adelante de acuerdo al plan de acción

Me ha gustado mucho el curso, sin embargo creo que el curso anterior estaba un poco más completo en cuanto a la distribución de nuestro dinero y el seguimiento por hacer.

Hola a todos, en la hoja de control en la celda “pagos mensuales a deuda de consumo” está contabilizando el transporte de la hoja de ingresos y gastos, y no las deudas por consumo de la hoja de endeudamiento. Si me equivoco por favor corrijanme. Gracias!!

El planificar y dividir los objetivos que se quieren obtener en pequeños pasos siempre es útil para cualquier área

Me recordó a la síntesis y generalización de problemas de el taller Como prepararte profesionalmente para le futuro.

Colocar pequeños pasos para lograr el objetivo, el objetivo puede tener un mínimo y un máximo estimado.

Sin lugar a dudas este es un curso que todas las personas deben de tomar

Con éste curso si lograremos mejorar con los recursos brindados . Cada formato y reto ayuda mucho 👍

Excelente, todo va tomando una mejor forma.

Yo realicé todo en Notion para tenerlo mucho más organizado, les comparto como me quedó por si a alguien puede servirle de guía.

Sin duda éste es un gran curso, te da propósito y trabajo hasta por 1 año 😮

Me esta sirviendo y no solo para mis finanzas.

Que buena forma de crear un plan!! 😁

Que agradable ha sido este curso en el cual te llevan de la mano pasando por cada uno de las aspectos importante del pasado, presente y futuro para lograr entender nuestros resultados y como proyectarnos de una forma mas coherente a la realidad.

Muy interesante, cada día aprendo más y me doy cuenta de los errores que he cometido a lo largo de mi vida y también aprendo como no volver a caer en ellos. Muchas gracias!

Es increíble la claridad que da hacer este ejercicio y determinar los objetivos de esta manera, es como ver el camino en un gran bosque…

Este curso está cambiando mi relación con el dinero. Por muchos años evité tomar control y procesar racionalmente mis ingresos y egresos. Ahora me voy de viaje y mi objetivo principal es poder contiuar haciendolo durante el próximo año. Así que todo este contenido me cae como anillo al dedo.

Además la manera de presentar la información es super sencilla e incluso me divierto llenando los formatos de métricas. La satisfacción es mucha porque al pensar en la manera en que uso mi dinero estoy invirtiendo en mi bienestar presente y futuro, asi como en el de los seres queridos que me rodea.

Gracias a Platzi y a Juan Camilo.

2 años después de iniciado este curso y vamos en la cuarta oleada del virus!!

Tener una alcancía parece una cosa de niños, pero además de ahorrar de a poquitos, crea el hábito o ayuda a afianzarlo.
Llevo años con mi alcancía de monedas y me ha ayudado con más de un apuro.

Esto es basicamente:

-Objetivos generales
-Objetivos específicos

Grande Juan!

Les recomiendo la app “Gestor de gastos” para registrar fácil y rápido sus gastos e ingresos diarios, me ha servido mucho. Puedes probar varias app’s y escoger la que mejor se adapte a ti.
Esta app tiene algunas cosas que me gustaron:

  • Contraseña
  • Crear cuentas para dividir tu dinero o segmentario
  • Te muestra el detalle de tu gasto e ingreso, te da una gráfica con porcentaje de en qué gastas el dinero y de dónde ingresa
  • Puedes transferir dinero de una cuenta a otra si destinas dinero que te sobraba por ejemplo al ahorro y si quieres que no se refleje en tu dinero disponible los ahorros puedes escoger que no se vean allí
    Entre otras cosas interesantes

Recomiendo ver este curso unas 2 o veces no se van a arrepentir

voy a hacer este curso dos veces.

Voy a implementar estas herramientas que das no solo para mis finanzas si no para todos mis objetivos en general. Suelo ser una persona que se pone retos gigantes y después no se como lograrlos-
Gracias por tus buenos consejos

Después de tanto buscar creo que he dado con la app indicada para mi. “FINANCE PM” es muy completa y la recomiendo altamente. Además gratuita.

Predijo lo del virus que arrasaría el mundo

Generalmente cuando nos planteamos objetivos: nos planteamos objetivos grandes. El problema es que nuestro cerebro lo ve tan grande que no sabe por dónde empezar.
Como no sabemos como empezar y en día a día estamos tan ocupados: lo vamos postergándolo sistemáticamente. Porque la inercia en que vivimos nos jala y nos devuelve siempre a atender el día a día.
Una solución es dividir el objetivo en pequeños objetivos secuenciales sencillos. Estos pequeños objetivos se verán tan lógicos y claros que nos podemos imaginarnos haciéndolos realmente

Ponerse objetivos en esos plazos es muy interesante,es una motivación cumplirlos a tiempo

El proceso de planificación es fundamental, pues la acción masiva puede dar resultados, pero el orden y la planeación permiten tomar los caminos más rapidos para llegar a los lugares en que se quiere estar.

Este plan financiero, hasta ahora me parece super genial, tanto así que me he sumergido en los papeles de los bancos para corroborar toda mi información.

Es mucha información que asimilar, evidentemente mi salud financiera esta hecha guacho, pero excelente herramientas para comenzar una una y sana relación con las finanzas

Este curso me acuerda al curso que hice de “creación de hábitos pósitos” (Les recomiendo que lo tomen, le ayudará muchísimo) genial! todo se conecta. 😎✍️A tener una mejor vida, organizada y reduction de estrés.

Súper estas ideas generales. Mi lista será:

  1. Seguir los siguientes cursos de la ruta de finanzas.
  2. Ver en detalle de mi flujo de caja.
  3. Revisar los extractos de mis productos financieros.
  4. Estimar los intereses que pagaré durante este año.

Eso definitivamente me dará el panorama de mis finanzas que nunca había hecho. Gracias.

wowowowowowowowowowowowowowowowowowowwowowowowowowowowowowowowowowwoowwowowowowowowowwowowoowowwoowowowowwoowwowowowowowowowowowowowowowwowoowwowowowowowowowowwoowowowowowowowowowowiowowowowowowowowowowowowowowowowowowowowowoowowowowowo

He visto este curso3 veces y es impresionante el entendimiento se da fácilmente.

Top 5 spoilers que llegaron muy lejos

Debo retomar esta clase todo el tiempo

Importante definir nuestro plan financiero

Me parece muy importante tener un plan de trabajo, para ir cumpliendo gradualmente los objetivos que se tienen.

Un objetivo dividido en pequeñas piezas es mucho mas abordable y tiene muchas mas probabilidades de consecución

Cuando escribimos los objetivos pequeños. Nos podemos visualizar haciendo esa acción. Tanto así que nos auto motivamos a hacerlo de forma pronta o inmediata

Tuve que ampliar un poco el tiempo de las metas para que sean realmente alcanzables. Ahora siento que tengo una ruta un camino por el cual debo de ir. Me alegra mucho haber llegado hasta aquí y me emociona saber lo que se viene.

La importancia de generar un ahorro consiste en apartar un presupuesto mesurable, mantener el compromiso de hacer el presupuesto intocable y buscar manera de reducir gastos de menor impacto como el presupuesto de fiestas y rumbas.

Este curso, está como para hacerlo dos o tres veces para aterrizar bien todo lo que estamos viendo. Me está gustando mucho…

Al definir los 3 objetivos, se entiende que arrancamos con el primero. Pero, también podría estar trabajando en los primeros pasos del segundo antes de los 30 días. ¿Qué opinan de hacerlo así? ¿Esta bien?

Llevar a cabo cada uno de los retos antes señalados, para saber cual es nuestro objetivo de ahorro y asi saber cuales son nuestros gastos.
Planear a corto plazo, o sea 30 y 60 días respectivamente, y lo mejor hacer un plan para llevar a cabo en el año venidero.

Quien diria que en efecto la oleada de un nuevo virus llegaria jaja y nos podria en crisis a muchos

En mi caso el miedo y la falta de confianza me han saboteado mis objetivos. Me cuesta mucho. Seguiré intentándolo.

Y de pronto, de haber visto este video estaría mejor en “la segunda oleada de un virus que arrasa con el planeta”

Lo bueno del curso de finanzas personales, es que todo va al detalle y como podemos salir poco a poco de nuestro endeudamiento. Con pequeñas formulas que se aplican en el tablero nos arroja los resultados que debemos de mejorar a la hora de gastar o invertir nuestro dinero.

Lo veo como armar un rompecabezas (puzzle) muchas veces solo por buscar las piezas, tener una estrategia y unas acciones puntuales, las fichas que necesitas, aparecen

Juan Camilo excelente profesor. nos motiva a pasar a la accion y con esas herramientas que nos brinda nos hace mucho mas facil. motivado para seguir en esta escuela.

Mi resumen
-Un plan es un grupo de pequeños pasos secuenciales para pasar de la intencion a la accion.
-Cuando nos planteamos objetivos y no los cumplimos nuestro cerebro cree que es demaciado grande.
-Los pequeños pasos son mas logicos y claros

Fue casi una confrontación el haber hecho este ejercicio. Ahora entiendo mejor por qué fallo la mayoría de las veces en cumplir mis objetivos.

Me llaman nostradamus 2.0

Un muy buen complemento a este curso es el de Gestión efectiva del tiempo.

Planteo de objetivos

El plan es un puente que contiene las acciones puntuales que necesitamos hacer de forma detalla y simple, de forma diaria, mensual y semestral que nos permita cruzar al otro lado para alcanzar nuestros objetivos.

Cómo crear nuestro propio Plan Financiero

  • Cada objetivo debe dividirse en al menos 5 pasos
  • Escribir por qué cree que puede lograrse este paso.
  • Escribir qué se tiene qué hacer para lograrlo y en qué fecha se completará
  • Considerar escenario Optimista, Probable y pesimista.
  • Recompensa, para reconocer nuestros esfuerzos.

Por qué crear un plan detallado?

Se peca porque los objetivos suelen ser muy grandes, y después nos bloqueamos para ver por dónde empezar, ni definir el tiempo suficiente para completarlo.