¿Qué significa realmente "on page" en SEO?
Es común confundir el término "on page" en SEO con todas aquellas modificaciones realizadas en la estructura del sitio web, pero en realidad, se refiere a los elementos que modificamos directamente en el contenido de una página. Aunque en el módulo anterior discutimos aspectos como URLs, paginación, y la semántica del HTML, que también optimizan el sitio, "on page" aborda aspectos muy específicos dentro de los contenidos propios de cada página. En este artículo desglosamos qué implica realmente este concepto.
¿Cuáles son los elementos técnicos "on page"?
Al hablar de elementos "on page", nos referimos a aquellos componentes que influencian directamente cómo se estructura y se optimiza el contenido visible y no visible de una página. Los aspectos técnicos que debes tener en cuenta son:
-
Títulos de SEO: Revisar si existen títulos duplicados que puedan confundir a los motores de búsqueda e impactar negativamente en el ranking.
-
Meta descripciones: Aunque no afectan directamente el posicionamiento SEO, tienen un impacto considerable en las tasas de clics, al ser el primer elemento que ve el usuario en los resultados de búsqueda.
-
Títulos H1: Estos actúan como el título principal del documento y deben ser únicos y descriptivos.
-
Contenido pobre: Identificar y mejorar las páginas con contenido escaso o de baja calidad que pueden no ofrecer valor relevante a los usuarios ni a los motores de búsqueda.
-
Textos alternativos en imágenes: Proporcionan contexto a las imágenes, crucial para la accesibilidad web y para que las arañas de búsqueda indexen las imágenes correctamente.
¿Por qué es importante optimizar estos elementos?
Optimizar estos elementos no solo mejora la visibilidad del contenido en los motores de búsqueda, sino que también aumenta su relevancia para los usuarios:
-
Mejor experiencia de usuario: Ayuda a que los usuarios encuentren rápidamente el contenido que buscan al entrar a una página.
-
Mejora del ranking en motores de búsqueda: Al estructurar correctamente los títulos y descripciones, facilitamos que los motores de búsqueda indexen y comprendan nuestro contenido.
-
Incremento en la tasa de clics: Títulos atractivos y descripciones precisas pueden hacer más probable que los usuarios hagan clic en nuestro enlace en los resultados de búsqueda.
-
Accesibilidad: Los textos alternativos en imágenes no solo ayudan a quienes usan tecnologías de asistencia, sino también permiten una mejor indexación en búsquedas que incluyen imágenes.
¿Qué pasos seguir para mejorar la técnica "on page"?
Seguir un proceso sistemático para revisar y optimizar los elementos on page de manera regular puede llevar a resultados notables en términos de SEO:
-
Auditorías frecuentes: Realizar auditorías de contenido para identificar problemas comunes como contenido duplicado o pobre.
-
Uso de herramientas SEO: Apoyarse en herramientas como Google Search Console para detectar y corregir errores técnicos.
-
Actualización de contenidos: Mantener los textos siempre actualizados y relevantes.
-
Educación continua: Capacitarse constantemente en tendencias SEO y actualizaciones de algoritmos de búsqueda.
Al comprender mejor estos aspectos y aplicarlos de manera efectiva, puedes llevar tu estrategia de SEO a un nuevo nivel, potenciando tanto la calidad del contenido como la experiencia del usuario en tu sitio web. ¡A seguir aprendiendo y optimizando este apasionante mundo del SEO!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?