Cómo transformar un brief en un proyecto de diseño estratégico

2/18
Recursos
Transcripción

Bienvenido al apasionante mundo del diseño estratégico, donde la creatividad y el análisis convergen para resolver problemas complejos. En este curso, exploraremos cómo transformar un simple brief en un reto inspirador, y cómo ser más que meros ejecutores de instrucciones. Vamos a profundizar en cómo podemos convertirnos en actores estratégicos que realmente entienden y guían el problema hacia una solución efectiva y diferente.

¿Qué es un brief y por qué es fundamental?

Un brief no es solo una lista de tareas, sino un punto de partida para el diseño estratégico. Es una propuesta preliminar que puede inspirar, plantear preguntas sin respuesta o identificar oportunidades. Convierte una simple idea en un reto, un instrumento poderoso para guiar la conversación y el proceso creativo.

  • Inspiración: Puede motivar al diseñador a pensar fuera de la caja.
  • Cuestionamiento: Ayuda a plantear preguntas clave sobre el problema.
  • Oportunidad: Identifica lo que puede ser explorado o mejorado.

¿Cómo entender a tu usuario?

Conocer al usuario final es un aspecto esencial en todo proceso de diseño. No basta con recibir información básica; es crucial hacer preguntas profundas que revelen sus necesidades reales y no exploradas.

¿Quién es el usuario y qué necesita?

Aquí es fundamental obtener claridad sobre quién utilizará realmente el producto o servicio.

  • Clientes actuales vs. nuevos: Identificar si el enfoque debe ser en retención o atracción de nuevos clientes.
  • Problemas y limitaciones: Comprender sus verdaderos dolores y limitaciones.
  • Motivaciones y ofertas: ¿Qué hace especial y atractiva nuestra propuesta?

¿Cómo se analiza el contexto del mercado?

Un análisis exhaustivo del contexto y la competencia proporciona una visión clara del escenario en el que tu diseño deberá destacar.

¿Qué está haciendo la competencia?

Investiga qué diseños existen, qué valores se comunican y cómo se diferencia tu mensaje. Reconocer las tendencias actuales y las prácticas exitosas puede ser un primer paso hacia la innovación.

  • Elementos de diseño existentes: Uso de tecnologías y técnicas en el mercado.
  • Diferenciación del mensaje: Las características únicas que ofrece tu producto o servicio.
  • Limitaciones tecnológicas: Identificación de cualquier restricción tecnológica desde el comienzo.

Herramientas para el diseño estratégico

Emplear las herramientas adecuadas puede facilitar enormemente el proceso de diseño y promover el éxito del proyecto. Descubre a continuación algunas de las herramientas clave que pueden apoyar tu emprendimiento creativo.

Figma, Miro y Airtable: ¿Qué ofrecen?

  • Figma: Popular por su capacidad para diseñar interfaces de usuario de manera colaborativa y eficiente.
  • Miro: Ideal para workshops y colaboración estratégica mediante el uso de post-its y diagramas.
  • Airtable: Útil para almacenar y organizar toda la información relevante del proyecto, desde entrevistas hasta datos de usuario.

Este curso está diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para no solo aceptar un brief, sino transformarlo con creatividad y estrategia en una solución de diseño valiosa y efectiva. Así que prepárate para indagar, preguntar, y explorar nuevas herramientas que te ayudarán a alcanzar el éxito en cada proyecto. ¡Sigue aprendiendo y deja que la curiosidad sea tu guía!

Aportes 19

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?


Una vez un amigo, ageno al mundo del diseño, me preguntó que era un brief, cosa que terminó entendiendo con la siguiente analogía:
Un brief es como tener un rompecabezas al cual le faltan piezas. al armarlo podemos evidenciar cuales piezas faltan y bajo que contexto deben construirse para encajar perfectamente.

En el siguiente articulo también hablan de como identificar los problemas que tiene el brief y algunos tipos.

Les comparto estas preguntas que plantea Sagi Haviv un referente actual del diseño de marca y qué he las he adaptado para un rediseño de página:
Questions for Your Client
Here is the list of questions I used for Harvard University Press. Feel free to use them, but remember to be creative and to make them your own. It’s all about understanding your client.

  1. What do you think about your current logo?
  2. Do you think the current logo has recognition within your audience?
  3. Who are your audiences?
  4. What is your vision for the future of your business in the next 5-10 years?
  5. Who are your competitors?
  6. If there was a single idea or feeling that can be distilled into your new logo—what should it be?
  7. Do you have any thoughts about color?

Basicamente, si no hay brief no se puede empezar a diseñar ya que se carecería de todas las bases o conocimientos para iniciar con dicho diseño.

Brief en español:

Batabit Brief en español

Es una idea
preliminar
Un brief es un objeto de
inspiración, una
pregunta sin resolver,
una oportunidad en el
aire o un problema que
busca solución.

Un brief es un instrumento mucho más poderoso para guiar una conversación.

El brief es una idea preliminar, hay que enamorarse del problemas

Les dejo el siguiente artículo para complementar mejor lo qye es un brief

Links a las Herramientas: https://miro.com/es/login/ https://www.figma.com/ https://www.airtable.com/

Es muy importante saber que es lo que no vamos a hacer? de esta manera afinamos la idea y ganamos tiempo.

Que elementos de diseño existen? Que valores se comunican? Como se diferencia nuestro mensaje? Que materiales/tecnología se utilizarán para este reto?

Quien es nuestro usuario? Existen clientes actuales o son todos nuevos? Que problema tienen? Qué los limita? Que les duele? (Datos) Que los motiva? Que les estamos ofreciendo?

**Un brief** es un objeto de inspiración, una pregunta sin resolver, una oportunidad en el aire o un problema que busca solución.

wou! estoy encantado con este contenido del curso, es bastante bueno y se ajusta a contexto real y cotidiano en un proyecto

Todo empieza por cuestionar.

Preguntas para hacer al abordar un brief.

está genial la metodología con la que enseñas ❤️