No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Recursos Visuales para Diseño de Marca y Producto

8/18
Recursos

¿Cómo elegir los recursos visuales para complementar un mensaje?

Entender al usuario y saber cómo queremos guiarlo es fundamental antes de adentrarnos en el uso de recursos visuales. Aunque pueda parecer prematuro hablar de elementos visuales sin tener un mensaje escrito, definir estos recursos de antemano es esencial para crear un impacto coherente y significativo. A continuación, exploramos las opciones disponibles y cómo seleccionar las más adecuadas para nuestro proyecto, usando ejemplos específicos como Federicons, Google Fonts y Unsplash.

¿Qué papel juega la marca en la elección de recursos visuales?

La marca es el pilar fundamental de cualquier proyecto visual. Aunque puedas no tener inicialmente definidos los colores, tipografías y tono de comunicación de una marca, es esencial establecer estas características para asegurarnos de que el proyecto tenga identidad propia.

  1. Definir colores y tipografía: La elección de los colores y tipografía establece el tono visual del proyecto. Estos elementos deben ser coherentes con el mensaje y la imagen que se quiere transmitir al usuario.
  2. Crear un logotipo o isotipo: El desarrollo de un logotipo fuerte ayuda a la marca a ser reconocible y memorable.
  3. Establecer un tono de comunicación: Es importante determinar cómo se comunicará la marca, tanto visual como verbalmente.

¿Cuáles son las fuentes gratuitas recomendadas?

Existen múltiples recursos visuales gratuitos que pueden ser muy valiosos y accesibles. Incluir iconos, fuentes e imágenes puede enriquecer tu mensaje sin incurrir en grandes costes.

  • Íconos de Federicons: Desarrollado por Colevemis, este recurso ofrece iconos personalizables, una herramienta útil para dar coherencia visual a los proyectos.
  • Google Fonts: Ofrece una extensa colección de tipografías, incluyendo familias sans serif que son ideales para la web. DM Sands es una de las tipografías recomendadas.
  • Onsplash para imágenes: Este repositorio contiene un gran número de imágenes libres de derechos que pueden servirte para ilustrar conceptos específicos, como el bitcoin, en tu narrativa visual.

¿Cómo pueden las ilustraciones complementar nuestro mensaje?

Además de los recursos estándar como iconografía y tipografía, las ilustraciones pueden jugar un papel crucial en mantener el interés del usuario y mejorar la narrativa visual del proyecto.

  • Personalización de ilustraciones: Crear ilustraciones que armonicen con el resto de elementos visuales puede enriquecer el mensaje del proyecto.
  • Reinventar el producto: A veces, es necesario rediseñar el producto visual que se presenta al usuario, lo cual ofrece una oportunidad para adaptarlo a la marca que se está construyendo.

¿Cómo se construye una narrativa eficiente?

Una vez elegidos los elementos visuales, es crucial integrar estos recursos en una narrativa que sea efectiva y atractiva:

  1. Estructuración del mensaje: Con un entendimiento claro de dónde proviene el usuario y qué busca, puedes crear un mensaje coherente y dirigido.
  2. Convergencia de versiones: Al crear varias versiones del mensaje visual, puedes identificar cuál es la más efectiva para tu público, convergiendo así en una versión definitiva.

Al aprovechar todos estos recursos y conocimientos, tienes el potencial para crear un proyecto visualmente coherente y atractivo que no solo comunica efectivamente el mensaje, sino que también incrementa el engagement con tus usuarios. ¡Es hora de empoderar tu creatividad y avanzar con confianza en la creación de contenido visual impactante!

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para los recursos tipográficos recomiento dos sitios:

  • Fonts Arena es un portal web que se dedica a la curaduria de tipografías gratuitas. Suelen colocar cuales son las fuentes con mejor desempeño de Google fonts y otros lugares.

  • ETC. un foundry que provee tipografías de altisima calidad, incluso en formato variable, yde forma gratuita. Simplemente increible

Para íconos en Figma utilizo Iconify . Si llegan a utilizar este plugin, recuerden descargar del mismo tema. Combinar temas podría generar inconsistencias. Espero les sirva 😄

La combinación que vimos en clase para los recursos visuales es:

  • Feather Icons
  • Google Fonts
  • Unsplash

Me encantan los cursos de Santi 😃
Inspira mucho y enseña muy bien.

Feathericons.com es genial para sacar los iconos que necesitan las interfaces gráficas que diseñemos.

Para buscar imagenes utilizaba pexels, Unsplash es ampliamente mejor y con mas opciones

OpenIcon es un plugin para figma que me ha funcionado muy bien

Gracias por las herramientas en particular no conocía unsplash, me va a servir mucho!

Todas las clases de Santiecam son oro!

Que buen profe es Santi! Me gusta mucho como explica…

Feathericons = Guardado en los Favoritos de mi navegador 😃

Gracias por compartir tantos recursos!!