¿Por qué es crucial una buena comunicación entre diseñadores y desarrolladores?
La fase de entrega del diseño a los desarrolladores es un momento esencial que puede determinar el éxito de un proyecto. Este proceso, conocido como "handoff", debe ser fluido y continuo para evitar malentendidos y asegurar que el diseño cobre vida de la manera esperada. Idealmente, los programadores deberían estar involucrados desde el principio del proceso de diseño, pero a veces esto no es posible. Por lo tanto, la conversación y la colaboración son esenciales.
¿Cómo se lleva a cabo un handoff efectivo en Figma?
Figma, una herramienta popular en el diseño de interfaces, facilita este proceso de handoff. Al hacer uso de su pestaña de código, es posible mostrar a los desarrolladores todos los estilos dentro del diseño, como los diferentes estilos de texto para dispositivos móviles y tabletas. Esta información debe compartirse proactivamente ya que, a menudo, los desarrolladores no la solicitan específicamente por desconocimiento.
Los diseñadores deben explicar claramente qué estilo se aplica en cada caso y considerar factores como los efectos de sombra dependiendo del modo de color (oscuro o claro). Además, Figma permite compartir fácilmente el diseño con los desarrolladores mediante su función de compartir, otorgando permisos de visualización o compartiendo enlaces.
¿Qué aspectos deben considerarse al compartir un diseño?
Cuando se comparte un diseño, es crucial explicar cada detalle que pueda ser relevante para la correcta implementación. La función de comentarios en Figma es extremadamente útil para este propósito, permitiendo crear conversaciones en torno a elementos específicos del diseño. Esto no solo mejora la comunicación, sino que también ayuda a resolver problemas potenciales antes de que se conviertan en inconvenientes mayores.
¿Cuál es el papel del diseñador tras la entrega?
Es un error común que muchos diseñadores cometen: pensar que su trabajo termina con la entrega del diseño. Sin embargo, el diseño es un proceso iterativo que requiere una continua revisión y diálogo con los desarrolladores. La verdadera prueba de un diseño no es el archivo entregado, sino el producto final creado por el equipo de desarrollo. Al mantenerse en comunicación constante, los diseñadores pueden asegurar que los ajustes necesarios se realicen durante el desarrollo, fortaleciendo tanto el resultado final como su relación profesional con el equipo técnico.
¿Qué recomendaciones se pueden seguir para mejorar la colaboración?
- Proactividad: No esperes a que los desarrolladores pregunten. Comparte toda la información relevante de antemano.
- Claridad y detalle: Explica cada elemento del diseño de manera clara para evitar malentendidos.
- Comunicación bilateral: Esté abierto al feedback y pregunte a los desarrolladores sobre las limitaciones técnicas que puedan existir.
- Revisión continua: Monitorear el avance del desarrollo te permitirá hacer ajustes en tiempo real y asegurar la calidad del proyecto.
- Negociación y adaptabilidad: Siempre que sea posible, adapta el diseño a las limitaciones técnicas, eligiendo la solución que mejor respete la intención original del diseño.
Estas prácticas aseguran una colaboración más efectiva y un producto final de calidad superior. Como diseñador, es esencial mantenerse involucrado en cada paso del proceso para garantizar que tu visión sea fielmente implementada en el producto final.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?