You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
10 Hrs
27 Min
9 Seg

Brainstorming: están lloviendo ideas

14/23
Resources

What is brainstorming and why is it so effective?

Brainstorming is one of the most effective techniques for the creative process. It is a methodology proposed by Alex Osborn in 1942 that is used to generate ideas both individually and in teams. But why is it so popular? Simple: because it allows to capture ideas in a concrete and concise way in physical or digital spaces using tools such as post-its, mural or miro. The key is to express ideas clearly and objectively, facilitating their reorganization and evolution. This method is ideal for moving towards innovative solutions.

How should you start a brainstorming session?

Initiating a brainstorming session is not simply a matter of jumping into a search for ideas. A good start is to pose a key question. For example, instead of coming up with a concept, ask a question starting with "How could we...?". This question guides the session and links responsibilities both individually and collectively, while removing the pressure to find an immediate solution. This encourages imagination and explores new possibilities.

How to plan and who should participate?

Before running a brainstorming session, planning is crucial. Discuss who will participate, ensuring a diversity of perspectives. A diverse group results in a wealth of ideas. How many should be involved? Consider the famous "two-pizza team" of six or eight people. If the team is large, divide it into subgroups to ensure effective brainstorming.

How to structure brainstorming sessions?

Rather than one long, extended session, opt for multiple short, focused sessions. Each session should address a different angle of the problem. If, for example, you're looking to improve a messaging product, devote 15-minute sessions to discussing how it could be more secure, agile, intuitive or inclusive. This way, you'll get deeper, more organized ideas.

What tools and environments are needed?

We are not all inspired by the same tools. Some need blue markers, others prefer vivid colors or even digital tools that allow you to use GIFs and memes. It is crucial to have these resources to meet the diverse inspirations of the team. In addition, recording the sessions with a camera or audio recordings allows you to capture all the details and explore the material again so that you don't lose any valuable ideas.

With these strategies, you can maximize the potential of brainstorming and find innovative and creative solutions - give it a try and discover new ways to collaborate and create!

Contributions 52

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Brainstorming - "Lluvia de ideas"
Es la técnica utilizada para generar el proceso de creación, pudiendo ser individual como en equipo.
es ese espacio donde se colocan nuestras ideas de manera clara, concisa y de manera objetivaa con la idea que queremos transmitir.
¿Cómo detornar nuestro proceso de Brainstorming?
A través de la pregunta ¿Cómo podríamos?
Esto quita el peso de responsabilidad de una persona y ayuda a que como equipo se busque una solución.
A parte que quita la presión de “tenemos que encontrar una solución” al brindar respuestas muchas veces “fantasiosas” que pueden ser un pie para buscar una solución más viable y certera.
Se divide en tres pasrtes

  • Planeación

  • Ejecución

  • Seguimiento del proceso

Definiendo un poco la planeación podemos ver los siguientes puntos:

  • ¿Quienes deberían participar?
    Debe ser un grupo sustancioso de diferentes opiniones (recordando los diferentes marcos de referencia)
    Diferentes ámbitos
    ¿Cuántos?
    Existe un patrón de “Equipo de 2 pizzas”
    ¿De qué se habla?
    A partir del “¿Cómo podríamos?”. Aunque debe ser conveniente el contar con ciertas limitantes, para no provocar que sea tan extenso.
    ¿Qué más debe haber?
    Herramientas para crear y registrar
    Esto de modo que se tenga a la mano el material que se vaya necesitando en el proceso de desarrollo de la idea.
    Un pequeño resumen buscando detallar la idea del material.

El brainstorming lo realizo en cada proceso, sobre todo en el FrontEnd, sobre todo tomando en cuenta las necesidades de los usuarios

Cambiando de tema, Nadia me recuerda un montón a Mirabel de Encanto 😅😁

Pregunta que siempre vamos a utilizar para nuestro Brainstorming:
¿Cómo podríamos? en lugar de ‘‘podemos’’. porque el podríamos nos quita la presión de que tenemos que encontrar una solución.

El hecho de que los marcos de referencia sean muy distintos entre si, es una ventaja brutal a la hora de ejecutar el brainstorming que hará la diferencia


Descripción Gráfica jeje.

Acá un video del curso de desing thinking sobre como hacer un Brainstorming, teoría y reglas:
https://platzi.com/clases/1210-design-thinking/9848-como-hacer-un-brainstorming-teoria-y-reglas/

El planteamiento de este Brainstorming es actualizado a las reglas que plantea EDWARD DE BONO

¿A cuántas personas invitamos a una sesión? Respuesta: Un equipo que podría comerse 2 pizzas (2 pizza tip)

Me encanto esta clase.

Esta herramienta es una de las mas usadas en la carrera de ingeniería industrial, y es usada para la localización de problemas o soluciones mediante una lluvia de ideas

El brainstorming que nosotros conocemos como lluvias de ideas, El brainstorming que nosotros conocemos como lluvias de ideas, la puedes utilizar tanto de forma individual, como si estás trabajando con un equipo.

Va ser un espacio ya sea físico o digital, donde tú puedes ir colocando distintas ideas de forma concreta y concisa.
la pregunta que siempre vamos a utilizar imagínala como un título para nuestro brainstorming será Cómo podríamos aquello que estás buscando solucionar.

Tu brainstorming se va a dividir en tres partes: La planeación, la ejecución y el seguimiento de esa sección.

de la planeación.
¿De quién se va a hablar en la sección? En vez de abrumar con una pregunta muy general y buscar una lluvia de ideas que dure una hora. No lo hagas. Piensa en cuatro secciones pequeñas de quince minutos que exploren diferentes ángulos del problema

Qué otra cosa debe de haber en el momento de tu hagas tu sección de brainstorming. Tienes que pensar en herramientas. No todos nos sentimos estimulados por las mismas cosas.

Tienes que tener todos esos recursos al alcance y la herramienta que estés utilizando,
La otra cosa muy importante es algo para registrar

Brainstorming

  • Técnica propuesta por Alex Osborn desde 1942.
  • El brainstorming es un espacio para colocar ideas.

<aside>
💡 El brainstorming es más poderoso en equipos de trabajo!

</aside>

Partes del Brainstorming

  1. Planeación 🎉
  • Las personas correctas
  • ¿De qué se hablará?
  • Importan mas las sesiones cortas de calidad (concretas y limitadas), que aquellas extensas y muy generales
  • ¿Qué herramientas implementar?

Brainstorming como lo haríamos?

Mientras más multipliquen idea 💡 será mejor

Two pizza team!
me encanta!

esta clase me recuerda mucha al curso de design sprint

BRAINSTORMING Es una técnica para el proceso de creación la cual se puede utilizar individual o en equipo, consiste en generar distintas herramientas para crear un conjunto de ideas. Siempre debemos plantearnos una pregunta ¿Cómo podríamos? esto nos permite imaginar el como podríamos de aquello que queremos solucionar. El BRAINSTORMING se divide en 3 partes 1. planeación 2. ejecución 3. seguimiento
Brainstorming: Planeacion> Ejecucion>Seguimiento. Como podriamos. Quien deberia participar. De que se habla. Que mas se debe hacer. Recuerda registrar todas las sesiones, incluso grabando el audio para poder reevaluar la interaccion delequip o lo observado.
Una técnica que utilizo frecuentemente como diseñadora gráfica al iniciar con una lluvia de ideas. Comienzo haciendo una lista de palabras relacionadas con el proyecto, lo cual es el primer paso básico. Luego, cada palabra la bosquejo para visualizarla de manera gráfica para proceder a imaginar colores o texturas. Así puedo comenzar a desarrollar ideas entre varios posibles elementos, entre colores, gráficos, texturas y tipografías.

Super interesante.

Les recomiendo la serie: Abstract, the art of design
En la temporada 2, Capitulo 4 vemos el proceso de brainstorming que hizo Ian Spalter para rediseñar el logo e Instagram
![](

La lluvia de ideas se basa en cuatro puntos fundamentales:
_– Dejar que fluyan las ideas, sin autocensuras, para romper la habituación.

– Evitar las críticas para favorecer la espontaneidad.

– Utilizar la cantidad antes que la calidad de las ideas. Interesa que aparezcan muchas, para luego proceder a su selección.

– Fomentar la colaboración sin competición.
Las formas de realización son variadas y efectivas siempre que se respeten los principios básicos que rigen la técnica y la dotan de fuerza y eficacia._

Resumen:
Alex Faickney Osborn (1888 – 1966)

Iniciar con ¿Cómo podríamos? → Ejemplo ¿Cómo podríamos hacer un producto de mensajería?

  1. Planeación

1.1) ¿Quiénes van a participar?

Personas que estaran en contacto con el proceso y con el producto e invitarlos ¿A cuántos de ellos? to pizza team, 6 u 8 personas, incluso si hay mucha gente a participar se divide en esa cantidad de gente.

1.2.) ¿De qué se va a hablar? Ejemplo, 4 sesiones pequeñas de 15 minutos que aborden diferentes angulos del problema:

¿Cómo podríamos hacer un producto de mensajería más seguro?

¿Cómo podríamos hacer un producto de mensajería más ágil?

¿Cómo podríamos hacer un producto de mensajería más intuitivo?

¿Cómo podríamos hacer un producto de mensajería más inclusivo?

1.3.) ¿Qué más debe haber?

Recursos diferentes para estimular la creatividad de cada quien, en físico, alguien se ánima más a hablar por vasos comunicantes, alguien con lenguaje de señas, alguien con resaltadores, alguien jugando charadas, alguien haciendo exposiciones en la pizarra.

En digital, alguien habla más con gifs, por stickers, por notas de voz, por vídeo, por texto, etc.

Máaaas algo para registrar: cámara, sesión siendo grabada, algo.

Quien debería participara?

  • diferentes opciones.

-Diferentes ámbitos
"equipo de 2 pizzas".

De qué se habla?

  • General limitantes.

Que más debe de hacer ?

  • herramientas para crear y registrar.

Excelente clase

📌 Brainstorming como herramienta para generar ideas individual y en grupo.

No hay mala idea sino mal interpretada

Creo que ya estoy loco con el deporte, pero siento que un brainstorming es similar a planear una rutina. Al final todo es utilizar diferentes recursos, unirlos para llegar a un fin en concreto.

Esta clase esta muy interesante porque tiene muchas cosas nuevas para aprender

https://photos.app.goo.gl/YRa2uSXYMuHmjvLD9 este juego es de equilibrio es lograr que la cuchara no se caiga mientras sostiene la tapa

Informacion muy util de los principios de la lluvia de ideas

Una buena mesa redonda y que lluevan las ideas. 😄

My contribution 😄/

consideren que muchos tenemos un emprendimiento en solitario. no tenemos 8 personas para hace esta actividad. este tema es repetitivo

el brainstorming es una lluvia de ideas en un proceso creativo, en el diseño de modas se usa por ejemplo el MoodBoard como ejemplo del BrainStorming, para plasmar ideas sobre colorimetria, tipos de materiales etc.

Brainstorming - "Lluvia de ideas"
Es la técnica utilizada para generar el proceso de creación, pudiendo ser individual como en equipo.
es ese espacio donde se colocan nuestras ideas de manera clara, concisa y de manera objetiva a con la idea que queremos transmitir.
Se divide en tres partes

Planeación
Ejecución
Seguimiento del proceso

El brainstorming es ideal para equipos y departamentos específicos de empresas, que buscan realmente diferenciarse de su competencia, mediante la creatividad y la innovación.

Por tanto, si buscas impactar a tus clientes, realizar estas sesiones grupales te permitirá resolver sus problemas específicos con ideas creativas; muchas de ellas inesperadas y brillantes, esta tecnica se baza en:

  1. Analizar la causa de un problema.
  2. Plantear soluciones alternativas o innovadoras.
  3. Fomentar la creatividad grupal e individual.
  4. Resolver un problema latente.
  5. Combatir la monotonía.
  6. Generar un ambiente de trabajo libre de tensiones.
  7. Liberar la creatividad de los equipos.

10/10

Recomendaciones para un buen brainstorming:

interesante clase

Muy bueno como tomo la necesidad de los usuarios

Elaborar la pregunta desde el “Como podríamos es fundamental”

Planeación de un brainstorming

Muy buena clase

la famosa “lluvia de ideas” es la mas conocida forma de generar ideas cuando se trata de un proyecto

Los brainstorming en conjunto creo que son e los que más se pueden sacar ideas, puesto que los marcos de referencia de cada individuo son muy diferentes unos de otros 😮

El brainstorming fue creado por Alex Faickney Osborn en 1942