You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
3 Hrs
2 Min
27 Seg

Despliegue en Vercel

9/17
Resources

How to use Vercel for frontend application deployment?

Deploying frontend applications in an agile and easy way is essential for any developer. Vercel, formerly known as Now.sh and then State, is a powerful tool that facilitates this process. In this guide, we'll walk you through step-by-step how to leverage Vercel to deploy your website, from creating an account to customizing domains.

How to create a Vercel account?

To start using Vercel, you will need to create a user account. You can do this in several ways, but one of the most straightforward options is to connect to your Github account, which allows for seamless integration with your repositories. Follow these steps:

  1. Log in to vercel.com.
  2. If you choose to register via Github, authorize Vercel to access your account.
  3. Follow the instructions to complete your profile with your username.
  4. Set up your account by customizing aspects such as your avatar and username, for example, using the same username from other social networks for consistency.

How to import and deploy a repository in Vercel?

Once your account is set up, the next step is to import a repository of your project from Github and proceed to deploy it. This process is intuitive and is done directly from the Vercel platform:

  1. In your Vercel console, select the option to import a repository.
  2. Copy the URL of the desired repository from Github.
  3. Paste the URL into Vercel and continue with the authorization and verification process.
  4. Configure the project: choose the project name, verify the repository structure and decide if you want to customize build variables (for basic JavaScript applications, this is usually optional).
  5. Select deploy. In a matter of seconds, Vercel will start deploying your project, generating a URL in the style project.vercel.app.

How to customize domains in Vercel?

Vercel not only simplifies application deployment, but also offers flexible options for managing domains, allowing you to use subdomains or custom domains:

  • From the Vercel dashboard, go to the domains section.
  • You can add a new domain, checking its availability beforehand.
  • Set up a short and friendly subdomain, such as platsinautas.now.sh, if you prefer easy-to-remember URLs.
  • You can associate multiple subdomains to your project to adjust them to different audiences or customers.

These features make Vercel an excellent choice for developers looking for speed and simplicity in website deployment. With its ability to integrate multiple domains and its seamless integration with Github, Vercel is a must-have tool for both personal and professional projects. Success in your projects and keep exploring! There is much more to discover in the world of web development.

Contributions 33

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Aun desde el celular he podido subir algunas paginas y es muy facil y rapido.

Un plus que pudo tener esta clase es el de enseñar a hacer deploy en vercel desde la terminal de comandos, sin necesidad de tener un repositorio en Github

Efectivamente este sigue siendo una gran alternativa por lo corto que es su subdominio y el panel que tienes, debería considerarlo…

Es posible integrar Vercel con Slack y si tenemos configurado el deploy automatico cuando hacemos cambios en main, nos va a notificar en Slack el estado del deploy.

Lo uso con un dominio personalizado y estoy muy conforme.

Me encanta Vercel para hacer deploy de mis aplicaciones con React JS.

A este módulo me gustaría agregar mi sitio de Hosting favorito, https://render.com/ la plataforma es capaz de alojar sitios estáticos como los vistos en estas clases pero también puede alojar servicios de Backend y Bases de Datos!

epale sigue despliegue en backend.

Igual el dominio adicional ya quedo listo https://imoralesmx.now.sh/

Yo sé que soy muy desconfiado, pero acostumbro a dar la menor cantidad de permisos siempre.
Cuando conectamos estos servicios con GitHub nos da la opción de que tenga acceso a todos los repositorios o solo al repositorio que necesitamos. En este caso el profe le da acceso a todos para hacerlo más rápido, pero lo mejor sería solo dar acceso al repositorio que vamos a usar.

Vercel lo he utilizado para desplegar aplicaciones de Angular y todo correcto, lo recomiendo

Con Google Firebase también se pueden desplegar sitios estáticos.

Excelente!!!

Aca el mismo sitio per con el deploy en vercel. lo estare actaulizando

podrias compartir tu repositorio porfavor?

Para desplegar en Vercel, sigue estos pasos: 1. **Crea una cuenta**: Ve a vercel.com y regístrate, puedes usar tu cuenta de GitHub. 2. **Importa un repositorio**: Haz clic en "Nuevo Proyecto" y selecciona la URL del repositorio de tu aplicación. 3. **Configura el proyecto**: Da un nombre a tu proyecto, selecciona si usas un framework y configura las variables de entorno si es necesario. 4. **Despliega**: Haz clic en "Desplegar". Espera unos segundos mientras Vercel configura tu aplicación. 5. **Accede a tu proyecto**: Una vez desplegado, Vercel te dará una URL para acceder a tu app. Con esto, tu aplicación estará en línea y lista para ser probada.
<https://www.aplyca.com/blog/blog-que-es-vercel-desarrollar-previsualizar-enviar>
Me paece que Vercel es muy completo para hacer despliegues de apps, he tenido experiencia desplegando un ecommerce con react, next js y mongo db. Muy recomendado Vercel
Hola! Quiero comentarles mi caso... Estoy desplegando una web App en React en digital ocean, pero el front cuando se comunica con el backend falla o es lenta. Estoy consumiendo micro servicios para pagos y fotos de productos y descripciones, estos también fallan. Realmente no sé qué estoy haciendo mal. o talvez estoy utilizando mal las herramientas de despliegue ya que en mi entorno local el código funcionaba a la perfección. Agradezco quién me pueda ayudar! o si el profe Santiago nos puede brindar una asesoría!

Se se facil y me srive para montar aplicaicones froantend con un solo click

Vercel es mi favorito para desplegar mi frontend🚀

A hoy en día vercel no funciona como lo explican, deberían de actualizar el curso.

super facil, gracias!

Crear Vercel Page

Muy buena alternativa!

Les comparto mi Portafolio desplegado en Vercel

https://portafolio-roddy-zr.vercel.app/

no se si recientemente cambiaron la dinámica para subir sitios web por vercel pero es diferente y mucho mas fácil e intuitivo de como lo explican en el video al punto que casi ni mire el video para desplegarlo solo seguí las instrucciones que me daba vercel, me encanta !!!

El dominio “now sh” esta obsoleto y no permiten usarlo.

New “now sh” domains are deprecated. Please use “vercel app” instead.

Aqui les comparto el mio 😃

https://carlostrejo.vercel.app/

Solo lo he usado para publicar cosas de frontend pero tengo entendido que tambien se puede publicar sitios con backend como nodeJS

En mi opinión el mejor servicio lejos !

Con vercel tambien se pueden desplegar aplicaciones backend… en el curso practico de nodeJs utilizamos now que ahora se llama vercel…

Excelente alternativa.