No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Despliegue de base de datos no relacional con MongoDB Atlas

10/17
Recursos

¿Cómo desplegar una base de datos no relacional con MongoDB Atlas?

MongoDB Atlas es una poderosa herramienta en la nube que facilita el manejo de bases de datos no relacionales de manera eficiente y accesible, ideal para desarrolladores que buscan escalabilidad y flexibilidad en sus proyectos. Aquí te guiaremos paso a paso para que puedas desplegar tu propia base de datos no relacional utilizando MongoDB Atlas.

¿Cómo crear una cuenta en MongoDB Atlas?

El primer paso para utilizar MongoDB Atlas es crear una cuenta en su plataforma en la nube. Sigue estos pasos:

  1. Accede a mongodb.com/cloud/atlas: Dirígete al sitio web oficial de MongoDB Atlas para comenzar con el proceso.
  2. Registro o inicio de sesión: Si no tienes una cuenta, sigue las instrucciones para crear una. Si ya cuentas con una, simplemente inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña.
  3. Enlaces de soporte: Asegúrate de revisar los enlaces que el instructor proporciona en el sistema de comentarios para resolver cualquier duda que puedas tener.

¿Cómo crear un clúster en MongoDB Atlas?

Un clúster es esencialmente un conjunto de servidores donde se almacenará tu base de datos. Aquí te explicamos cómo crear uno:

  1. Accede al dashboard de MongoDB: Una vez dentro del panel de control, busca la opción para crear un nuevo clúster.
  2. Selecciona la versión gratuita: Para comenzar, selecciona la versión gratuita disponible en la parte izquierda.
  3. Configuración del clúster:
    • Ubicación: Puedes dejar la ubicación por defecto.
    • Versión de almacenamiento: Selecciona la versión m0, que es básica y gratuita.
    • Nombre del clúster: Puedes personalizarlo; en nuestro ejemplo, lo llamaremos "clúster cero".
  4. Creación del clúster: Selecciona "Crear clúster" y espera alrededor de 3 a 5 minutos mientras el sistema genera tu clúster.

¿Cómo conectarse al clúster de MongoDB?

Conectar tus aplicaciones a la base de datos es crucial para la interacción y manipulación de datos.

  1. Conexión al clúster: Una vez creado el clúster, procede a conectarte mediante el botón "connect".
  2. Autorización de IP: Autoriza tu dirección IP para evitar conexiones externas no autorizadas. Asigna una descripción, por ejemplo "home", y agrega tu IP.
  3. Creación de usuario de base de datos:
    • Usuario: Crea un usuario, como "platzinauta".
    • Contraseña: Genera una contraseña segura.
  4. Método de conexión: Elige un método de conexión. Copia la cadena de conexión proporcionada.

¿Cómo configurar la conexión en una aplicación local?

Para desarrollar y realizar pruebas desde tu sistema, sigue los pasos a continuación:

  1. Uso de una aplicación cliente: Dependiendo de tu sistema operativo, selecciona un cliente adecuado. Por ejemplo, en macOS puedes usar "Robo 3T".

  2. Configuración de la cadena de conexión:

    mongodb://platzinauta:<your password>@cluster0-shard-00-00.abcde.mongodb.net:27017,cluster0-shard-00-01.abcde.mongodb.net:27017,cluster0-shard-00-02.abcde.mongodb.net:27017/admin?replicaSet=atlas-xyz-shard-0&ssl=true&authSource=admin
    
    • Cambia <your password> por la que hayas creado.
    • Establece dbname como admin.
  3. Testeo de la conexión: Usa el botón de prueba para verificar la conexión.

  4. Guardar conexión: Una vez verificada, guarda la conexión para futuras referencias.

Reflexiones finales

Desplegar una base de datos no relacional en MongoDB Atlas no solo es factible, sino también una experiencia enriquecedora al ver cómo tus aplicaciones cobran vida mediante el manejo ágil de datos. Esta práctica te ampliará las posibilidades en el desarrollo de aplicaciones modernas y robustas. Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades en bases de datos. ¡No te detengas aquí, el mundo del desarrollo está lleno de oportunidades esperando ser exploradas!

Aportes 14

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Algunos clientes MongoDB para Linux y Windows:

Si su contraseña tienen caracteres especiales (#@!@#$%^&*…), deben escribirla como URL encoded, por si lo necesitan aqui puede realizar el proceso https://www.urlencoder.org/

Si no le pasan la contraseña como URL encoded no los dejara conectar

Aquí se empieza a ver lo que es el hecho de dividir aplicaciones en varios servicios, y existen muchos servicios en la nube para bases de datos, otro servicio muy bueno para bases de datos no relacionales es Firestore, estaría bien echarle un ojo 👀

mongoDB Atlas lo puedes integrar con tu infraestructura en AWS por ejemplo, puedes conectar tu proyecto de Atlas con tu VPC de AWS a través de un VPC peering y así evitar usar internet para la conexión. también puedes crear tantos proyectos como necesites y la documentación de MongoDB es de las más completas. Alguna de las limitaciones que quizás puedes conseguir son, pro ejemplo, que los logs están disponibles por 30 días, así que si quieres retener los logs de acceso o auditoría (debes habilitar esta opción) por más tiempo puedes hacer un proceso automático que descargue estos logs y los almacene en otro lugar.

Compass es muy sencillo de usar, la configuración inicial en Atlas tiene un par de configuraciones adicionales pero nada del otro mundo

Otra muy buena alternativa es DBGate, esta para linux, windows y mac

Instalar MongoDB Compass en linux -Ubuntu22 (Opción para interfaz gráfica)

wget https://downloads.mongodb.com/compass/mongodb-compass_1.36.4_amd64.deb
dpkg -i mongodb-compass_1.36.4_amd64.deb

En caso de que solicite dependencia podremos correr

dpkg -i mongodb-compass_1.36.4_amd64.deb

Instalar MongoDB Shell en linux -Ubuntu22 (Opción para línea de comandos)

wget https://downloads.mongodb.com/compass/mongodb-mongosh_1.8.2_amd64.deb
sudo dpkg -i mongodb-mongosh_1.8.2_amd64.deb

con la version 1.3.1 de robo 3t no puedo conectar
puse la contraseña de la base de datos, puse el nombre admin a la base de datos pero me arroja el siguiente error:

“Failed to parse: bad digit c while parsing”

mi contraseña solo tiene letras y numeros

cualquier ayuda se agradece

Saludos"!

Para desplegar una base de datos NoSQL en MongoDB Atlas, sigue estos pasos: 1. **Crear una cuenta**: Visita mongodb.com/cloud/atlas y regístrate. 2. **Iniciar sesión**: Accede al panel de control. 3. **Crear un clúster**: - Selecciona "Build a Cluster". - Escoge la versión gratuita (M0). - Configura los ajustes por defecto. 4. **Conectar**: - Autoriza tu dirección IP. - Crea un usuario y contraseña de base de datos. 5. **Obtener cadena de conexión**: Copia y ajusta la cadena de conexión para usarla en tu aplicación. Con esto, tu base de datos estará lista para usarse.

Table Plus también es otra buena opción para utilizar base de datos SQL y NoSQL (https://tableplus.com/)

Como cliente mongo utilizo NoSQLBooster

Entendido

Muy bien