No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Expresa emociones con color

12/26
Recursos

¿Qué simbolismo tiene cada color?

Descubrir el simbolismo detrás de los colores puede ser una aventura fascinante. Los colores nos rodean y tienen la capacidad de influir en nuestras emociones, comportamientos y decisiones. Aquí abordamos siete colores, explorando sus significados y cómo pueden impactar nuestra vida diaria.

¿Qué simboliza el color amarillo?

El amarillo es un color lleno de optimismo y alegría. Representa la confianza y es uno de los primeros colores que los niños reconocen, asociado a la luz del sol. ¿Qué efectos tiene en nosotros?

  • Brillo y alegría: Activa el sistema nervioso y conecta directamente con nuestras emociones.
  • Peligros del exceso: Aunque positivo, un uso excesivo puede causar irritación, ansiedad y miedo.

El amarillo, al estar presente en la naturaleza y en nuestras vidas cotidianas, evoca principalmente sentimientos de felicidad, y es importante gestionarlo adecuadamente para evitar sus aspectos negativos.

¿Por qué el azul se asocia con calma y reflexión?

El color azul actúa sobre la mente. Evoca tranquilidad y es ideal para la reflexión y el pensamiento lógico. He aquí algunas formas en las que influye:

  • Calma y visión: Nos ayuda a procesar información de manera fría y lógica.
  • Sentimiento de tristeza: Puede usarse para representar tristeza o melancolía.
  • Supresión del apetito: Curiosamente, el azul es visto rara vez en alimentos, pues puede reducir el apetito.

El azul es una excelente opción para ambientes que requieran serenidad y concentración, ideal para espacios de estudio o trabajo.

¿Cómo el rojo energiza y activa?

El rojo es un color intenso que genera energía y vitalidad. Su simbolismo está presente en:

  • Movimiento y acción: Asociado a señales de tránsito, el rojo indica parar o activarse.
  • Pasión y deseo: Conecta con sensaciones fuertes, desde amor hasta lujuria.
  • Riesgos de agresividad: Un exceso de rojo puede llevar a la rabia o agresividad.

Utilizar el rojo en espacios donde se requiera dinamismo o motivación física puede ser muy beneficioso, pero debe manejarse con cuidado para evitar efectos indeseados.

¿Qué otros colores enriquecen nuestro entorno?

Los colores no solo tienen funciones estéticas; también nos influyen emocionalmente. A continuación, exploramos otros colores y su simbología.

¿Qué representa el color rosado?

El rosado, una mezcla de rojo y blanco, simboliza cariño y amor. Es un color suavemente poderoso:

  • Cuidado y empatía: Empleado para transmitir empatía y amabilidad.
  • Inocencia y debilidad: Percepciones más negativas relacionadas a la ingenuidad.

Ideal para espacios que buscan fomentar el bienestar emocional y la seguridad, el rosado puede ser una herramienta poderosa cuando se desea promover empatía y tranquilidad.

¿Por qué el verde se asocia con equilibrio?

El verde simboliza el equilibrio y descanso. Tiene una conexión innata con la naturaleza:

  • Balance y calma: Perfecto para reducir la ansiedad y promover bienestar.
  • Conexión natural: Asociado con salud, carácter saludable y restaurativo.

Usar verde en espacios cerrados puede ayudar a conectar con la naturaleza, ofreciendo una pausa refrescante en el bullicio diario.

¿Cómo el naranja influye en la creatividad?

El naranja es el color de la innovación. Estimula el apetito y se utiliza en la publicidad de alimentos:

  • Estimulación del apetito: Presente en marcas de comida rápida.
  • Creatividad e innovación: Atrae a industrias disruptivas, como startups.
  • Cautela en excesos: Puede parecer poco sofisticado o impulsivo.

El naranja puede infundir vitalidad en espacios creativos, siendo ideal para oficinas o lugares donde se fomente la innovación.

¿Cuál es el significado del morado?

El morado es profundamente espiritual. Sus vibraciones rápidas lo conectan con:

  • Espiritualidad y transformación: Ideal para ambientes introspectivos.
  • Dinamismo y sensualidad: Dependiendo de su composición, puede evocar emociones profundas.

El morado es un color versátil, utilizado para evocar sentidos místicos y ambientes introspectivos o para dar un toque de sofisticación.

¡Explora estos simbolismos y deja que los colores guíen tus elecciones! Descubrir cómo se entrelazan con nuestras emociones puede abrir nuevas formas de interacción con nuestro entorno. Sigue aprendiendo y desentrañando el poder de los colores en nuestro siguiente tema de estudio.

Aportes 57

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Amarillo: Genera optimismo y confianza, es el primer color que los niños reconocen porque lo asocian con la luz del sol, transmitiendo brillo, felicidad y alegría. El exceso de este color puede generar irritación, ansiedad e incluso miedo.

Azul: El color azul trabaja con los efectos de la mente, ayuda a entrar en calma y sirve para entrar en procesos lógicos relacionándolo con el pensamiento. Es un color frío, distante e indiferente, suprime el apetito (por eso no muchas comidas son azules) y se relaciona también con la tristeza.

Rojo: Es un color que genera energía y vitalidad, lo que activa respuestas físicas, eleva el ritmo cardiaco generando adrenalina. Si se complementa bien puede ser usado para relacionarlo con pasión y lujuria, pero su exceso pueden llevar a la rabia y la agresividad.

Rosado: Es un rojo con un poco de blanco, aún así su simbolismo es más de cariño y cuidado, relacionado con lo femenino. En ocasiones se relaciona con la debilidad pero genera un efecto calmante y de empatía.

Verde: Se relaciona con el descanse y el balance, genera tranquilidad gracias a su relación con la naturaleza activando y regulando el sistema nervioso, promueve la salud.

Naranja: Activa el apetito y está muy relacionado con marcas de comida rápida, pero también se relaciona mucho con la creatividad y la innovación. Es estimulante y genera interacción social, pero aún así puede generar impulsividad y en ocasiones no se relaciona con lo sofisticado.

Morado: Estimula espiritualidad, como físicamente sus ondas viajan rápidamente se relaciona con la transformación y la alquimia. Cuando el morado tiene mucho rojo se relaciona con dinamismo y sensualidad, mientras que si se relaciones con el azul se da una sensación de mayor tranquilidad y meditación.

El color verde genera un estado de paz, descanso y relajación. Quizás por eso muchas personas quieren visitar los parques luego de estar en cuarentena por la pandemia. El verde les trae esa paz y serenidad.

Chisme!
.
Un día estábamos diseñando unas rodilleras muy hermosas y yo propuse que las hiciéramos con estampados de manchas super deportivas y extremas,hicimos las muestras, todo iba bien con cada color, la sorpresa que nos llevamos cuando hicimos la muestra de color rojo, parecia como si el usuario hubiera recibido toda una agresion en sus piernas y reflejaban todo lo lo contrario para lo que el producto estaba diseñado, a pesar que en el boceto y el el compu lucia bien, como lo solucionamos? todas menos el color rojo llevaban manchas, en cambio esta, tenia unas lineas mas sobrias pero sin perder el estilo deportivo.

.
(Imagen para llamar la atencion)

Cabe resaltar que todos los significados del color pueden cambiar inmediatamente al usarlos junto a otros o segun en los objetos que los apliquemos:

-Ejemplo:
.
Amarillo: Felicidad, Dinamismo
Amarillo - Negro: peligro, precaución
.

.
Negro: Sobrio, Solidez, poder,
Rosa Negra: en muchas culturas representa muerte.
.

Me llama la atención el que no resalte ningún aspecto negativo del verde… cuando en algunas tonalidades puede remitir a todo lo contrario: la toxicidad, lo insalubre.

Amarillo: Color del Optimismo, alegría, confianza, brillo, felicidad, activa el sistema nervioso, activa las emociones, sin embargo su exceso puede generar, ansiedad, irritación, miedo y nerviosismo
Azul: Trabaja con los efectos de la mente, ayuda a trabajar con calma, genera reflexión, claridad y serenidad, se la puede utilizar en estrategias de tristeza, melancolía, transmitir frio, además de ser utilizado para suprimir el apetito
Rojo: Color que genera vitalidad, movimiento, acelera el ritmo cardiaco, excelente para hacer ejercicio, asociado también hacia la pasión, el deseo y lujuria, además el exceso de este color puede causar rabia o agresividad
Rosado: Su simbolismo tiene que ver con el cariño y el amor, suavidad, cuidado y lo femenino puede asociarse a la debilidad, inocencia e ingenuidad.
Verde: Tiene que ver con el Balance, descanso, con el equilibrio de la naturaleza, un buen uso de este color es usarlo cuando estamos saturados de un color, trayéndonos calma, esta asociado a la salud, al descanso o incluso a la naturaleza
Naranja: Estimula el apetito y es usado en grandes marcas de comida rápida, tiene que ver con la creatividad y la innovación, además de asociarlo con la originalidad, puede causar impulsos y también dar la apariencia de no sofisticada
Morado: Estimula la espiritualidad, tiene que ver con la transformación nos da un sentido de calma, por tener rojo nos da una sensación de dinamismo, sensualidad o erotismo, en cambio cuando posee mucho azul, este esta enfocado hacia el anonimato y trabajo con la mente

Amarillo

➔ Optimismo y confianza.
➔ Brillo, felicidad y la alegría.
➔ Activa el sistema nervioso.
➔ Irritación, ansiedad, miedo,
nerviosismo.

Significado de los diferentes colores
Amarrillo : color del optimismo , de la alegría, de la confianza, es el primer color que los niños reconocen al crecer asociado al color del sol, este nos trae brillo, alegría activa el sistema nervioso porque conecta con las emociones, pero también mucho amarrillo puede generar miedo nerviosismo.
• Optimismo y confianza
• Brillo, felicidad y la alegría
• Activa el sistema nervioso
• Irritación, ansiedad, miedo y nerviosismo
Azul:
• Efecto primario mental
• Lógica, claridad y visión
• Claridad reflexión y serenidad
• Frio, distante e indiferente
• Suprime el apetito
Rojo:
• Activas respuestas físicas
• Eleva el ritmo cardiaco
• Genera adrenalina
• Pasión y lujuria
• Rabia y agresividad
Rosado:
• Cuidado, cariño y empatia
• Amor y suavidad
• Dulzura e inocencia
• Ingenuidad
Verde: un buen uso del verde cunado nos sintamos nerviosos con exceso de rojo salir a la naturaleza y tener contacto con la naturaleza nos ayuda a respirar lentamente y sentir calma.
• Descanso, balance y armonía
• Promueve la salud
• Sistema nervioso: respiración
Naranja: es inmune al apatito y se usa en la publicidad para comidas rápidas
• Estimula el apetito
• Creatividad e innovación
• Cálido, amigable, energético y juguetón
• Estimula la interacción social
• Impulsividad

Morado:
• Espiritualidad
• Transformación
• Dinamismo + Rojo (erotismo)
• Meditación + Azul
• Tendencia al anonimato

Morado
➔ Espiritualidad.
➔ Transformación.
➔ Dinamismo + Rojo.
➔ Meditación + Azul.
➔ Tendencia al anonimato.

Las ondas del morado (más rápidas) dan una sensación de calma. Cuando se usa con el rojo da dinamismo porque las ondas del rojo son más lentas a las del morado.

Todo depende del contexto…

es increíble que no estén estos significados tan concretos en los diccionarios ya que para ser honesto es mucho mejor este tipo de significados

¿Quién más se sintió como si le estuvieran leyendo la carta astral? XD

Azul
➔ Efecto primario mental.
➔ Lógica, claridad y visión.
➔ Claridad reflexión y
serenidad.
➔ Frío, distante e indiferente.
➔ Suprime el apetito.

Naranja
➔ Estimula el apetito.
➔ Creatividad e innovación.
➔ Cálido, amigable, energético
y juguetón.
➔ Estimula la interacción
social.
➔ Impulsividad.

Verde
Descanso, balance y
armonía.
➔ Promueve la salud.
➔ Sistema nervioso:
respiración

Rosado
● Cuidado ,cariño y empatía.
● Amor y suavidad.
● Dulzura e inocencia.
● Ingenuidad.

Amarillo: Genera optimismo, alegría, confianza es el primer color que los niños reconocen al crecer, es uno de los colores principales por las emociones, el exceso de este color puede causar irritación e incluso miedo.

Azul: Nos ayuda a entrar en calma, generar reflexión y trabajar en procesos lógicos, tiene que ver con la visión, se puede usar para una estrategia de tristeza. (genera apetito)

Rojo: Es un color que genera energía y vitalidad, lo que activa respuestas físicas, eleva el ritmo cardiaco generando adrenalina. Si se complementa bien puede ser usado para relacionarlo con pasión y lujuria, pero su exceso pueden llevar a la rabia y la agresividad.

Rosado: Tiene que ver con el cariño, el amor, el cuidado y lo femenino. Es un color totalmente calmante y empático.

**Verde: ** Representa balance, equilibrio y descanso.

Naranja: Estimula el apetito y es utilizado en marcas de comida rápida, también se mantiene con la creatividad e innovación

Morado: Estimula espiritualidad, como físicamente sus ondas viajan rápidamente se relaciona con la transformación y la alquimia. Cuando el morado tiene mucho rojo se relaciona con dinamismo y sensualidad, mientras que si se relaciones con el azul se da una sensación de mayor tranquilidad y meditación.

Algunos alimentos azules:

  • Arandanos
  • Quandog azul
  • Langosta Azul
  • Queso Azul
  • Cangrejo Azul

Nori azul, nah este no, se llama asi, ya que el nori seco, se llama Aonori y la traducción es lo anterior.

con razon esos locales son rojos medio morados

Muy buena clase, es bueno tener en cuenta todo esto a la hora de crear una marca o hasta vestirnos porque vamos a transmitir algo.

Muy puntual y muy acertado cada significado, me resulto muy interesante el color Morado, aparte de su significado, como este puede variar dependiendo del tono que se le agregue, sea este mas rojo o mas azul.

Como bien se mencionaron en clases anteriores, el color es relativo, no obstante, tener una base psicológica es indispensable al momento de planificar y desarrollar el mensaje de un producto visual.

Rojo
➔ Activar respuestas físicas.
➔ Eleva el ritmo cardiaco.
➔ Genera adrenalina.
➔ Pasión y lujuria.
➔ Rabia y agresividad.

buenas claves para saber de los colores

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c3e385ad-e06e-4fb8-b2ab-146e2db5f6a9.jpg)
Morado: Puede simbolizar el temor pero tambièn estimular la espiritulidad y el dinamismo si tiene azul en su composiciòn, cuando tiene rojo se le relaciona con sensualidad, Azul: Puede suprimir el apetito, y ayuda a entrar en calma. encontrar claridad, pero en exceso puede simbolizar frio, distante indiferencia, Amarillo: Generalmente simboliza alegria optimismo y confianza, pero en exceso puede estimular la ansiedad y el miedo e irritacion y el calor o el verano junto con el naranja, e azul: Naranja: Estimula mucho el apetito esta muy relacionado con marcas de comida y en exceso puede simbolizar el calor ansiedad, pero tambièn puede estimular interacciòn social. Verde: Se relaciona mucho con el balance y la naturaleza, genera tranquilidad y promueve la salud incluso en exceso. Rosado: Simbooliza el amor, empatia inocencia y amistad pero en exceso tambièn puede simbolizar la debilidad pero es calmante y generalmente se le relaciona con lo femenino
🎨 **Expresa Emociones con el Color** Los colores no solo embellecen, sino que también transmiten emociones y pueden influir en nuestras sensaciones y comportamientos. Aquí te explico cómo diferentes colores pueden impactar nuestras emociones y qué significan en términos de psicología del color. 🌞 **Amarillo: Optimismo y Confianza** El amarillo está asociado con el brillo, la felicidad y la alegría. Es un color que activa el sistema nervioso y puede generar emociones positivas como el optimismo y la confianza. Sin embargo, también puede causar irritación, ansiedad, miedo y nerviosismo si se usa en exceso. 🌊 **Azul: Claridad y Serenidad** El azul es un color primario que estimula la lógica, la claridad y la visión. Promueve la reflexión y la serenidad, pero también puede ser percibido como frío y distante, e incluso suprimir el apetito. Es ideal para ambientes que requieren calma y concentración. ❤️ **Rojo: Pasión y Energía** El rojo activa respuestas físicas, elevando el ritmo cardíaco y generando adrenalina. Este color está asociado con la pasión y la lujuria, pero también puede provocar rabia y agresividad. Es un color poderoso que debe ser usado con cuidado. 💗 **Rosado: Cuidado y Empatía** El rosado evoca sentimientos de cuidado, cariño y empatía. Representa el amor, la suavidad, la dulzura, la inocencia y la ingenuidad. Es un color que calma y conforta, ideal para espacios que buscan transmitir seguridad y afecto. 🍃 **Verde: Descanso y Armonía** El verde estimula el descanso, el balance y la armonía. Promueve la salud, calma el sistema nervioso y mejora la respiración. Es un color revitalizante que conecta con la naturaleza y proporciona una sensación de bienestar. 🍊 **Naranja: Creatividad y Energía** El naranja estimula el apetito, la creatividad y la innovación. Es un color cálido, amigable, energético y juguetón que fomenta la interacción social y puede ser impulsivo. Perfecto para ambientes que buscan ser acogedores y estimulantes. 💜 **Morado: Espiritualidad y Transformación** El morado está asociado a la espiritualidad y la transformación. Fusionado con el rojo, genera dinamismo, y combinado con el azul, crea un ambiente de meditación. Tiene una tendencia al anonimato, proporcionando una atmósfera de misterio y introspección. 💬 **¿Cuál es tu color favorito y qué emociones te evoca? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!** 👇💬
Entrando en materia con los colores amarillo, azul y rosa, recordé los inicios de Naruto y se me hizo curioso que parte de lo que se describe respecto a lo que cada color puede significar/generar, concuerda un poco con las personalidades de Naruto, Sasuke y Sakura. Y pensar que es un anime de hace años y aún así es contenido que se usó en su creación jaja.

¡No olviden que lo ideal es entender el contexto en que convive el publico objetivo, para poder lograr el efecto deseado de la influencia emociona a través del color, porque no en todos lados los colores están asociados con las mismas cosas, pero investigar y proyectar es parte del trabajo del diseño, una lección enriquecedora, gracias Ana!

los colores generan sensaciones y consumo, dependiendo para que clase de publico necesite atraer en cuanto a un negocio o proyectos.

me gustas

Gracias a esta clase me acabo de responder porque el diseño la web de la U es Azul , el azul genera logica y claridad genial esta clase

Los colores verde, amarillo y rojo son apropiados para el branding asociados a comidas tradicionales.

Cabe recordar que, todo se basará meramente en el contexto, si diseñaramos algo con fin de comunicar algo en concreto la paleta de colores a utilizar será solo uno de muchos componentes, el contexto puede ocasionar que hasta una paleta bastante positiva y vibrante transmita tensión, ejemplo:

Excelente clase

Naranja

Cada persona es única y el significado del color para cada uno es según su pensamiento.

Morado

Gracias

las rapadillas de sabor chicle son color azul

Verde

Rosado

Rojo

Azul

Amarillo

Amarillo

Me encanta el morado sabia que representaba espiritualidad pero no sabia a profundidad las emociones que genera y dependiendo del color rojo o azul como cambia.

Estoy trabajando en una agencia de viajes y uso mucho el verde aunque no lo hacia de forma consiente

10

¡Excelente clase!, es muy cierto que los colores mueven emociones y con los cuales ponemos generar espacios para cubrir ciertas necesidades; Es por ello, que existen cárceles rosas, y los espacios de comida rápida dejaron de ser amarillas y rojas.

jajajajajaa, nunca me ha gustado el color amarillo y justo ahora entiendo por que, gracias Platzi

Supongo que los colores y sus sensaciones psicológicas se relacionan con las experiencias. Tal vez el verde nos evoque al bosque y a la naturaleza, y por lo tanto a casi todo el mundo nos equlibra, pues es un elemento constante en la humanidad ¿Pero qué pasaría si en cierta cultura o individuo en el bosque sucedieran cosas traumáticas o desagradables, en ese caso el verde se asociaría a esas sensaciones desagradables?

Lo que dice sobre el verde para mi es tan real , desde pequeña que cuando me sentía en una zona de caos, me arrancaba a mirar los árboles y eso me calmaba . Sigo haciendo lo mismo.

Violeta y morado: ¿en qué se diferencian?

Hay mucha diferencia entre estos dos colores.

La teoría sobre la luz de Isaac Newton demostró que la gama de colores se compone de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Así es: el morado no aparece. Puede que te sorprenda descubrir que si bien el violeta es un color de verdad y forma parte del espectro visible, no sucede lo mismo con el morado, que se puede utilizar para describir cualquier tono entre rojo y azul.

Aunque no pueda considerarse un “color” en el sentido estricto de la palabra, el morado sigue siendo una forma maravillosa de describir todos los tonos elegantes y suntuosos que oscilan entre el azul y el rojo, como el lavanda, el malva, el púrpura y el orquídea. Vale, puede que Newton no esté de acuerdo técnicamente, pero seguro que nunca ha dormido en una habitación decorada con relajantes tonos lavanda…

Fuente:
https://bit.ly/3lJOc3N

Que pasa cuando se aplica todo el espectro de luz al la vez como sucede en el gaming?