You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
8 Hrs
21 Min
45 Seg

Diseña estrategias para tu audiencia

16/26
Resources

Why is it crucial to know your user before choosing a color strategy?

Designing effective color strategies is not simply a matter of personal taste, such as preferring yellow because it symbolizes leadership. The real starting point lies in getting to know your target user. This understanding is essential to create a bridge between the user, the product, the brand and the overall experience.

What are the key elements to define your user?

Knowing the user's story and personality is crucial, as this will directly influence the color strategy. To understand your user, consider:

  • Motivations and lifestyle: What are they passionate about? What are their aspirations?
  • Daily routines: Identify whether they are a sporty person with an active lifestyle or someone who prefers tranquility.
  • Needs and challenges: What situations make your user uncomfortable? How could your product or service alleviate these problems?

How can your product be a solution for the user?

Once you have identified your user, the key questions are:

  • Problem solving: How can your product make their life easier?
  • Exceeding expectations: How can you surprise and delight your user?

With this information, it will be possible to translate their needs into a visual map, allowing a greater understanding and emotional connection with them through color.

What is an empathy map and why is it essential?

The empathy map graphically visualizes the user's characteristics through images that represent their environment, tastes and lifestyle. This not only helps align brand aesthetics with user expectations, but also enhances emotional connection.

How is an empathy map built?

To build it, consider:

  • Visual representation: using images that reflect what their home, belongings and surroundings might look like.
  • Artistic and stylistic references: Evoking the type of art or furniture that might appeal to your user.

What do colors symbolize and how to choose the best color strategy?

Color not only communicates, it also connects with the emotional world. Each color has a unique symbolism according to its chromaticity and location in the "chromatic circle":

What do light, dark, dull and bright colors symbolize?

  • Light colors: Associated with purity, calm, empathy and innocence. Ideal for empathic strategies.
  • Dark colors: Evoke mystery, sophistication and power. Ideal for a prestige strategy.
  • Opaque colors: Denote sobriety and a classic air, perfect for vintage design.
  • Bright colors: Embody youth, creativity and vitality. Appropriate for dynamic audiences.

Finally, it invites you to imagine how these shades can reflect your user and the essence of your brand. Choosing the right colors can elevate your brand in an impactful and lasting way. Keep researching and experimenting to discover the best way to emotionally connect with your audience through colors!

Contributions 108

Questions 7

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Estas son las imágenes con las cuales relaciono el mapa de empatía

Realice el mapa de empatía pensando en mi cliente ideal, aquí lo comparto:

Definiré la estrategia de color para mi marca personal:

¿Qué le duele, incomoda o molesta?
R. La desorganización

¿Cuáles son sus rutinas?
R. Trato de estudiar y hacer ejercicio todos los días. Son una persona muy dinámica y en movimiento.

¿Cómo mi producto o servicio puede apoyar a solucionar dolores de las personas?
R. Siendo empático, investigando, buscando soluciones en conjunto, creando, diseñando, probando.

Diseña estrategias para tu audiencia
El color debe ser el puente entre:

  1. La marca
  2. El usuario
  3. La experiencia

Define la personalidad del usuario, motivaciones y estilo de vida
Que le duele, que le incomoda, qué le molesta?
Cuales son sus rutinas diarias

Como mi producto o servicio lo ayuda a solucionar sus problemas
Como excedo sus expectativas
Como le facilito la vida

Empatizar con su estilo de vida

El color debe ser
el puente entre:

  1. La marca
  2. El usuario
  3. La experiencia

Desde que decidi teñir mi pelo de morado, trato de hacer que casi todo en mi vida mantenga ese color (personalizacion del celular, ropa, accesorios etc) asi que quise hacerlo asi en esta actividad

mi collage va enfocado a la creación de una marca de weeding planner, basándome en lo que el o mas bien los usuarios tienen como estilo de vida en esa parte de sus vidas 😃

CREO que nunca tuve una clase tan concisa y clara con respecto al color y su valor simbólico y significativo, puesto que el entrar a mapear y encontrar una finalidad no solo estética, sino de valor simbólico o histórico crea mayor atracción y fidelidad. El usuario sabrá que ese producto o servicio fue hecho para.
Valoro lo que he aprendido hasta aquí, de ahora en adelante tendré otra técnica o proceso de seleccionar el color para mi productos porque no solo debe empatizar con mi gusto sino que debe tener otros valores de mayor importancia y de seguro mi estrategia visual y de comunicación serán mas asertivas. Gracias

Comparto mi mapa de empatía

Creativa, marketing y artista.

Las dimensiones son: claro y brillante

Esta clase es oro!!

es de mi mejor amigo

Este sería el mapa de empatía de mi cliente, en este caso una streamer.

Ana Fores
28 años
Diseñadora de interiores

Este es el pequeño mapita que logré armar, creo que ya puedo ver hacia donde se inclina la paleta. Fue un ejercicio muy divertido.

Comparto mi collage

Comparto el Mapa de Empatía que hice! 😃

• Colores del pent house: claros con blanco en su composición.
o Empatía
o Pureza
o Espiritualidad
o Inocencia
o Calma
• Sótano: profundos, que tienen negro en su composición
o Misterio
o Sofisticado
o Poder
• Centro: opaco, que tienen gris en su composición.
o Sobriedad
o Estructura
o Solidez
o Incluso se puede imaginar un usuario clásico, se usa para diseños vintage
• Brillantes: en las ventas, que tienen brillo, colores saturados
o Audiencia joven
o Destructiva
o Mucho brillo
o Vitalidad
o Osadía
o Creatividad

Este es mi ejemplo del estilo de una empresa de tecnología.

Me parece excelente el mapa de empatia para la ayuda de una idea a un diseño de marca.

Mi aporte con la clase

CLARO: Empatía, pureza espiritualidad e inocencia

OPACO: Serenidad, madurez, confianza y estructura

BRILLANTE: Brillo, vitalidad, osadía y creatividad

PROFUNDO: Misterio, rico, chic y poder

Hoy es necesario crear estrategias y diseños a partir del usuario.
El color debe ser el puente entre:

  1. La marca
  2. El usuario
  3. La experiencia
    Conoce a tu usuario, su historia. Define su personalidad, motivaciones y estilo de vida. Piensa en sus necesidades: ¿Qué le duele, incomoda o molesta? ¿Cuáles son sus rutinas? ¿Qué hace diariamente?
    Las soluciones: ¿Cómo mi producto o servicio apoya a solucionar sus dolores? ¿Cómo excedo sus expectativas? ¿Cómo le facilito la vida?
    Empatiza con su estilo de vida: ¿Cómo se ve? ¿Qué actividades realiza? ¿Dónde trabaja, juega o se relaja? ¿En donde vive? ¿Qué le gusta comprar? Textura/materiales, diseño gráfico, ¿Cómo se visten? ¿Cuál es su estilo? ¿Qué comen? ¿Qué beben?

Mapa de empatia de estudiantes de medicina a los que le vendo galletas jajaja

En esta parte de análisis, al momento de diseñar, nos damos cuenta que primero somos psicólogos


Mi aporte

Un aporte, en vez de adivinar las necesidades como dice la docente en el minuto 1:51, es mejor realizar entrevistas a profundidad como lo enseñan en el curso de Design Thinking, ya que si vamos a crear un producto para alguien, es mejor tener el criterio de nuestro usuario target, a el criterio que nosotros imaginamos o suponemos del user target.

Realice mi mapa de empatía, basándome en futuros clientes.
El proyecto que estoy por emprender trata de fotografía de producto y manejo de redes sociales.

Mi aporte

“Hoy es necesario crear
estrategias y diseños a partir
del usuario”

MAPA DE EMPATIA ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-454187d3-1a4b-4877-9a47-c26d784f4016.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202025-02-13%20at%209.57.57PM-1614971c-72a7-4d4d-a6ef-17afbb2ec3dd.jpg)El usuario con el que quise empatizar soy yo misma de cuando tenía depresión, y también la persona que soy ahora: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202025-02-13%20at%2010.13.11PM-ec436081-b905-4ac8-8f48-ca4ae2930416.jpg)La persona que estoy construyendo es mi marca pesonal, lo que quiero ofrecer y el usuario que quiero poder llegar a ver. Me estoy construyendo de manera intencional, de la mano de Dios:![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202025-02-13%20at%2010.50.12PM-96d555a9-2e52-4728-b210-083a30533b93.jpg)
Este es un proyecto personal. Es una marca de venta de productos de bisuteria, ropa y accesorios de apariencia unica. Use el mapa de empatia imaginandome como seria la marca si fuera una persona. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/unicoVistaCliente-3330f9cc-2a1f-4e44-a272-d141c0836a30.jpg)
Les comparto el mapa de empatía que diseñé para la marca que estoy gestionando: ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Mapa%20de%20Empat%C3%ADa%20de%20Frutas%20de%20San%20Juan-3630831b-361e-43c2-8927-f7a66f6e445a.jpg)
🎨 **Cómo Diseñar Estrategias de Color para tu Audiencia** Elegir los colores de tu marca de manera efectiva requiere conocer a fondo a tu público objetivo, sus motivaciones y estilo de vida. Esto te permitirá asociar de forma creativa un color que resuene con ellos y que los haga sentirse identificados con tu marca. Aquí te explico cómo hacerlo. 🔍 **Conoce a Tu Público Objetivo**: Para identificar a tu público objetivo, es crucial hacer preguntas relevantes como: ¿Qué les duele? ¿Qué les molesta? ¿Cuáles son sus rutinas diarias? Las respuestas variarán significativamente entre un experto en marketing digital y un ingeniero de software. Esta información te permitirá elegir colores que se alineen con sus preferencias y estilos de vida. 🤔 **Preguntas Clave para Enfocarte en Soluciones**: Formúlate preguntas enfocadas en la solución, como: ¿Cómo mi producto o servicio apoya a solucionar sus dolores? ¿Cómo excede sus expectativas? ¿Cómo les facilita la vida? Estas preguntas te ayudarán a entender mejor las necesidades de tu audiencia y a seleccionar colores que les transmitan que tu marca es la solución que buscan. 💡 **Empatiza con su Estilo de Vida**: Para plasmar todas estas preguntas de manera efectiva, es recomendable usar un mapa de empatía. Este recurso te ayudará a abarcar todas las preguntas importantes y a responderlas con claridad, lo cual facilitará la selección de colores que realmente conecten con tu audiencia. 🎨 **El Simbolismo de las Dimensiones del Color**: Ten en cuenta las dimensiones del color al elegir los tonos para tu marca. Por ejemplo, un color claro refleja empatía, pureza, espiritualidad e inocencia. Un color opaco transmite seriedad, madurez, confianza y estructura. Los colores brillantes sugieren vitalidad, osadía y creatividad, mientras que los colores oscuros evocan misterio y poder. **¿Qué técnicas utilizas para conocer a tu audiencia y elegir los colores de tu marca?** **¡Comparte tus experiencias en los comentarios y aprendamos juntos!** 🎨👇💬
Aquí les comparto el mapa de empatía: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/EMPATIZA-5f66eed1-3167-473c-b682-ff4d53fbebd0.jpg)
Este es mi mapa de empatía, espero les guste. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Mapa%20de%20empat%C3%ADa-b3e305b1-ce89-401e-bc3d-cbca5e59dbef.jpg)

gracias por la clase

mi cuadro:

Mi Aporte

este es mi mapa, es para encontrar los colores propios de mi marca personal. ¿Qué les parece?

ESTE FUE EL COLOR QUE ELEGÍ: #C42B1D

ES LA MARCA PERSONAL MIA Y DE MIS HERMANOS!

Para seleccionar los **colores estratégicos para una MARCA **será necesario analizar:

  1. USUARIO
  2. MARCA
    3.EXPERIENCIA

Para definir el USUARIO será necesario definir su personalidad, motivaciones y estilo de vida, una vez teniendo esto lo empatamos con alguna de las dimensiones de la esfera cromática de acuerdo a su simbolismo:

DIMENSIONES DE LA ESFERA CROMÁTICA:
1.CLAROS (empáticos):
empatía, pureza, espiritualidad e inocencia.

2.OPACOS: (sobriedad, clásico o vintage)
seriedad, madurez, confianza, estructura.

3.BRILLANTES: (joven, creativo, disruptivo, vital)
brillo, vitalidad, osadía, creatividad.

  1. PROFUNDOS: (misterio, sofisticación y poder)
    misterio, rico, chic, poder.

Este es mi mapa de empatía para mi marca personal

El Mapa de Empatía nos ayuda a conocer al cliente sabiendo:
¿Qué piensa y siente?
¿Qué escucha?
¿Qué habla y hace?
¿Qué ve?
Estas preguntas son de las imágenes de Google.

La característica de dimensiones que se logra apreciar mas en las imágenes es el color blanco que representa la pureza, la calma, la empatía, espiritualidad e inocencia.
Estrategia empática.

Excelente clase

Excelentes estrategias!

Mi usuario es una persona que trabaja en ilustración y diseño le le gusta salir a correr, tomar café, ver series, le gusta comprar tecnología y muchos accesorios, es una persona saludable y ama los peluches.

Así identifico a mi buyer persona

Dejo este recurso para comprender más fácil **El simbolismo
de las dimensiones del color **

TRADUCIR CARACTERISTICAS A COLORES

Este seré mi mantra
El color debe ser un puente entre:
Nuestro producto, entre el usuario, entre la marca y la experiencia.

Gracias

El simbolismo de las dimensiones

Empatiza con su estilo de vida

Soluciones

Necesidades

Usuario

Usuario

El objetivo

Un moodboard.

![](

Miro tiene un template prediseñado para elaborar el empathy map

Muy interesante el ejercicio, gracias!

10/10

Aquí mi aporte. Se supone que soy yo.

Esto es un factor clave, mil gracias 👏

esto seria mas conocido la calidad del producto en términos de negocio

Esta clase aunque corta fue muy sustanciosa.

presguntas clave para entender al usuario

Aquí un fiel seguidor del diseño Frutiger Aero ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/mapa%20de%20empat%C3%ADa-249e6781-05cb-4704-a3e2-59053a4db5d7.jpg)