Estas son las imágenes con las cuales relaciono el mapa de empatía
Fundamentos del color
Todo lo que aprenderás sobre cómo usar el color
¿Cómo funciona el color? Ciencia y Física
Decodificando el círculo cromatico
Cada color en su lugar: matiz, saturación y luminosidad
¿Cómo hablar con fluidez el lenguaje del color?
Quiz: Fundamentos del color
Uso del color: Crear balance y Armonía
Interacción de colores: armonía cromática
Experimenta con colores básicos
Experimenta con luminosidad y saturación
Experimenta con la temperatura del color
¿Cómo se relacionan los colores?
El arte de la comunicación Cromática
¿Qué es la psicología del color?
Expresa emociones con color
¡Más emociones y más colores!
Cuenta historias con color
Quiz: El arte de la comunicación Cromática
El Branding y el Color
Usa el color para crear productos irresistibles
Diseña estrategias para tu audiencia
Define personalidades cromáticas
Escoge tus atributos de marca
Sé diferente desde el color
Quiz: El Branding y el Color
Diseño de paletas de color
Diseña tu mapa de inspiración
Diseña tu propia paleta
Paleta de color a prueba de balas
Afina contraste, luz y armonía en tu paleta de color
Herramientas para trabajar con color digital
¿Cómo usar una pantonera y Adobe Color?
Realiza tu último chequeo cromático
Tu checklist final
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Designing effective color strategies is not simply a matter of personal taste, such as preferring yellow because it symbolizes leadership. The real starting point lies in getting to know your target user. This understanding is essential to create a bridge between the user, the product, the brand and the overall experience.
Knowing the user's story and personality is crucial, as this will directly influence the color strategy. To understand your user, consider:
Once you have identified your user, the key questions are:
With this information, it will be possible to translate their needs into a visual map, allowing a greater understanding and emotional connection with them through color.
The empathy map graphically visualizes the user's characteristics through images that represent their environment, tastes and lifestyle. This not only helps align brand aesthetics with user expectations, but also enhances emotional connection.
To build it, consider:
Color not only communicates, it also connects with the emotional world. Each color has a unique symbolism according to its chromaticity and location in the "chromatic circle":
Finally, it invites you to imagine how these shades can reflect your user and the essence of your brand. Choosing the right colors can elevate your brand in an impactful and lasting way. Keep researching and experimenting to discover the best way to emotionally connect with your audience through colors!
Contributions 108
Questions 7
Estas son las imágenes con las cuales relaciono el mapa de empatía
Realice el mapa de empatía pensando en mi cliente ideal, aquí lo comparto:
Definiré la estrategia de color para mi marca personal:
¿Qué le duele, incomoda o molesta?
R. La desorganización
¿Cuáles son sus rutinas?
R. Trato de estudiar y hacer ejercicio todos los días. Son una persona muy dinámica y en movimiento.
¿Cómo mi producto o servicio puede apoyar a solucionar dolores de las personas?
R. Siendo empático, investigando, buscando soluciones en conjunto, creando, diseñando, probando.
Diseña estrategias para tu audiencia
El color debe ser el puente entre:
Define la personalidad del usuario, motivaciones y estilo de vida
Que le duele, que le incomoda, qué le molesta?
Cuales son sus rutinas diarias
Como mi producto o servicio lo ayuda a solucionar sus problemas
Como excedo sus expectativas
Como le facilito la vida
Empatizar con su estilo de vida
El color debe ser
el puente entre:
Desde que decidi teñir mi pelo de morado, trato de hacer que casi todo en mi vida mantenga ese color (personalizacion del celular, ropa, accesorios etc) asi que quise hacerlo asi en esta actividad
mi collage va enfocado a la creación de una marca de weeding planner, basándome en lo que el o mas bien los usuarios tienen como estilo de vida en esa parte de sus vidas 😃
CREO que nunca tuve una clase tan concisa y clara con respecto al color y su valor simbólico y significativo, puesto que el entrar a mapear y encontrar una finalidad no solo estética, sino de valor simbólico o histórico crea mayor atracción y fidelidad. El usuario sabrá que ese producto o servicio fue hecho para.
Valoro lo que he aprendido hasta aquí, de ahora en adelante tendré otra técnica o proceso de seleccionar el color para mi productos porque no solo debe empatizar con mi gusto sino que debe tener otros valores de mayor importancia y de seguro mi estrategia visual y de comunicación serán mas asertivas. Gracias
Comparto mi mapa de empatía
Creativa, marketing y artista.
Las dimensiones son: claro y brillante
Esta clase es oro!!
es de mi mejor amigo
Este sería el mapa de empatía de mi cliente, en este caso una streamer.
Ana Fores
28 años
Diseñadora de interiores
Este es el pequeño mapita que logré armar, creo que ya puedo ver hacia donde se inclina la paleta. Fue un ejercicio muy divertido.
Comparto mi collage
Comparto el Mapa de Empatía que hice! 😃
• Colores del pent house: claros con blanco en su composición.
o Empatía
o Pureza
o Espiritualidad
o Inocencia
o Calma
• Sótano: profundos, que tienen negro en su composición
o Misterio
o Sofisticado
o Poder
• Centro: opaco, que tienen gris en su composición.
o Sobriedad
o Estructura
o Solidez
o Incluso se puede imaginar un usuario clásico, se usa para diseños vintage
• Brillantes: en las ventas, que tienen brillo, colores saturados
o Audiencia joven
o Destructiva
o Mucho brillo
o Vitalidad
o Osadía
o Creatividad
Este es mi ejemplo del estilo de una empresa de tecnología.
Me parece excelente el mapa de empatia para la ayuda de una idea a un diseño de marca.
Mi aporte con la clase
CLARO: Empatía, pureza espiritualidad e inocencia
OPACO: Serenidad, madurez, confianza y estructura
BRILLANTE: Brillo, vitalidad, osadía y creatividad
PROFUNDO: Misterio, rico, chic y poder
Hoy es necesario crear estrategias y diseños a partir del usuario.
El color debe ser el puente entre:
Mapa de empatia de estudiantes de medicina a los que le vendo galletas jajaja
En esta parte de análisis, al momento de diseñar, nos damos cuenta que primero somos psicólogos
Mi aporte
Un aporte, en vez de adivinar las necesidades como dice la docente en el minuto 1:51, es mejor realizar entrevistas a profundidad como lo enseñan en el curso de Design Thinking, ya que si vamos a crear un producto para alguien, es mejor tener el criterio de nuestro usuario target, a el criterio que nosotros imaginamos o suponemos del user target.
Realice mi mapa de empatía, basándome en futuros clientes.
El proyecto que estoy por emprender trata de fotografía de producto y manejo de redes sociales.
Mi aporte
“Hoy es necesario crear
estrategias y diseños a partir
del usuario”
gracias por la clase
mi cuadro:
Mi Aporte
este es mi mapa, es para encontrar los colores propios de mi marca personal. ¿Qué les parece?
ESTE FUE EL COLOR QUE ELEGÍ: #C42B1D
ES LA MARCA PERSONAL MIA Y DE MIS HERMANOS!
Para seleccionar los **colores estratégicos para una MARCA **será necesario analizar:
Para definir el USUARIO será necesario definir su personalidad, motivaciones y estilo de vida, una vez teniendo esto lo empatamos con alguna de las dimensiones de la esfera cromática de acuerdo a su simbolismo:
DIMENSIONES DE LA ESFERA CROMÁTICA:
1.CLAROS (empáticos):
empatía, pureza, espiritualidad e inocencia.
2.OPACOS: (sobriedad, clásico o vintage)
seriedad, madurez, confianza, estructura.
3.BRILLANTES: (joven, creativo, disruptivo, vital)
brillo, vitalidad, osadía, creatividad.
Este es mi mapa de empatía para mi marca personal
El Mapa de Empatía nos ayuda a conocer al cliente sabiendo:
¿Qué piensa y siente?
¿Qué escucha?
¿Qué habla y hace?
¿Qué ve?
Estas preguntas son de las imágenes de Google.
La característica de dimensiones que se logra apreciar mas en las imágenes es el color blanco que representa la pureza, la calma, la empatía, espiritualidad e inocencia.
Estrategia empática.
Excelente clase
Excelentes estrategias!
Mi usuario es una persona que trabaja en ilustración y diseño le le gusta salir a correr, tomar café, ver series, le gusta comprar tecnología y muchos accesorios, es una persona saludable y ama los peluches.
Así identifico a mi buyer persona
Dejo este recurso para comprender más fácil **El simbolismo
de las dimensiones del color **
TRADUCIR CARACTERISTICAS A COLORES
Este seré mi mantra
El color debe ser un puente entre:
Nuestro producto, entre el usuario, entre la marca y la experiencia.
Gracias
El simbolismo de las dimensiones
Empatiza con su estilo de vida
Soluciones
Necesidades
Usuario
Usuario
El objetivo
Un moodboard.
![](
Miro tiene un template prediseñado para elaborar el empathy map
Muy interesante el ejercicio, gracias!
10/10
Aquí mi aporte. Se supone que soy yo.
Esto es un factor clave, mil gracias 👏
esto seria mas conocido la calidad del producto en términos de negocio
Esta clase aunque corta fue muy sustanciosa.
presguntas clave para entender al usuario
Want to see more contributions, questions and answers from the community?