Visualización de Datos con Tableau y Google Data Studio
Clase 20 de 25 • Curso de Investigación de Mercados Digitales
En todo proyecto de investigación es importante la presentación de los resultados. Se trata de la visualización de la información: ¿qué has conseguido? ¿Qué has encontrado? ¿Cuáles son los hallazgos más importantes? ¿Cómo los presentarás?
Existen herramientas para presentarlos a través de dashboards interpretativos, dependiendo de la información que proporciones, haciendo más fácil la toma de decisiones.
En esta clase te recomendaré dos herramientas, mismas que podrás explorar y configurar con cursos que encontrarás en Platzi.
Tableau
Tableu es una plataforma de análisis visual que te facilita la toma de decisiones y la resolución de problemas gracias a sus gráficas y tablas. Además, permite a las personas y organizaciones sacar el máximo partido a la información.
Se trata de una herramienta (con una versión gratuita y otra de paga) en la que puedes ingresar una base de datos (incluso desde una hoja de Excel) y adaptarla según tus necesidades, personalizando gráficas, tablas y demás.
En esta clase del Curso de PostgreSQL Aplicado a Ciencia de Datos podrás profundizar más sobre ella.
Google Data Studio
Sin duda, una de las herramientas más conocidas y comerciales por su integración con Google, es Data Studio. Esta plataforma, además de ser intuitiva, te permite configurar los datos de tu página web y poder cruzar la información, obteniendo interpretaciones valiosas para tomar decisiones, apostando por gráficas y visualizaciones atractivas.
Conoce cuáles son los usos de Google Data Studio con este curso de Platzi.
¿Conoces alguna otra herramienta que quieras recomendar? Te invito a que lo hagas en la sección de comentarios de esta clase.