Historia de las computadoras
¿Cómo desarrollar para la web?
El lenguaje de la computadora
Inputs y outputs
Historia de la computación
Binario
Bits y bytes
ASCII
UNICODE
RGB
Cómo funciona el internet
¿De donde viene el internet?
Protocolos
ISP
DNS
Historia de la Web
El primer desarrollador web
W3C
Web browser
Evolución del protocolo HTTP
Estándares web
¿Dónde estamos ahora?
Cómo funciona el navegador
DOM
CSSOM
Render tree
Layout
Paint
JavaScript engine
Cierre del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 85
Preguntas 8
Datos interesantes de los ISP
Los ISP en pocas palabras lo que nos dan es acceso a la dirección IP
Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como fibra óptica, ADSL, cablemódem, GSM, dial-up, etc.
Los ISP son como Telmex, GTD, Claro, Telecentro, Cablevision, Axtel, etc.
La velocidad promedio de internet en latinoamérica es de 6 mbps
En resumen, el ISP esa cosa a la cual llamas bien enojado cuando te va lento el internet jaja, es el que se encargan de conectarte a ti y de mantener la infraestructura de la red.
Y el IP es como que ese “numero telefonico” que tienes, y los DNS… bueno, en la siguiente clase:D!
ISP o Proveedor de Servicios de Internet (Del inglés Internet Service Provider), es el término con el que se identifica a las compañías que proporcionan acceso a Internet, tanto a los hogares como a otras empresas.
¿CÓMO FUNCIONA UN ISP?
Básicamente, lo que hace un ISP es desplegar una red de telecomunicaciones que se conecta a otras redes.
Existe una jerarquía de proveedores en función del nivel de red al que se conecta cada ISP. El nivel más bajo se denomina Tier 3, y conecta redes privadas empresariales y ordenadores personales con los ISP de nivel Tier 2. Éstos tienen una cobertura de ámbito local o nacional y pueden conectarse entre si o también conectarse con los ISP de nivel Tier 1, que son los que tienen cobertura internacional.
¿QUÉ TIPOS DE ISP EXISTEN?
En los inicios de Internet, los únicos ISP que tenían autorización para proporcionar conexiones eran organismos gubernamentales, empresas de investigación y universidades. Con el paso de los años y la expansión de la red se multiplicaron los ISP, aunque estas son, en su mayoría, empresas de telecomunicaciones.
➡️PROVEEDORES DE ACCESO TELEFÓNICO
➡️PROVEEDORES DE ACCESO POR DSL
➡️PROVEEDORES DE ACCESO POR CABLE
➡️PROVEEDORES DE BANDA ANCHA INALÁMBRICA
➡️PROVEEDORES DE ACCESO POR SATÉLITE
➡️PROVEEDORES DE FIBRA ÓPTICA
¿QUÉ ES UN ISP?
Un ISP o Proveedor de Servicios de Internet ( Internet Service Provider), es el término con el que se identifica a las compañías que proporcionan acceso a Internet, a los hogares… a empresas,etc
Es decir, puedes tener el ordenador más potente del mundo con una flamante tarjeta de red y la casa u oficina cableada con fibra óptica, que sin un ISP no tendrás la posibilidad de navegar. Y para poder navegar, es necesario pagar una cuota a uno de estos proveedores.Muchas veces nos estafan.
¿CÓMO FUNCIONA UN ISP?
Básicamente, lo que hace un ISP es desplegar una red de telecomunicaciones que se conecta a otras redes.
¿Qué es ICANN?: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar:
Para cada país existe su lista de ISP’s, comparto algunas listas:
Son los proveedores de Internet, son intermediarios con toda la infraestructura que nos da acceso a internet, otorgándonos una IP Address.
El ISP es pocas palabras es el proveedor de servicios.
Seria la empresa o compañía que nos provee de la infraestructura para conectarnos. En México tenemos a Totalplay, Megacable, Axtel, Infinitum (Este ultimo ya debería desaparecer (jajajaja)) .
Los ISP Proveedores de Internet son los que ayudaron a masificar el Internet. Hay veces peleamos con ellos, por no prestar un buen servicio, pero los necesitamos 😃
Debido a lo grande que era el proyecto de ARPHANET el gobierno de estados unidos abrió el proyecto, lo hizo libre y así nacieron los ISP
Internet Service Provider ISP : El proveedor de servicios de Internet, es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como ADSL, cable modem, GSM, dial-up, etc.
Cuando internet se abrió, el IP se volvió mas importante debido a que fue muy difícil tener una lista de todas las IP a las cuales me quería conectar o enviar información, este problema fue resuelto por los DNS
Existe una jerarquía de proveedores en función del nivel de red al que se conecta cada ISP. El nivel más bajo se denomina Tier 3, y conecta redes privadas empresariales y ordenadores personales con los ISP de nivel Tier 2. Éstos tienen una cobertura de ámbito local o nacional y pueden conectarse entre si o también conectarse con los ISP de nivel Tier 1, que son los que tienen cobertura internacional.
En Estados Unidos, los proveedores de nivel 1 son AT&T, Verizon, Sprint, CenturyLink, Level 3 Communications, Verio y Cogent Communications. En China son China Unicom y China Telecom. Hong Kong tiene sus propios proveedores de nivel 1: PCCW, PacNet Global y Reach Networks. En Japón, los proveedores de nivel 1 son Japan Telecom, Nippon Telegraph and Telephone, Internet Initiative Japan y KDDI Corporation, y así con cada país.
Los ISPs también sirven a compañías grandes, proporcionando una conexión directa de las redes de la compañía a Internet. Los mismos ISPs están conectados unos a otros a través de Puntos de Acceso de Red (Network Access Points (NAPs)).
💰 La industria de Internet evoluciona constantemente, gracias a la innovación.
Después de este curso les recomiendo ampliamente el de Fundamentos de Ingeniería de Software.
ARPANET era financiado por el gobierno, entre más grande era más caro se volvía, se comenzó a privatizar y nacen los ISP (Internet Service Provider) ellos se encargan de mantener la infraestructura y dar internet
El protocolo IP nos identifica para poder comunicarnos a otras, como DNS
Mi ISP es telmex, telmeeex dame mis megas completooooos
ISP: son siglas para Internet Service Provider, el cuál se refiere a la empresa que te da acceso a internet
Origen: el proyecto ARPANET creció mucho para poder ser subsidiada por el gobierno así que permitió que el sector privado se encargará de su desarrollo y mantenimiento.
Servicios:
• Te da acceso a la infraestructura necesaria para la conexión de internet
• Mantenimiento de la infraestructura
• Reparación de daños
• Soporte técnico
• Conexión a internet
Los proveedores de intenet tienen proveedores de internet? Quién es el ISP Raíz?
Los ISP en Guatemala:
COMCEL (Tigo).
TELNET (Claro).
Nunca fue más fácil entender el proceso de la internet 😉
ISP (Internet Service Provider): Hacen referencia a los proveedores de internet cuya tarea es principalment, hacer, mantener y expander las redes de telecomunicaciones y exista la infraestructura necesaria para conectarnos a Internet.
Si eres Colombiano conocerás Claro, Movistar, Tigo, etc. A quienes se le paga para tener en la casa la infraestructura y podernos conectar a internet, estas empresas son las ISP.
El ISP es el proveedor que entrega el internet desde sus instalaciones hasta tu casa: Megacable, IZZI, Telmex, TotalPlay, AT&T, Cingullar, Movistar, etc…
les dejo mis notas
Arpanet fue el proyecto con el que se da origen a las primeras computadoras entre si, fue un proyecto académico con tintes militares ya que se llevo a cabo durante la guerra fria.
Luego el proyecto creció tanto y muy costoso que el gobierno de los eeuu tuvo que abrirse para que cada persona que quisiera
tener internet en su domicilio tenia que contratarlo mediante los ISP, que eran los proveedores.
isp= Internet Service Provider
ISP
Arpanet estaba subsidiado por el gobierno americano, cuando el proyecto ya era muy grande era muy caro mantener la infraestructura entonces el gobierno decidió abrirlo, ahí nacen los proveedores de Internet(ISP) que nos son más que el intermediario entre toda la infraestructura que es internet y el cliente(domicilios, gobiernos, universidades, etc.).
Que buena informacion.
isp intermediario con toda la infraestructura
Cuando la red Arpanet ya era muy extensa en Estados Unidos se volvió incosteable por el subsidio del gobierno, por lo que se decidió abrir la conectividad de la red más allá de las universidades inicialmente conectadas para que los particulares (cualquier casa o empresa) pudieran tener acceso por medio de un pago de conexión. Fue aquí cuando surgieron los primeros proveedores de internet (ISP, Internet Service Provider), que se encargaran de construir infraestructura y mantenerla para preservar la conexión de internet, los cuales, nos siguen dando conectividad por vía cable y/o satélite hasta el día de hoy.
ISP es un intermediario para que podamos conectarnos a internet, ahora entiendo la importancia de la dirección ip.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Proveedores de servicio de Internet?
Hay un buen número de diferentes tipos de Proveedores de servicio de Internet disponibles en la actualidad, que incluyen acceso, buzón de correo, espacio de servidor, tránsito, virtual y gratuito.
ISP de Acceso - Emplean una variedad de tecnologías para facilitar la conexión de los clientes a su red. Estas tecnologías pueden incluir banda ancha o conexión por línea conmutada. Tipos de conexiones permanentes de banda ancha, cable compuesto, servicio de fibra óptica (FiOS), DSL (Digital Subscriber Line) y satélite. Una cantidad de proveedores de acceso también proporcionan email y servicios de servidores.
ISP de Buzón de correo - Ofrecen servicios de servidor de buzón de email y servidores de email para enviar, recibir y almacenar email. Muchos ISP de buzón de correo son también proveedores de acceso.
ISP de Servidores - Ofrecen email, Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), servicios de servidores web, máquinas virtuales, servidores de cloud y físicos.
ISP de Tránsito - Proporcionan grandes cantidades de ancho de banda necesarias para conectar los ISP de servidores y acceder de manera conjunta a los ISP.
ISP Virtuales (VISP) - Compran servicios de otros ISP para permitir a los clientes el acceso a Internet.
ISP gratuitos (freenets) - Proporcionan servicio de forma gratuita y a menudo muestran anuncios mientras los usuarios están conectados.
¿Cuáles son los servicios ofrecidos por los Proveedores de servicio de Internet?
Los proveedores de servicio de Internet ofrecen una gran variedad de servicios a sus clientes, desde el acceso a Internet por cable hasta el acceso a Internet por fibra, entre otros. Algunos de estos servicios son el acceso a Internet, el registro de nombres de dominio, el alojamiento de nombres de dominio o alojamiento web, el acceso a una conexión dial-up, el acceso por línea alquilada y la coubicación.
Cuando se establece una conexión a través de un ISP, la comunicación entre el ordenador del cliente y el ISP se hace mediante un protocolo que permite que dos ordenadores remotos puedan comunicarse sin tener una dirección IP.
A menudo, los proveedores de servicio de Internet (también llamados Proveedores de acceso a Internet) son empresas que proporcionan servicios de telecomunicaciones, entre ellos, acceso a las comunicaciones de datos y la conexión telefónica, o incluso acceso a la televisión por cable.
Estuve trabajando para varios operadores:
CLARO Colombia
UNE Colombia
EDATEL Colombia
AT&T EEUU
AMENA España
ORANGE España
En orden de ideas, de más reciente a más antiguo.
Lo que provoca trabajar en call centers en soporte técnico y ventas 😄
Genera mucho conocimiento frente al tema de telecomunicaciones.
internet Service Provider se refiere a los proveedores de Internet para usuarios comunes como nosotros. Proveen de la infraestructura y conexión necesaria para poder acceder a internet libremente.
a skynet le encanta este curso.
su árbol genealógico.
😃
😗
quiero abrir un debate sobre por qué la Internet se privatizó de esa manera con los Internet Service Providers (ISP), estaré pendiente de sus comentarios
Arpanet fue creciendo a un punto tal en el que se hizo muy caro para el gobierno de EEUU mantener la infraestructura para conectar universidades.
.
Entonces deciden abrirlo y que empresas de telecomunicaciones sean las encargadas de mantener la infraestructura de internet y brindarle el servicio a quienes lo demandasen (ya sean empresas, casas, instituciones o el propio gobierno).
.
Estas empresas pasan a ser los ISP (Internet Service Provider). Los proveedores de internet: aquellos a los que les pagamos una cuota para que nos coloquen un router y cables que nos conecten a la infraestructura de internet.
.
Aquí es el punto definitivo donde esto deja de ser Arpanet para transformarse en el Internet que todos conocemos hoy en día en cuanto a su funcionamiento técnico.
.
Lo que ocurre en este punto, es que ahora muchas más computadoras se unen a la red y se generan muchísimas más IP adress (las direcciones que corresponden a identificar cada computadora en la red).
.
Los IP adress son como números telefónicos, y por lo tanto, incómodos para los humanos en cuanto a comunicación escalable (se nos complica memorizar los números de teléfonos de todos nuestros amigos y contactos)… así que surgen los DNS, que los veremos en la próxima clase.
ISP Empresas encargadas de prestar el servicio y realizar las conexiones con los equipos adecuados como los Router.
ISP
ISP (Internet Service Provider)
Es el intermediario que cuenta con toda la infraestructura en la cual nos conectamos, pagando por el servicio, y nos permite conectarnos a internet y a otras computadoras. Básicamente son nuestros proveedores de internet habituales.
Diferencias entre ISP y hosting
Es habitual que se confunda una empresa ISP de Internet con un hosting de servicios. El ISP es una empresa que proporciona el acceso a internet (aunque también puede ofrecer otros servicios de hosting asociados). Por su parte, una empresa de hosting ofrece distintos servicios de alojamiento y de trabajo en la nube, para el que necesitan contratar un ISP que les dé acceso a internet.
👏👏👏👏👏
Los ISP lo más demandado ahora a nivel mundial
ISP
Al crecer el proecto de Arpanet, se dieron cuenta que era muy caro mantener la infraestructura y el gobierno decidió abrir el proyecto a empresas privadas…
Internet Service Provider
Son proveedores de internet para los usuarios, proveen la infraestructura y conexion para acceder a la internet
La IP privada es la dirección de la red local, el número identificador de una computadora en una red local.
La IP pública es la dirección IP que tiene tu router cuando se conecta a la red Internet y es la manera de identificarte.
.
DATO CURIOSO: Para saber tu IP pública, puedes visitar este website .
También se puede consultar a través del CMD pero debes tener un mínimo conocimiento para no perderte.
Debemos entender además que existen las IP locales y las IP públicas. Nuestro ISP en términos generales nos entrega solo una IP pública, que es la IP que está “expuesta en internet”, todos los dispositivos de red de nuestro hogar u oficina como desktp, laptop, impresoras, smartphones, etc, el router nos da una IP local, esa IP sólo podermos verla de forma interna en nuestra red.
gran explicación
Interesante
Poco a poco estamos llegando al estado actual de las cosas como las conocemos
Las clases cada vez se vuelven mas interesantes. Gracias #platzi
Geniaaaaaaaaaaaaaaaal
ISP es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes.
grande Telmex
ISP (Proveedores de internet).
Tremenda info 🙏
Muy interesante, esto lo vi en la universidad, mas a profundidad.
Interesante desde el punto de vista de porque tenemos internet, era muy caro para el gobierno.
Mi ISP es Claro. Lamentablemente por mi ubicación solo me proveen 5G de velocidad
Genial nunca había visto este tema ISP que es el Proveedor de servicio de internet que tenemos todos en nuestros hogares y empresas y la popular IP es como ese numero de celular que todos tenemos que te identifica para poder comunicarse contigo y tu con otros muy interesante
#NuncaParesDeAprender
La verdad no conocía nada de ISP, es interesante saber esto
Increible explicación, excelente clase
SUPER
a veces si cobran mucho por el internet
super aporte!
Short and good class.
11. Mis apuntes sobre: “ISP”
ARPANET deja de existir, y da el paso a ISP.
ISP: Internet Service Provides.
IP: Internet Protocol, normalmente necesitamos un IP Address para identificarnos en internet.
De ahí nacen los DNS.
Wow, está buenísimo ir conociendo la historia de internet. Es un servicio que uso a diario, pero pocas veces he investigado sobre cómo funciona realmente. Este curso está despertando mi lado curioso otra vez. Road to software engineering!👍
¿Dónde podría ver los proveedores principales de mi región? “Colombia” ya que en el municipio donde vivo no es muy bueno, sería bueno ver posibilidades, gracias.
La definición de TCP/IP es la identificación del grupo de protocolos de red que hacen posible la transferencia de datos en redes, entre equipos informáticos e internet. Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de protocolos:
Buena Explicación
ISP (Internet Transfer Protocol)
Luego de la expansión del internet y de crear muchos protocolos para ser bien usado fueron necesarios los ISP (Proveedores de servicios de Internet).
Los ISP son los encargados de tener la infraestrucutura necesaria para conectar hogares, compañias, gobiernos, instituciones, etc. A traves de internet.
**IP ADRESS ** : Internet Protocol. Es el indentificador único que recibe un dispositivo conectado a Internet.
gracias por la explicacion
Los proveedores de internet en México, normalmente te entregan dos tipos de “productos” por así decirlo:
1.- ADSL, un sistema de internet, “asimétrico”, el cual por ejemplo es de 10mbps (megabits, no megabytes) de descarga, por 1.5mbps de subida.
2.-IDE, que es un “internet dedicado” que realmente no es dedicado, solo así se llama, pero casi siempre es “simétrico”, 10mbps de subida por lo mismo de bajada.
Ambos productos normalmente tiene un SLA o acuerdo de servicio, el cual compromete al proveedor a ofrecer un servicio continuo y una penalización por un servicio intermitente o con cortes amplios.
El SLA de un IDE es más robusto que el de un ADSL, ya que el IDE se ocupa para trasmisiones de paquetes por ejemplo de programas como SAP.
Un costo de un IDE es por ejemplo de 50mbps con grupo IZZI (que el partner empresarial se llama Bestel), ronda los 20mil al mes.
Mientras que un ADSL de 10mbps de descarga por 2mbps de subida ronda los 530 pesos al mes.
Hola Buenas Noches
Las ISP, son las empresa privadas invierten en infraestructura para que los usuarios a nivel mundial puedas estar conectados (Internet)
ISP(Internet Servide Provider):
PC>ISP>Internet
Un ISP (del inglés Internet Service Provider, Proveedor de servicios de Internet) es una empresa (en su mayoría compañías telefónicas) que vende acceso a Internet y, a veces, correo electrónico, alojamiento de páginas web y voz sobre IP, ya sea mediante una conexión de marcación a través de una línea telefónica (antes más común), o a través de una conexión de banda ancha como un módem de cable o un servicio DSL.
Internet se convierte en algo de uso global mediante estos proveedores.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.