Estrategias de Venta con Estados de WhatsApp
Clase 20 de 24 • Curso de Ventas con WhatsApp
Resumen
¿Cómo utilizar los estados de WhatsApp para vender más?
Imagina poder transformar tu WhatsApp en una herramienta poderosa de ventas. ¡Sí, es posible! Los estados de WhatsApp, similares a las stories de Instagram, ofrecen un canal único para compartir contenido relevante con tus contactos. ¿Cómo hacerlo de manera efectiva? A continuación, te mostramos cómo aprovechar al máximo esta función de WhatsApp para impulsar tus ventas y fortalecer tu conexión con los clientes.
¿Qué tipo de contenido compartir en los estados de WhatsApp?
Compartir contenido diariamente en tus estados de WhatsApp es esencial para mantener el interés de tus contactos. Este contenido no solo debe ser informativo, sino también atractivo y relevante. Aquí tienes algunas ideas:
- Demostraciones de uso del producto: Muestra cómo se utilizan tus productos en la vida real. Esto no solo proporciona valor educativo, sino que también genera confianza en los posibles compradores.
- Fotografías atractivas: Usa imágenes bien cuidadas de tus productos que atraigan la atención de tus contactos.
- Día a día con el producto: Comparte cómo integras tu producto en tu rutina diaria, lo que puede inspirar a tus contactos a hacer lo mismo.
- Storytelling: Relata historias que conecten emocionalmente con tu audiencia, mostrando cómo tu producto puede influir positivamente en sus vidas.
Para profundizar en la creación de contenido atractivo, considera el curso de creación de contenido en Instagram Stories disponible en la plataforma de Platzi, que te proporcionará herramientas y técnicas valiosas.
¿Cuáles son las ventajas específicas de los estados de WhatsApp?
Los estados de WhatsApp ofrecen algunos beneficios únicos que los convierten en una herramienta eficaz para el marketing:
-
Audiencia filtrada: Solo pueden ver tus estados las personas que te han agregado a su agenda de contactos. Esto significa que están genuinamente interesadas en tu producto, convirtiéndose en una audiencia filtrada y calificada.
-
Escaparate de productos: Transforma tus estados en un escaparate virtual, donde puedes exhibir productos, presentar ofertas especiales o lanzar promociones diarias.
-
Incorporación de enlaces clicables: Los estados de WhatsApp permiten incluir URLs clicables. Esto significa que puedes dirigir directamente a tus contactos a una página de compra tras mostrar un producto, facilitando el proceso de compra.
¿Cómo medir el impacto de los estados de WhatsApp?
Medir el impacto de tus estados es crucial para optimizar tu estrategia de contenido y entender qué funciona mejor para tu audiencia. Aquí te dejamos algunas herramientas útiles:
-
Estadísticas de WhatsApp Business: Esta funcionalidad te permite ver cuántas visualizaciones tienen tus estados, lo que te dará una idea del alcance de tu contenido.
-
Google Analytics: Para medir cuántas veces han hecho clic en los enlaces que compartiste, puedes usar Google Analytics, lo que te ayudará a rastrear el tráfico que está generando tu contenido.
Al comprender y analizar el rendimiento de tus estados, podrás ajustar tu estrategia en tiempo real, maximizando el engagement y las conversiones.
Al final del día, recuerda que los estados de WhatsApp son más que simples publicaciones. Son una extensión de tu estrategia de marketing digital, un puente entre tu negocio y tus clientes. ¡No subestimes su poder y sigue aprendiendo para sacarles el máximo provecho!