¿Cómo crear una cuenta en Google Search Console?
Iniciar con Google Search Console es un paso esencial para cualquier propietario de sitio web que desee mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Este proceso te ofrece una ventana directa a cómo Google percibe y clasifica tu sitio, lo que te permite optimizarlo de manera efectiva.
Para empezar, visita la página de inicio de Google Search Console. Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre la herramienta. Presiona el botón que dice "empezar ahora", lo cual te llevará a la página de inicio de sesión de Google. Accede con tu cuenta de Gmail y estarás listo para empezar.
¿Cómo verificar la propiedad del sitio web?
Una vez dentro de Google Search Console, es crucial verificar la propiedad de tu sitio web para demostrar que eres el dueño legítimo. Existen dos métodos principales para hacer esto:
-
Verificación de dominio completo: Esta opción te permite verificar todos los subdominios (por ejemplo, m.tusitioweb.com, www.tusitioweb.com) y las URLs que tengan HTTP y HTTPS. No obstante, requiere acceso a tu proveedor de dominio.
-
Verificación con prefijo de URL: Este método es más limitado y solo te da acceso a un subdominio específico (por ejemplo, www.delicias.com o blog.delicias.com). Una ventaja es que ofrece opciones de verificación a través de WordPress o FTP.
¿Cómo verificar a través del proveedor de dominio?
Proceso de verificación
-
Inicio de sesión en el proveedor de dominio: Accede a tu cuenta en el proveedor de dominio, en este caso name.com.
-
Acceso a los registros DNS: Dentro del panel del proveedor, busca la opción "Manage DNS Records" o "manejar los registros de DNS". Aquí encontrarás los campos necesarios para insertar registros.
-
Agregar un registro TXT: Selecciona el tipo TXT e inserta el texto proporcionado por Google Search Console en el campo "answer" o "respuesta". En el campo "host", simplemente añade un "@".
-
Guardado de cambios: Asegúrate de guardar los cambios seleccionando "add record" o "agregar registro".
-
Verificación final: Regresa a Google Search Console y presiona "verificar". Si todo se ha hecho correctamente, el sistema reconocerá tu propiedad.
¿Y si usas otros métodos?
Google Search Console permite alternativas de verificación, incluyendo métodos a través de FTP o WordPress. Cualquiera que sea el método que elijas, Google ofrece instrucciones claras y precisas para seguir el proceso. Así que no dudes en utilizarlas si te parece más conveniente.
¿Qué ocurre después de la verificación?
Al completar la verificación de tu dominio, Google Search Console te otorgará acceso a todos los subdominios y protocolos del sitio verificado. Cabe destacar que la información no es retroactiva; se almacena a partir del momento en que confirmas la propiedad. Si tu dominio ya tenía una cuenta verificada, puedes ver datos previos; si no, el panel inicial estará vacío.
Para los proyectos existentes, es mejor trabajar con un sitio ya consolidado que contenga datos previos y prácticos para análisis y optimización. Explora todas las funcionalidades que Google Search Console te ofrece y comienza a mejorar la visibilidad y el rendimiento de tu sitio web en el buscador.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?