Gestión del Estrés y Eustrés en el Trabajo
Clase 5 de 25 • Audiotaller para Cambiar tu Carrera Profesional
Resumen
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el síndrome de burnout es un fenómeno laboral que se origina a partir del estrés crónico en el entorno de trabajo.
Aunque el estrés y el burnout no son idénticos (aunque comparten algunas características similares), puede ocurrir que el resultado del estrés sostenido sea el burnout.
Revisa los siguientes aspectos 🔎
1️⃣ Fatiga física
- Si sientes fatiga física debes revisar que es lo que debes cambiar.
2️⃣ Síntomas emocionales
- Normalmente se ve reflejado en cómo reaccionas, puedes notar cambios de actitud.
3️⃣ Cambios en los comportamientos
- Absentismo, no tienes tiempo para hacer lo que te gusta.
¿Por qué es importante tener inteligencia emocional?
- Para gestionar nuestras emociones, saber cómo actuar y hacer cambios.
La inteligencia emocional habla de cómo interactúas con tus propias emociones y con las de otros. Así como controlamos nuestras necesidades fisiológicas básicas, lo hacemos con nuestras emociones, especialmente en el ámbito profesional ❤️🩹.
El karoshi en español significa muerte por exceso de trabajo, tener niveles alto de estrés o sentirse abrumado por el trabajo que hacemos nos puede perjudicar emocionalmente 🚩.
El burnout también puede ocasionar no disfrutar el trabajo, pequeños detalles del día a día que pasan desapercibidos, que irrita y molesta pero nadie habla de ello 😶🌫️.
Son los periodos prolongados de falta de energía y desinterés por el trabajo, haciendo que nos molesto lo que nos “apasiona”.
Ikigai: ¿Cómo saber tu razón de ser?
Ikigai puede definirse como la razón de vivir o la razón de ser, lo que hace que la vida valga la pena ser vivida.
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza, Braulio Alberto Bueno Pabon, Cristian Marrugo (Platzi Contributors).