Introducción a Instagram Ads

1

Creación de Campañas Efectivas en Instagram Ads

2

Diferencias entre Promocionar y Crear Campañas en Instagram Ads

3

Estrategias de Publicidad Eficaz en Instagram

4

Requerimientos para Crear una Campaña Publicitaria en Instagram

Optimización de tu perfil en Instagram

5

Elegir el Perfil de Instagram Ideal para tu Empresa

6

Optimización del Puntaje de Instagram para Empresas y Creadores

7

Mejora del Puntaje de Instagram para Estrategias Publicitarias

8

Uso del Administrador de Anuncios para Campañas en Instagram

Creación de tu primera campaña

9

Creación de Campañas de Branding en Instagram Ads

10

Segmentación de Públicos en Campañas de Facebook

11

Segmentación Efectiva en Instagram Ads para Públicos Nuevos

12

Creación de Públicos Personalizados en Facebook e Instagram Ads

13

Creación de Campañas de Branding y Performance en Instagram Ads

14

Ubicaciones de Anuncios en Redes Sociales: Estrategias y Opciones

15

Optimización de Presupuesto en Campañas de Facebook Ads

16

Creación de Anuncios Efectivos para Instagram

17

Creación de Campañas de Branding en Instagram Ads

Creación de una campaña profesional

18

Creación de Campañas Profesionales en Instagram Ads

19

Creación de Campañas de Venta en Instagram Shopping

20

Estrategias Efectivas para Campañas en Instagram Stories

21

Campañas de Instagram conectadas a WhatsApp Business para ventas

Ejercicios de optimización

22

Medición y Optimización de Campañas Publicitarias en Redes Sociales

23

Atribución y Optimización de Campañas Digitales

Recomendaciones finales

24

Glosario de Términos Clave en Marketing Digital

25

Estrategias de Campañas en Instagram Ads: Medición y Optimización

Extra

26

Segmentación y Conocimiento del Público en Campañas Digitales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Segmentación de Públicos en Campañas de Facebook

10/26
Recursos

¿Qué es la segmentación en campañas publicitarias de Facebook?

La segmentación es uno de los pilares fundamentales para el éxito en campañas de publicidad digital, especialmente en plataformas como Facebook. A diferencia de otras plataformas, Facebook tiene acceso a una cantidad masiva de datos sobre sus usuarios, lo que le permite ofrecer herramientas de segmentación altamente precisas basadas en intereses, comportamientos y acciones de los usuarios. Esta segmentación, si se lleva a cabo de manera efectiva, puede mejorar significativamente el rendimiento de las campañas publicitarias al asegurar que los anuncios lleguen a la audiencia correcta.

¿Cuáles son los tipos de públicos disponibles en Facebook?

Facebook ofrece diferentes tipos de públicos para crear segmentaciones efectivas. Los principales son:

  1. Público Principal: Dirigido a usuarios que ven el anuncio por primera vez. Este público se compone de personas que podrían estar interesadas en tu producto o servicio, pero que no han interactuado previamente con tu marca. El objetivo es captar su atención y generar interés inicial.

  2. Público Personalizado: Este grupo se dirige a aquellos usuarios que ya han interactuado con tu marca de alguna manera. Ya sea visitando tu sitio web, comprando un producto o interactuando con tus publicaciones en redes sociales. Este público es esencial para estrategias de remarketing, donde el objetivo es convencer al usuario de realizar una transacción o recordar su interés en el producto o servicio.

¿Por qué elegir entre público principal y personalizado?

Cada tipo de público tiene su propósito y se adapta a distintas partes del embudo de marketing. Un aspecto crucial para decidir entre ellos es comprender el objetivo de tu campaña. Si buscas captar nuevos clientes y expandir tu base de usuarios, el público principal es la mejor opción. Sin embargo, si deseas optimizar conversiones y mantener la relación con tus clientes actuales, el público personalizado es más adecuado.

  • Estrategia para Público Principal: Usar anuncios atractivos y novedosos que presenten tu producto o servicio como una solución a las necesidades del usuario.

  • Estrategia para Público Personalizado: Enfocarse en anuncios que refuercen la relación cliente-marca, aprovechando la interacción previa para ofrecer promociones especiales o informar sobre nuevos productos.

¿Cómo definir la segmentación para mi campaña?

El proceso de definir tu público correctamente puede determinar el éxito de tu campaña. Aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Conocer a tu audiencia: Analiza los datos demográficos, intereses y comportamientos de los usuarios que mejor se adaptan a tu producto.

  • Utilizar herramientas de Facebook: Aprovecha las herramientas de segmentación de Facebook para crear públicos personalizados con datos de tu sitio web, tus redes sociales o listas de clientes existentes.

  • A/B Testing: Experimentar con diferentes configuraciones de públicos para identificar cuál ofrece mejor rendimiento en términos de interacción y conversiones.

Al final del día, una segmentación efectiva te permitirá no solo llegar a más personas, sino a las personas correctas, aquellas que realmente pueden convertirse en clientes leales de tu marca. Sigue aprendiendo y experimentando con estas técnicas para optimizar tus campañas publicitarias. ¡El mundo del marketing digital está lleno de oportunidades, y tú tienes el poder de aprovecharlas al máximo!

Aportes 11

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Publico Principal -> Los que te ven por primera vez o están interesados en tu marca o producto.
**Publico Personalizado -> **Hace referencia a las personas que ya te conocen , que han generado alguna acción previa o historial con la empresa.
Para estos dos grupos de Publico, se utilizan en campañas totalmente diferentes y con anuncios e imágenes diferentes.

Hasta ahora, el mejor curso que he tomado en Platzi, muchas gracias!!!

Publico principal: Son las personas que están interesadas en tu producto o servicio pero que te ven por primera vez, nunca tuvieron un impacto publicitario con tu empresa en el pasado.

Publico personalizado: Estas son las personas que y te conocen, ya han tenido una interacción con tu empresa.

Estos dos públicos se utilizan en campañas diferentes y con anuncios o imágenes diferentes para cada publico, en uno la idea es mostrar nuestro producto o servicio por primera vez, a la audiencia que no te conoce y llamar su atención, mientras que en el publico personalizado, la idea es generar una transacción o generar una recordación de ese anuncio que mostramos en algún momento.

El segundo paso es definir este publico, la segmentación.

Esta super la clase

3.2 Segmentación y públicos disponibles
Principal: personas que nos ven por primera vez.
Personalizado: personas que ya nos conoces, han tenido alguna acción o historial con nosotros.

La segmentación se basa en 2 tipos de públicos:

Principal: usuarios que no conocen la marca ya que no han tenido un impacto a nivel de anucnios ni contenidos.

Personalizados: usuario que ya conocen la marca pues han tenido un imptacto a nivel de contenidos o anuncios.

  • Público Principal: Personas que te ven por primera vez.
  • Público personalizado: Personas que ya te conocen.

Sería super util que actualicen este curso, porq ya todo cambió

excelente, saber a que publico debemos dirigirnos para optimizar recursos

Juan, mil gracias.

Juan necesitaria contactarte, estoy re podrido de que me reboten las campañas necesito una mano de alguien que sepa. Me podes dejar tu correo y ayudarme.