Si no entendiste que es un proxy no te preocupes, aquí te lo explico:
.
Imagínate a un proxy como un INTERMEDIARIO, en el ámbito de redes, tú puedes conectarte desde tu computadora a un servidor intermedio, y ese servidor intermedio puede conectarse a cualquier sitio web al que quieras entrar. De este modo, quien se conecta al sitio web es ese servidor intermedio y este mismo es quien te manda a ti la información de dicho sitio web, de esa manera tienes una conexión un poco más segura, y en este caso ese servidor intermedio es un proxy.
Ahora, teniendo en mente que un proxy es un intermediario, en JavaScript, es simplemente un intermediario que hay cuando alguien modifica un objeto, arra, función, etc.
.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un objeto:
const myObject = {
myProperty: "Value"
}
Si un programador normal quiere acceder a ese objeto, podría hacerlo de la siguiente forma:
myObject.myProperty // value
Sin embargo, con los proxys como intermediarios, podemos interceptar ese acceso y podemos cambiar el valor que dicha propiedad retorne, y podemos hacer muchas cosas más interesantes usando el propio objeto Proxy:
const myProxy = new Proxy(target, handler);
Donde target es el objeto que queremos interceptar y handler es la lógica de lo que hará nuestra intercepción
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.