Clasificación de Tipos de Logos y sus Usos
Clase 4 de 26 • Curso de Creación de Logos Profesionales
Contenido del curso
- 8

Creación de Briefing para Diseño de Logotipos
07:38 - 9

Diseño de Logos Corporativos para Fotografía y Vídeo
09:53 - 10

Esencia y Concepto en el Diseño de Logotipos
11:48 - 11

Diseño de Logotipos: Literalidad vs Síntesis
08:46 - 12

Creación de Logos Únicos y Diferenciadores
06:20 - 13

Creación de Mapas Conceptuales y Mood Boards para Diseño de Logos
18:26 - 14

Bocetación de Logotipos: Técnicas y Errores Comunes
05:30 - 15

Bocetación y Morfología en Diseño de Logotipos
12:50 - 16

Diseño de Monogramas: Exploración de Formas y Relación Icónica
10:47
- 17

Diseño de Logotipos: Vectorización y Uso de Guías en Illustrator
06:45 - 18

Selección Tipográfica para Logos: Conceptos y Herramientas
13:24 - 19

Selección de Color para Logotipos en Illustrator
08:11 - 20

Ajustes Ópticos y Equilibrio en Diseño de Logotipos
13:40 - 21

Creación de Logos Responsive: Cuatro Versiones Esenciales
07:16 - 22

Exportación de Logotipos en Illustrator: Organiza y Administra Versiones
07:17
Es necesario saber el nombre de las tipologías para identificar en qué contexto estamos trabajando y profundizar en el diseño del logo.
Tipologías en diseño
1.Emblema -Una composición dentro de un contenedor (Ej. El escudo de un equipo)
2.Wordmark -Logo hecho solo de letras con algunos detalles particulares (Ej. Google)
3.Brand Mark- Icono o símbolo para identificar una organización, normalmente lo usan las empresas bien posicionadas (Ej. Nike)
4.Lettermark - El símbolo iconico es una letra o la combinación de 2 o 3, (Ej. Internet Explorer)
5. LookUp - Combina las dos partes, la parte iconica y la parte textual (Ej. Platzi)
Repasa la diferencia entre logo y marca
Contribución creada con los aportes de: Jesús Ulises Guadarrama Chávez