Coaching: what it is and what it's not

1

Fundamentos de Coaching: Habilidades y Metodología Práctica

2

Cómo Dar Retroalimentación Efectiva y Constructiva

3

Coaching Profesional: Mejora de Habilidades Blandas y Conductuales

4

Cómo Evaluar si el Coaching es Adecuado para Ti

5

Carrera Triple: Experto, Educador y Coach Profesional

The coach skillset

6

Habilidades de Coaching: Mapas Conceptuales y Conocimiento Experto

7

Habilidades de Inteligencia Emocional para Coaches

8

Fundamentos de Coaching: Experiencia y Modelos Educativos

9

Construcción de Reputación Profesional para Coaches

10

Evaluación Personal para Ser Coach o Recibir Coaching

How to design a coaching program

11

Construcción de un Marco Teórico en Programas de Coaching

12

Diseño de Evaluaciones Diagnósticas para Coaches

13

Interpretación de Resultados de Evaluación para Coaching Personalizado

14

Construcción de Relaciones con Clientes en la Sesión Inicial

15

Conducción de una Sesión de Coaching Efectiva: Método ABC

16

Evaluación y Cierre en Procesos de Coaching

Building my first coaching session

17

Proyecto Integrador: Diseña y Ejecuta tu Primera Sesión de Coaching

18

Habilidades de Escucha Activa y Preguntas en Coaching

19

Transformación del Síndrome de Víctima a Responsabilidad Personal

20

Lluvia de Ideas: Generación de Ideas Creativas Sin Juicios

21

Efecto Pigmalión: Impacto de Expectativas en el Desarrollo Personal

22

Desarrollo de tu Primera Sesión de Coaching

Coaching as a business

23

Mentalidad y Autoridad en el Coaching Profesional

24

Creación de Contenido como Coach: Comparte y Aprende

25

Modelo de Negocio para Emprendedores de Coaching

26

Fundamentos del Coaching: Resumen y Reflexión Final

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Lluvia de Ideas: Generación de Ideas Creativas Sin Juicios

20/26
Recursos

¿Cómo potenciar la creatividad en la lluvia de ideas?

La creatividad es el corazón de una sesión de lluvia de ideas efectiva, y este proceso implica mucho más que solo pensar en soluciones brillantes. La clave reside en la cantidad: generar tantas ideas como sea posible, sin importar cuán locas o inverosímiles puedan parecer al principio. La metodología que se sugiere aquí es la de producir "99 malas ideas", un concepto fascinante que prioriza la cantidad sobre la calidad inicial.

¿Por qué es importante generar una gran cantidad de ideas?

Generar varias ideas crea un campo fértil para posibles soluciones innovadoras. Aquí te explico por qué:

  • Diversidad de Pensamiento: Al tener muchas ideas, se exploran diferentes ángulos. Esto permite que emerjan las ideas más originales y efectivas.
  • Reducción de la Inhibición: Eliminar la presión de concebir una idea perfecta fomenta la libertad de pensamiento y minimiza el miedo al fracaso.
  • Incremento de Opciones: Cuantas más opciones se generen, mejor será el catálogo de soluciones posibles.

¿Cuáles son las buenas prácticas en una lluvia de ideas?

Para asegurar que una sesión de lluvia de ideas sea fructífera, aquí algunas prácticas que seguir:

  • Reformulación del Desafío: Escucha atentamente el problema del cliente y formula una nueva versión si es necesario. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos creativos.
  • Apertura a lo Ridículo: Permítete y permite a otros sugerir ideas extremas o absurdas. Estas ideas podrían ser transformadoras en su desarrollo.
  • Generación sin Juicio: No evalúes ni critiques ninguna idea en la fase de generación. El juicio puede venir después, cuando las opciones se hayan agotado.

¿Cuál es el rol del cliente en este proceso?

El papel del cliente es activo y crucial en la generación de ideas. Debes convertirte en una caja de resonancia para ellos y empujarlos a pensar de manera creativa. Esto se logra al:

  • Desafiar y Moderar: Ayuda a los clientes a salir de su zona de confort, guiándolos para que consideren diferentes perspectivas y enfoques.
  • Colaboración Activa: Involucra al cliente en el proceso no solo como receptor de ideas, sino como generador también.
  • Motivación Constante: Anima al cliente a seguir proponiendo, asegurándote de que la sesión permanece dinámica e ingeniosa.

¿Cómo beneficiarse del ejercicio de las "99 malas ideas"?

Este ejercicio no solo es un desafío creativo, sino también una herramienta que prepara el terreno para descubrir las ideas más innovadoras. Aquí algunos consejos:

  • Escribe un "99" Grande: Visualiza el objetivo de concebir una vasta cantidad de ideas, simbolizado por el número 99. Tener esto presente enriquece el enfoque y la resolución.
  • Documentación Rica en Ideas: Lleva un registro de cada pensamiento, sin filtrar. Esto proporciona un recurso valioso para futuras sesiones.
  • Evaluación y Evolución Posterior: Una vez que está completa la generación de ideas, ya se puede evaluar cuál tiene mayor potencial. La selección y mejora se hacen después de este ejercicio masivo.

Aplica este enfoque de pensamiento lateral y apoya a tus clientes en la búsqueda de perspectivas frescas. Esto no solo te ayudará a ti, sino que ¡podrías sorprender al mundo con soluciones que nunca se habrían descubierto de otro modo!

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Obvious ideas come first. After you have let them go, best ideas are about to appear.

Durante la lluvia de ideas lo más importante es la cantidad, recuerda las buenas prácticas. La persona te cuenta su desafío lo reformulas o lo redefines y luego comienza la lluvia de ideas.
Considera los extremos sin importar que ridículos suenen y luego comienza a generar muchas ideas. Tendrás ideas horribles, está bien, pero lo importante en la lluvia de ideas es que genere tantas como sea posible para que tengas ideas horribles, malas ideas, buenas ideas, grandes ideas e ideas geniales.
Lo más importante en este punto, no juzgar.
La elección de la mejor idea sucederá después, pero ahora mismo tienes 99 malas ideas y una idea genial

Don not JUDGE ideas

When you occupy the extremes and request 99 ideas for a solution, what the exercise does is unblock the mind and towards the end, natural solutions begin to emerge, from what was previously seen as an impossibility

Brainstorm everything

CADA VES MENOS PERSONAS EN EL CURSO

Remember best practices. The person tells you their challenge. You reword or redefine it and then start brainstorming. Consider the extremes, no matter how ridiculous they sound, and then start generating many, many ideas. But the important thing in brainstorming is that you generate as many as possible so that you have horrible ideas, bad ideas, good ideas, great ideas and great ideas. Generate all of those, become a sounding board with your coachee. When it comes time to brainstorm with your coachee, challenge them a little bit. Push them a little bit more so that they try to think outside the box and come up with many, many ideas.
Eh perdido el control No me gusta que me corrigan Estoy perdiendo el tiempo No soy suficiente Los cursos no me van a ayudar

Listening actively allows us to understand the most intimate world of our interlocutor.