Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
Clase 14 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Resumen
Nuestro método de enseñanza para el día de hoy se basa en una narración, la historia de un joven estudiante que viaja a las profundidades de sus pensamientos con la ayuda de su maestro sabio.
¿Cuál es la primera lección sobre el control mental?
El joven aprendiz inicialmente falla al intentar dejar su mente en blanco. Cada pensamiento que emerge lo lleva a otro pensamiento y así consecutivamente. Lo que se esperaba fuera una tarea sencilla se convierte en una lucha, ilustrando la primera lección: controlar la mente no es una tarea fácil.
Al día siguiente, el maestro tiene un nuevo enfoque: en lugar de evitar pensar, pide al aprendiz que genere pensamientos intencionalmente. Para su sorpresa, el estudiante se encuentra enfocando de tal manera que no emergen los pensamientos, evidenciando que controlar la mente es más difícil de lo que parece a simple vista.
¿Qué lecciones propone el maestro sobre los pensamientos y la ansiedad?
Tras estos ejercicios, el maestro y el aprendiz se sientan para reflexionar. Descubren que el control total de los pensamientos es una tarea imposible. En lugar de intentar suprimir o controlar los pensamientos, es mejor observarlos y regularlos. También establecen que los pensamientos son una parte integral de nuestras creencias y que la ansiedad en sí misma suele ser un reflejo de estas.
¿Cómo estas lecciones pueden aplicarse para controlar la ansiedad?
Observar y regular los pensamientos, en lugar de suprimirlos, es una técnica que puede ayudar en el manejo de la ansiedad. A la vez, es importante recordar que un pensamiento no es una realidad. Para ayudar en esta tarea, se pueden emplear prácticas de respiración, meditación y escritura. Estas actividades pueden proporcionar una válvula de escape para los pensamientos cuando se experimenta ansiedad.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.