Manejo de emociones para reducir la ansiedad

Clase 19 de 33Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify

Resumen

En nuestra travesía hacia el dominio de la ansiedad, el día 17 nos lleva a explorar y entender las emociones que experimentamos diariamente.

¿Estamos dominados por el enojo, la tristeza, el miedo, o el desagrado? Comprender nuestras emociones es clave para mapear y guiar nuestras respuestas a los desafíos de la vida.

¿Cómo Debemos Reflexionar Sobre Nuestras Emociones?

Reflexionar sobre nuestras emociones puede ser un ejercicioencial para entender nuestras respuestas ante ciertas situaciones. Aquí te compartimos algunos puntos clave para reflexionar sobre diversas emociones:

  • Tristeza: Esta emoción envía una señal de que necesitamos un tiempo de reflexión y protección. Durante estos momentos, podemos notar una baja energía, ya que nuestro cerebro necesita tiempo para procesar eventos significativos como un divorcio, la pérdida de un empleo o el fin de una relación.

  • Desagrado: Si experimentamos desagrado hacia un alimento, esto nos indica que deberíamos evitarlo porque puede ser perjudicial. Esta emoción también puede ser experimentada hacia personas.

  • Alegría: Esta emoción nos motiva a repetir determinadas acciones que nos resultan gratificantes y agradables.

  • Miedo: El miedo funciona como una alarma que nos avisa de un peligro inminente.

¿Por qué Importa la Empatía al Manejar Nuestras Emociones?

Es importante recordar que no hay emociones "buenas" o "malas". Es crucial asignar un nombre a la emoción que estamos experimentando y abordarla con una actitud de empatía. Practicar la empatía no solo con los demás, sino también con nosotros mismos, es un paso vital en el manejo de la ansiedad.

Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.