Introducción a Kotlin
Introducción al Curso de Kotlin
Qué es la Java Virtual Machine
Qué es Kotlin
Configuración del entorno
Instalación de IntelliJ
Instalación de IntelliJ en Linux
Kotlin con Visual Studio Code
Hola mundo Kotlin
Hola mundo con Kotlin
Variables en Kotlin
Kotlin y sus tipos de variables
Modificadores y tipos de datos en Kotlin
Operaciones con los tipos de datos en Kotlin
Kotlin y la programación funcional
Estructuras de control: if
Estructuras de Control: when
Conceptos básicos de Kotlin
Bucles: While y Do While
Ciclos
Null-Safety en Kotlin
Valores nulos, Double bang y cómo solucionarlos.
Try Catch
Elvis operator
Collections en Kotlin
Listas
Como ordenar listas con las funciones que tiene Kotlin
Maps
Sets
Libera el potencial de las funciones
¿Qué son las funciones?
Funciones y funciones de extensión
Tipos de parámetros en las funciones
Lambdas
High Order functions
Scope functions
Let
With
Run
Apply
Also
Proyecto: Bola 8 mágica
Creando el menú de nuestra bola mágica
Contestando aleatoriamente
¿Cómo continuar tu camino en Kotlin?
Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.
Antes: $249
Paga en 4 cuotas sin intereses
Termina en:
Lectura
Una virtual machine es una virtualización o simulación de un sistema operativo o de los procesos que ocurren dentro de este. En nuestro caso, la Java Virtual Machine pertenece al segundo tipo y se encarga de simular los procesos que ocurren dentro de un sistema operativo. A este tipo de máquinas virtuales se les llama Process Virtual Machines.
Nos ayuda a manejar los punteros y las referencias de memoria que en otros tipos de lenguaje como C o C++ hay que manejar manualmente. Para esto se utiliza un proceso llamado garbage collection. Este proceso se encarga de revisar qué referencia de memoria no se está utilizando para eliminarla y así reducir la cantidad memoria que puede consumir un programa.
La JVM funciona como un punto medio entre el código que nosotros escribimos y lo que entiende el sistema operativo del ordenador. Dependiendo del sistema operativo que uses puede variar. La JVM nos ayuda a que nuestro código se ejecute en Linux, Windows y MacOS. Nuestro código es convertido por la JVM a un lenguaje que puede entender el sistema operativo llamado Java Bytecode.
En palabras más simples, nosotros ingresamos código de Kotlin y se transforma en Bytecode. Este proceso puede ocurrir con otros lenguajes como Java, esto hace que nuestro código de Kotlin pueda ser utilizado desde Java y el código de Java pueda ser utilizado en Kotlin.
Aportes 12
Preguntas 1
Bytecode vs lenguaje ensamblador
Bytecode es similar a lenguaje ensamblador en que no es un lenguaje de alto nivel, pero todavía es algo legible, a diferencia del lenguaje de máquina. Ambos pueden considerarse “lenguajes intermedios” que se encuentran entre el código fuente y el código de máquina. La principal diferencia entre los dos es que el código de bytes se genera para una máquina virtual (programa.), mientras que el lenguaje ensamblador se crea para un CPU (hardware).
Perdone profe, pero la defincion en los ultimos 2 parrafos no es correcta.
Al realizar la compilacion de un fichero, el compilador (JAVAC) y no la JVM, se encarga de convertir el codigo a Bytecode. Los ficheros (.class) resultantes son ejecutados por la JVM y traducidos a codigo maquina, para que luego ese codigo maquina, sea ejecutado por el procesador.
Saludos!
La JVM interpreta el bytecode en algo que cada sistema operativo puede entender
Muy interesante como puede llegar al mismo punto desde diferentes lenguajes. Desde luego, es muy poderosa la JVM.
La similitud entre ambos lenguajes, hacen que kotlin sea la nueva actualización de java, uno de los códigos base en la programación de multiplataforma, kotlin nace como la alternativa o como un hijo de todo lo aprendido por java.
Kotlin potencializa el código, ayudándolo a simplificar una sintaxis algo robusta y rígida en la programación con java.
Mejora la compilación y los tiempos de respuesta en la virtualización del su código fuente.
![]
la JVM propicia la interoperabilidad entre distintos ecosistemas desde el punto de vista de sistemas operativos
Deberían por favor renovar este curso, haciendo una ruta de desarrollo movil y muchisima más profundización en el tema ¿porque aún no implementan nada de esto?
Sin la JVM nuestro código fuente no seria entendido por el sistema operativo de nuestras computadoras.
La JVM (Java Virtual Machine) se encarga de ejecutar el código de forma que funcione en cualquier dispositivo o sistema operativo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.