Instalación y uso de Google Tag Manager para medir eventos
Clase 5 de 25 • Curso de Métricas y Dashboards para Startups
Resumen
¿Qué son Google Tag Manager y por qué necesitan implementar?
En el dinámico mundo del marketing digital, medir comportamientos y eventos en línea es crucial para tomar decisiones informadas. Google Tag Manager (GTM) es una herramienta esencial para facilitar este proceso sin necesidad de conocimientos de programación. Desde rastrear visitas a sitios web hasta la instalación de herramientas como Google Analytics y el píxel de conversión de Facebook, GTM simplifica la vida de cualquier profesional del marketing digital.
¿Cómo comenzar con Google Tag Manager?
El primer paso para comenzar a utilizar Google Tag Manager es crear una cuenta. Este procedimiento es bastante directo y requiere una cuenta de Gmail o GSuite. Luego, es posible que desees permitir a Google acceder a tus datos de manera anónima, algo que puede ser útil para la propia compañía.
- Inicio del proceso: Visitar el sitio de Google Tag Manager y seleccionar "comenzar gratis".
- Configuración inicial: Ingresar el nombre de la cuenta, país de residencia, y la aceptación de los términos de servicio.
¿Qué es un contenedor y cómo crearlo?
Un contenedor en Google Tag Manager actúa como un repositorio para todas las etiquetas y herramientas que deseas administrar en un sitio web. Imagina que manejas diferentes plataformas digitales como un sitio web, una aplicación móvil, etc. Cada uno puede tener su contenedor específico.
- Nombre del contenedor: Define claramente para qué se usará, por ejemplo, "sitio web Platzi".
- Tipo de activo: Determina si es para un sitio web, aplicación móvil o aplicación web.
- Crear contenedor: Con toda la información lista, sigue el proceso y crea el contenedor escogiendo la opción correspondiente.
¿Cómo instalar Google Tag Manager en tu sitio web?
La instalación de GTM requiere modificar la estructura HTML de tu sitio, específicamente en las secciones "head" y "body". Aunque puede parecer intimidante, siguiendo las instrucciones paso a paso, es un proceso sencillo.
- Accede al editor de tu sitio web: En herramientas como WordPress, puedes encontrar la estructura HTML.
- Copia los scripts proporcionados por GTM: Coloca el primer script justo después de abrir la etiqueta "head" y el segundo justo al comenzar la etiqueta "body".
- Guarda los cambios: Esto asegura que las modificaciones se reflejen en el sitio web y que GTM esté operando correctamente.
¿Cuál es el siguiente paso después de instalar Google Tag Manager?
Con GTM instalado, puedes comenzar a implementar diversas herramientas de medición como Google Analytics y Facebook Ads, lo cual te permitirá crear estrategias de marketing más eficaces y detalladas. Estas integraciones son sólo un comienzo, ya que el potencial de GTM se extiende a muchas otras aplicaciones.
En resumen, Google Tag Manager es una herramienta poderosa que facilita la gestión de etiquetas y el seguimiento de actividades en línea, lo que permite a las empresas, ya sean pequeñas o grandes, maximizar la efectividad de sus estrategias de marketing digital. No olvides continuar tu formación en herramientas como estas a través de cursos especializados, que te brindarán una comprensión más profunda y detallada. Esperamos que esta guía inicial te anime a explorar todo lo que GTM tiene para ofrecer.