Introducción al análisis fundamental

1

Análisis Fundamental de Acciones: Valoración y Oportunidades de Inversión

2

Análisis Fundamental para Inversiones en Bolsa

3

Uso de Morningstar e Investing.com para Análisis Fundamental

Conocer y entender los Estados Financieros de una Empresa

4

Estados Contables: Balance General y su Interpretación

5

Análisis del Estado de Resultados Empresarial

6

Análisis del Estado de Flujo de Efectivo de Empresas

¿Qué es y cómo evaluar la liquidez de una empresa?

7

Liquidez: Clave para Evaluar la Solvencia Empresarial

8

Cálculo y Análisis del Current Ratio Empresarial

9

Cálculo y Análisis del Ratio Rápido en Empresas

10

Cálculo del Cash Ratio y su Importancia en la Liquidez Empresarial

¿Qué es y cómo evaluar la solvencia de una empresa?

11

Ratios de Solvencia: Concepto y Evaluación Empresarial

12

Análisis del Ratio Deuda-Patrimonio en Empresas Tecnológicas

¿A qué se denomina empresa eficiente?

13

Ratios de Eficiencia: Concepto y Aplicación Práctica

14

Rotación del Inventario: Medición y Análisis en Empresas

15

Cálculo e Interpretación del Days Inventory en Empresas

16

Rotación de Activos: Medición y Análisis en Empresas Financieras

¿Cómo detectar empresas rentables?

17

Ratios de Rentabilidad: Análisis de Ganancias Empresariales

18

ROE: Rentabilidad sobre el Patrimonio de los Accionistas

19

Cálculo y Análisis del Margen Neto Empresarial

Detectar empresas con potencial de inversión

20

Evaluación de Empresas: Cómo Calcular el Valor Intrínseco

21

Cálculo del Beneficio por Acción (EPS) y su Importancia en Inversiones

22

Cálculo del Price Earnings Ratio (PER) y su interpretación en inversiones

23

Análisis de Ratios de Evaluación: PER y Price Sales

24

Cálculo del Book Value y su relación con Price to Book Value

25

"Análisis del Ratio Price to Book Value en Inversiones"

26

Cálculo y Análisis del Price Cash Flow en Empresas

Detectar señales de compra

27

Análisis Fundamental: Evaluación de Empresas con Ratios Financieros

28

Evaluación de Valor Intrínseco en Acciones Empresariales

29

Análisis e Interpretación de Estados Contables

Análisis Fundamental de Acciones: Valoración y Oportunidades de Inversión

1/29
Recursos
Transcripción

¿Qué es el análisis fundamental de acciones?

Bienvenido al fascinante mundo del análisis fundamental de acciones. Este es un arte tan antiguo como los mercados mismos, que implica evaluar el valor intrínseco de una empresa basado en sus datos financieros, su posición en el mercado y sus perspectivas a largo plazo. Uno se pregunta por qué invertir en una empresa como Intel y cómo una decisión así puede contribuir a sus metas financieras personales. Aunque pueda sonar complicado al principio, gracias a la guía de expertos como Ariel Mamani, este proceso se hará más claro y manejable.

¿Cómo calcular el valor intrínseco de una compañía?

Calcular el valor intrínseco de una empresa es un paso crucial en el análisis fundamental. Este valor es el verdadero valor económico de la empresa, libre de especulaciones del mercado. ¿Por qué algunas acciones valen cinco y otras diez? Este curso te capacitará para responder a esa pregunta. Con este conocimiento, un inversor puede determinar si una acción está subvalorada o sobrevalorada en el mercado. Aprenderás a usar modelos de valuación como el flujo de caja descontado (DCF) y el modelo de Gordon para realizar estos cálculos.

¿Cómo valorar correctamente las empresas?

No todas las empresas deben ser evaluadas de la misma manera. Valuar correctamente una empresa requiere una comprensión profunda de su modelo de negocio, su industria y sus riesgos específicos. A través del curso, se explorarán metodologías que permiten una valuación precisa y realista, evitando errores comunes como extrapolar datos erróneos o utilizar suposiciones inexactas. Aprende a interpretar indicadores clave de rendimiento (KPIs) y a analizar informes financieros para llegar a una conclusión más fiel al estado real de la empresa.

¿Cómo detectar oportunidades de compra?

La capacidad de detectar oportunidades de compra es una habilidad esencial para cualquier inversor. En este curso, te enseñaremos a identificar aquellas acciones cuyo precio actual representa una oportunidad de inversión. Aprenderás a evaluar no solo el valor intrínseco, sino también factores externos como las tendencias macroeconómicas y las noticias de los sectores industriales específicos. Esta habilidad es clave para maximizar posibles ganancias y protegerte contra decisiones impulsivas o erróneas.

¿Cuál es el caso de estudio y su importancia?

Para aplicar lo aprendido en el curso, se utilizará como caso de estudio la empresa Intel. Intel es conocida por la fabricación de microchips, siendo una de las compañías más influyentes en la tecnología global. Analizarla proporcionará una comprensión práctica sobre cómo aplicar técnicas de análisis fundamental. Sin embargo, también se te alentará a elegir otra empresa para tu análisis, cumpliendo con los requisitos de ser una empresa internacional o estadounidense y que tenga al menos quince años de historia, lo que asegura datos fiables para un análisis profundo.

¿Por qué elegir una empresa internacional o estadounidense?

La elección de una empresa internacional o estadounidense es estratégica, dado que estas empresas usualmente reportan en dólares, una moneda dura y generalmente más estable que las monedas latinoamericanas como el peso argentino. Esto permite que los análisis de los estados financieros sean más consistentes y comparables, proporcionando una representación más verdadera de su valor.

¿Por qué es importante que la empresa tenga una antigüedad mínima de quince años?

Tener al menos quince años de historia significa que la empresa ha pasado por múltiples ciclos económicos, lo que brinda un historial sólido de datos financieros y operativos. Esto enriquece el análisis al contar con un contexto amplio para evaluar tendencias pasadas y proyectar resultados futuros con mayor precisión.

El análisis fundamental es una herramienta poderosa que, bien aplicada, puede transformar cómo vemos e interactuamos con el mercado de valores. Con dedicación y aprendizaje continuo, desarrollarás las habilidades necesarias para tomar decisiones de inversión informadas y estratégicas. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento financiero!

Aportes 87

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para todos aquellos estudiantes de la comunidad Platzi, les quiero animar a que le den bastante importancia al análisis fundamental.

  • Tener un portafolio con empresas en las que ustedes creen y quieren que sigan triunfando y aumentando ventas es un estilo de vida, que les permite a sus ahorros crecer de forma exponencial con el pasar de los años.

  • Quiero compartirles mi portafolio personal, donde tengo acciones de compañías en las que creo bastante y quiero que todo les salgo bien.

  • Simplemente es para puedan tener un punto de referencia de un portafolio a largo plazo Ojala algún día pueda tener acciones de Platzi en portafolio jaja

Aqui vamos Warren Buffett!!

Esto es lo que esperaba.
Espero sí sea el curso que necesitaba para completar el análisis técnico

Invertiré en Duolingo

Yo voy a elegir a Microsoft
¿cuáles elegirían ustedes?

Por fin llegó el día del curso esperado

La empresa que elegí sera: PORSCHE
Yo entre en este curso por el reto de Smart Crypto Investments by Platzi quién más?

Qué aprenderás sobre el análisis fundamental de invertir en bolsa

Objetivos

  • Calcular el valor intrínseco de una compañía.
  • Valuar correctamente una empresa.
  • Detectar oportunidades de compra.

Elegir una empresa

  • Debe ser internacional o Estadounidense.
  • Debe tener al menos 15 años de antigüedad.

OMG!!! Esa voz!! hahaha me gusto su voz xDD Pero sin duda se viene un gran curso :3 vamos con todo a darle.

Voy a elegir a Alphabet para realizar el análisis fundamental, le veo mucho potencial de crecimiento en el futuro por el tema del desarrollo de la Inteligencia Artificial, debe ser la empresa que más investiga/invierte en este campo.

yo voy con Amazon me tiene sorprendido sus nuevas tiendas donde no tienen cajeros, aunque esto deja sin empleo a barias personas, un tema interesante con vita asía el futuro

Yo voy a hacer el análisis fundamental de Walt Disney 😃

No puedo ser el unico que piensa que Platzi es ridiculamente barato para todas las montanas de conocimiento que nos brinda

Yo elegire Tesla 😃

Estoy super feliz de ver quien es el profesor! Soy de Argentina, sus videos de Inverarg fueron los primeros que vi antes de llegar a interesarme por las finanzas. Excelente profe!
Yo elegiré logitech

Era lo que faltaba, ojala sigan sacando mas cursos de inversiones en bolsa.

Este curso se ve genial.

vengo del futuro e intel no llego ni a la mitad del valor que dijo

El análisis fundamental es una técnica de inversión que se basa en el análisis de los datos financieros de una empresa para determinar su valor intrínseco. Este valor intrínseco es el precio que una empresa debería cotizar en bolsa, basándose en sus fundamentos económicos y financieros.

El análisis fundamental se compone de dos partes principales:

Análisis de los estados financieros: En esta fase, el inversor analiza los estados financieros de la empresa, como el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de caja. Estos estados financieros proporcionan información sobre la situación financiera actual y pasada de la empresa, así como sus perspectivas futuras.
Análisis del sector: En esta fase, el inversor analiza el sector en el que opera la empresa. Esto le ayuda a comprender el entorno competitivo y las tendencias del mercado.
El análisis fundamental es una herramienta valiosa para los inversores que buscan tomar decisiones de inversión informadas. Al aprender a realizar un análisis fundamental, los inversores pueden identificar empresas que están infravaloradas o que tienen un potencial de crecimiento significativo.

En concreto, el análisis fundamental permite aprender sobre los siguientes aspectos de una empresa:

Su situación financiera actual: ¿Es la empresa rentable? ¿Tiene una buena estructura de capital? ¿Tiene suficiente liquidez?
Sus perspectivas futuras: ¿Qué tan bien está posicionada la empresa para crecer? ¿Tiene nuevos productos o servicios en desarrollo?
Su entorno competitivo: ¿Cómo se compara la empresa con sus competidores? ¿Qué barreras de entrada hay en el sector?
Al aprender a analizar estos aspectos, los inversores pueden tomar decisiones de inversión más informadas y reducir el riesgo de pérdidas.

A continuación, se presentan algunos de los conceptos básicos que se aprenden en el análisis fundamental:

Ratios financieros: Los ratios financieros son indicadores que se utilizan para comparar el rendimiento de una empresa con el de otras empresas o con sus propios resultados históricos. Algunos de los ratios financieros más comunes son el PER, el ROA y el ROE.
Análisis de tendencias: El análisis de tendencias consiste en identificar patrones en los datos financieros de una empresa. Esto puede ayudar a los inversores a predecir el rendimiento futuro de la empresa.
Análisis de escenarios: El análisis de escenarios consiste en considerar diferentes escenarios futuros para una empresa. Esto puede ayudar a los inversores a identificar los riesgos y oportunidades asociados a la inversión en una empresa.
El análisis fundamental es una herramienta poderosa que puede ayudar a los inversores a tomar decisiones de inversión informadas. Sin embargo, es importante recordar que el análisis fundamental no es una ciencia exacta. El mercado de valores es volátil y es imposible predecir con certeza el rendimiento futuro de una empresa.

Mi acción es la de nvidia-corp.

no voy a ir por lo fácil como google o apple.
vamos con uala, porque vengo de trabajar en fintech y Uala se posiciono muy internacionalmente y pienso que le va ir muy bien en otros mercados.
en fintech hay mucha competencia, pero también hay mucho por hacer y por lo tanto excelentes oportunidades de crecimiento.

Voy a dar lo mejor de mí en este curso, puesto que al descubrir las criptomonedas, perdí el interés en las acciones.

Así que, a por ello.

Este es uno de los mejores cursos en Platzi, lo he repetido un par de veces y descubro cosas nuevas, sería genial un curso más profundo en el tema.

Me sorpende que este curso haya tenido relativamente pocos estudiantes.

Elegiré a FORD porque me gustan sus carros y porque invertí hace un tiempo en ella y la acción me ha dado un rendimiento excelente quiero entender por qué funcionó la inversión o si solo fue un golpe de suerte en mis inversiones.

Spoiler, este curso NO ES de TRADING.

Me voy por Adobe.

Temario y objetivos del curso
o El profesor se llama Ariel Hernán Mamani, emprendedor, empresario e inversor. Graduado en el NYIF (New York Institute of FInance) y creador de INVERARG (Empresa de invertir en Bolsa y Criptomonedas
o Objetivos del curso:
 Calcular el valor intrínseco de una compañía
• Saber cuánto debería valer una compañía
 Valuar correctamente una empresa
 Detectar oportunidades de compra
o El caso de estudio del curso será INTEL, empresa estadounidense que fabrica circuitos integrados
o Y podemos elegir una empresa que cumpla los siguientes requisitos
 Debe ser internacional o estadounidense
• Por la moneda, ya que, necesitamos que sea sólida
 Debe tener al menos 15 años de antigüedad

👌☺️

He completado la matriz del profe con una que incluye la teoría dictada:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1CO64YDKC8K-UFqRxQymMRWZxuRjOftXdCeR4CUFJf-I/edit?usp=sharing

Aprender sobre el análisis fundamental al invertir en bolsa es importante por varias razones:

1 Evaluación de valor: El análisis fundamental ayuda a evaluar el valor intrínseco de una empresa y sus acciones. Permite analizar los fundamentos financieros, como ingresos, ganancias, activos y deudas, para determinar si una acción está subvalorada o sobrevalorada en relación con su precio actual en el mercado. Esto puede ayudar a los inversores a identificar oportunidades de inversión y tomar decisiones informadas.

2 Enfoque a largo plazo: El análisis fundamental se centra en los fundamentos y el rendimiento a largo plazo de una empresa. Ayuda a los inversores a comprender la salud financiera, la posición competitiva y las perspectivas de crecimiento de una empresa a largo plazo. Esta perspectiva a largo plazo es especialmente relevante para los inversores que buscan inversiones a largo plazo y desean generar rendimientos consistentes a lo largo del tiempo.

3 Identificación de tendencias: El análisis fundamental puede ayudar a identificar tendencias y patrones en el desempeño financiero de una empresa. Al evaluar los informes financieros y otros datos relevantes, los inversores pueden identificar tendencias de crecimiento, estabilidad o declive en los ingresos, ganancias y otros indicadores clave. Esto proporciona información valiosa para tomar decisiones de inversión basadas en el rendimiento histórico y las perspectivas futuras de una empresa.

4 Evaluación de riesgos: El análisis fundamental permite evaluar los riesgos asociados con una inversión. Al analizar los informes financieros y otros datos, los inversores pueden identificar riesgos financieros, operativos, regulatorios y de otro tipo que puedan afectar el rendimiento de una empresa. Esto ayuda a tomar decisiones de inversión más informadas y a gestionar el riesgo de manera más efectiva.

5 Toma de decisiones fundamentada: El análisis fundamental proporciona una base sólida para la toma de decisiones de inversión. Al comprender los fundamentos financieros y las perspectivas de una empresa, los inversores pueden tomar decisiones más informadas y racionales en lugar de basarse únicamente en la volatilidad del mercado o el comportamiento a corto plazo de las acciones.

En resumen, aprender sobre el análisis fundamental al invertir en bolsa es esencial para evaluar el valor de las acciones, comprender el desempeño a largo plazo de una empresa, identificar tendencias y riesgos, y tomar decisiones de inversión fundamentadas. Ayuda a los inversores a adoptar un enfoque más estratégico y a generar rendimientos sostenibles a lo largo del tiempo.

Voy a investigar a CISCO SYSTEMS me interesa la cyberseguridad.

Analiizar una empresa internacional o que cotice en estados unidos

En esta nueva version de la plataforma, donde puedo descargar los recursos de las clases??

¡Qué grande, Ariel! No sabía que también estabas en Platzi ¡Gran profe de finanzas!

Voy a elegir Nike

Voy a elegir a NVIDIA Corporation

Para los que apenas vienen iniciando, como yo. Recuerden:
El análisis fundamental tiene que ver con:

  • Análisis de empresa
  • Análisis de industria
  • Condiciones macroeconómicas
  • Perspectiva sobre los beneficios futuros.

¿Agregarías alguna más?

Voy a elegir Apple

Voy a elegir 3M - MMM

Resumen de la clase<

El profesor es inversor y emprendedor

comenzó en el año 2017, estudio en New Yor institute of finance.

Objetivos de la clase ::

Calcular el valor intrínseco de la compañía: Saber porque una compañía vale 5 o vale 1.

Valuar: Ese valor al cual vamos a llegar, debe ser el valor correcto.

Detectar oportunidades de compra: La idea es que ganes dinero y oportunidades para invertir.

INTEL será la empresa que usará el profesor para enseñarnos, pero nosotros debemos elegir una empresa nueva, pero esta empresa que nosotros vamos a tomar debe tener mínimo 15 años en el mercado. 2. Debe ser internacional o Estadounidense.

La idea es que empresa tenga historia, para analizar su historia y traerla al presente.

General Electric, esta empresa tiene mucha historia, no es una empresa que haya crecido. Tuvo sus años de auge, si el estudio empieza 15 años atrás, tendré oportunidad de analizar su auge y caída.

Escogere Meta Platforms y 3M. Son mi 2da y 4ta posiciones maas grandes.

Saludos! Voy a analizar a Del Monte.

analisis fundamental es una herrramienta mas para invertir y hacer trading…la mejor es analisis tecnico

LE METERÉ A SPOTIFY

Suena genial

Le dijo débil al peso argentino T.T , es broma si esta muy débil 😛

vamos

Estuve pensando y me iré por RocstarGames, aunque ni siquiera sé si es internacional. Creo que si es estadounidense😅

Yo elijo IBM.

Siempre quise aprender a invertir y entender todo este mundo, es hora de empezar

analizare alibaba es una compañia que ha sido rentable en el tiempo y tiene una presencia solida en el mercado

Iniciando el reto. Elegí Disney

Buen dai_Platzi inicio en el Reto de “Smart Crypto Investments by Platzi” este Febrero 2022 y Escojo la Empresa “Amazon”

Yo quiero analizar una empresa enfocada en herramientas de BI pero gran promotora de las criptomonedas: Microstrategy (MSTR)

Yo elegiré Huawei Technologies, debe ser interesante por que no solamente han estado en la telefonía móvil y además se ha sabido mantener a pesar de las restricciones puestas por USA

Yo elegi a NVIDIA, pues esta relacionada con Automatizacion .

te conozco de Youtube 😅

Muy buena introducción al curso

Requisitos para continuar:

  • Elegir una empresa Internacional o estadounidense.
  • Mínimo 15 años de antiguedad.

Esto para que puedas analizar a la empresa.

Yo también estoy aqui por el reto **Smart Crypto Investments By Platzi ** 🤓📊

Elegiré a NVIDIA líder en tarjetas de vídeo y en IA

Amazon y Nvidia

Mattel 😄

Vamos por Oracle

Vamos a darle con GameStop

Creo que es súper importante saber en qué invertimos y no solo dejarnos llevar por las acciones meme, influencers que tampoco saben o el primo de un amigo que agarro acciones de GameStop por suerte y vio cómo llegaron a la luna👀
Tesla

estoy super concentrado con el curso

nadie dijo tesla?
tomen en cuenta que cuando papa Musk se forre con mas plata con starlink va a poder reinvertir mas en tesla y en otras cosas mas.

Mi acción es Advanced Micro Devices

Ese "hola" me hizo dar un brinco XD Luego del curso de introducción al trading, espero que este sí vaya al grano y pueda sentir que estoy aprendiendo algo

Yo elijo entre Amazon y Netflix…

Here we go! Trading Challenge.

Comenzando con la tercera semana del trading challenge 😃💚

gracias

Excelente

Tengo muchas expectativas con este curso, espero no me decepcione. La empresa que elegí fue IBM, ¿Cual eligieron ustedes?

Las empresas que yo elijo son del área de la tecnología y tienen décadas de trayectoria:

Muy interesante el curso

Un curso que tenía tiempo esperando, tengo demasiadas expectativas las cuales estoy seguro que se cumplirán. Elijo Apple y NIO Pharmaceutical como mis emisoras a analizar.

Que bien, justo lo que necesitaba .

Excelente. Comencemos profesor