Introducción al análisis fundamental

1

Análisis Fundamental de Acciones: Valoración y Oportunidades de Inversión

2

Análisis Fundamental para Inversiones en Bolsa

3

Uso de Morningstar e Investing.com para Análisis Fundamental

Conocer y entender los Estados Financieros de una Empresa

4

Estados Contables: Balance General y su Interpretación

5

Análisis del Estado de Resultados Empresarial

6

Análisis del Estado de Flujo de Efectivo de Empresas

¿Qué es y cómo evaluar la liquidez de una empresa?

7

Liquidez: Clave para Evaluar la Solvencia Empresarial

8

Cálculo y Análisis del Current Ratio Empresarial

9

Cálculo y Análisis del Ratio Rápido en Empresas

10

Cálculo del Cash Ratio y su Importancia en la Liquidez Empresarial

¿Qué es y cómo evaluar la solvencia de una empresa?

11

Ratios de Solvencia: Concepto y Evaluación Empresarial

12

Análisis del Ratio Deuda-Patrimonio en Empresas Tecnológicas

¿A qué se denomina empresa eficiente?

13

Ratios de Eficiencia: Concepto y Aplicación Práctica

14

Rotación del Inventario: Medición y Análisis en Empresas

15

Cálculo e Interpretación del Days Inventory en Empresas

16

Rotación de Activos: Medición y Análisis en Empresas Financieras

¿Cómo detectar empresas rentables?

17

Ratios de Rentabilidad: Análisis de Ganancias Empresariales

18

ROE: Rentabilidad sobre el Patrimonio de los Accionistas

19

Cálculo y Análisis del Margen Neto Empresarial

Detectar empresas con potencial de inversión

20

Evaluación de Empresas: Cómo Calcular el Valor Intrínseco

21

Cálculo del Beneficio por Acción (EPS) y su Importancia en Inversiones

22

Cálculo del Price Earnings Ratio (PER) y su interpretación en inversiones

23

Análisis de Ratios de Evaluación: PER y Price Sales

24

Cálculo del Book Value y su relación con Price to Book Value

25

"Análisis del Ratio Price to Book Value en Inversiones"

26

Cálculo y Análisis del Price Cash Flow en Empresas

Detectar señales de compra

27

Análisis Fundamental: Evaluación de Empresas con Ratios Financieros

28

Evaluación de Valor Intrínseco en Acciones Empresariales

29

Análisis e Interpretación de Estados Contables

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Uso de Morningstar e Investing.com para Análisis Fundamental

3/29
Recursos

¿Cómo encontrar los mejores recursos para el análisis fundamental?

El análisis fundamental es clave para evaluar el valor intrínseco de una empresa mediante la revisión detallada de ratios y estados contables. Dos de las plataformas más destacadas para este propósito son Morningstar e Investing.com. Estas herramientas te proporcionan datos precisos y actualizados, esenciales para tomar decisiones informadas en el mundo de las inversiones. A continuación, te mostraremos cómo utilizarlas adecuadamente.

¿Qué es un ticker y para qué sirve?

Para iniciar tu análisis, necesitarás el "ticker" de la empresa, una abreviatura de 3 a 5 letras que identifica a una empresa en la bolsa de valores. Funciona como un apodo financiero, simplificando el proceso de búsqueda y seguimiento de las acciones.

Ejemplo práctico: Encontrar el ticker de Intel

  1. Ve a Google.com y escribe "ticker de" seguido del nombre de la empresa.
  2. Entre los resultados, observa la sección a la derecha para ver el "ticker". Para Intel, es "INTC".

¿Cómo utilizar Morningstar para el análisis de ratios?

Morningstar es una plataforma destacada para el análisis de ratios financieros, proporcionando un acceso claro y detallado a los datos fundamentales de una empresa.

  1. Accede a Morningstar: Ingresa a la página principal y busca "quote inside".
  2. Introduce el ticker: Escribe el ticker de la empresa; por ejemplo, "INTC" para Intel.
    • Si no aparece al instante, intenta eliminar la última letra y volver a escribirla.
  3. Explora los Ratios Clave: Haz clic en "key ratios" y luego en "full key ratios data" para acceder a todos los ratios disponibles.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Investing.com para el análisis financiero?

Investing.com es fundamental para la evaluación de los estados contables. Aquí, podrás analizar tres documentos financieros esenciales: el estado de resultados (income statement), el balance general (balance sheet) y el flujo de efectivo (cash flow).

Pasos para utilizar Investing.com

  1. Acceso a la plataforma: Ve a Investing.com y dirígete a la función de búsqueda.
  2. Busca tu empresa: Introduce el "ticker", como "INTC", y selecciona la opción con la banderita de Estados Unidos para obtener los valores en dólares.
  3. Acceso a los Estados Contables:
    • Navega a la sección de "financials".
    • Selecciona entre el income statement, balance sheet o cash flow para comenzar a revisar los estados contables.

¿Qué aprender en los próximos módulos relacionados?

En este curso, profundizarás en la comprensión de conceptos como el valor intrínseco de una empresa y el análisis fundamental. También aprenderás a manejar diferentes plataformas y entender los términos técnicos como "income statement" y "balance sheet". Además, se te anima a compartir el ticker de la empresa que vas a analizar, lo cual fomentará el aprendizaje colaborativo y el asesoramiento personalizado.

Recuerda que el aprendizaje continuo es crucial en el mundo de las finanzas. Aprovecha al máximo estas herramientas y recursos para potenciar tus habilidades analíticas, y no dudes en compartir tus experiencias. ¡Nos vemos en el siguiente módulo para seguir aprendiendo!

Aportes 362

Preguntas 52

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Estoy usando la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM), esta empresa es importante en el mundo de los semiconductores, posee una influencia enorme en los mercados globales. Aquí en Platzi se hablo de eso en un Platzi Live, aquí se los dejo. (https://www.youtube.com/watch?v=TssEt0R50Q4)

morning star > ratios
investing > estados contables

ticker > simbolos o apodos que se usan en la bolsa

buscar en investing los ingresos , el balance de estado y el flujo de caja

Tambien se puede usar finviz

NASDAQ es la segunda bolsa de valores más grande de los estados unidos, la primera es la bolsa de valores de New York

(Es dónde se registran las empresas para poder cotizar en bolsa)

.
algunos tickers:
.
Apple : APPL
Amazon : AMZN
Coca Cola : KO
Tesla : TSLA
Netflix : NFLX
Microsoft : MSFT
Disney : DIS
Walmart : WMT

👾

Desconocía del término “ticker”, el profesor fue claro en su explicación, comparto un poco más de detalles acerca del término:
Todos los activos financieros disponen de un código especifico y único, que sirve para reconocer ese producto en un mercado concreto. En el caso de las acciones, es conocido como Ticker. Se le llama así por el ruido que hacía la máquina de escribir al teclear las letras.

Se trata de un código alfanumérico, que de forma abreviada, representa los valores de una empresa que cotiza en un determinado mercado bursátil. En el caso de las empresas que cotizan en el mercado Nasdaq, sus tickers están formados por cuatro letras, mientras que, en la Bolsa de Nueva York, están formados por tres letras.

  • La empresa que analizare será Corsair Gaming (CRSR), es una empresa que se dedica a vender hardware y software a la industria del Gaming y Streaming. Tiene marcas como Elgato, Corsair, Origin y Ganer Sensei.

  • Además, su precio actual de $29.19 a mi opinión la hacer ser una empresa Subvalorada.

Amigos otras páginas que utilizo :

https://app.tikr.com/
https://simplywall.st/dashboard

Personalmente no me salio el apartado de Full Key Ratios Data

En la página de Morningstar ya no da la opción de full key ratios data. Aparece un pequeño aviso que dice “Key Ratios will be retired soon, please see Key Statistics for content”. Lo que me muestra información diferente a la explicada en clase.

Estoy usando Grupo Aval es un conglomerado empresarial colombiano dedicado a una amplia variedad de actividades, principalmente financieras. Es de las empresas más representativas del país y su Ticker es AVAL.

Analizaré los mercados de farmacéuticas se me ocurrió ir por Pfizer Inc (PFE)

MSFT. Escogí Microsoft y no otras tecnológicas del Nasdaq 100 porque veo que paga dividendos y para el curso, supongo que es un aspecto que puede ser relevante.

Voy a analizar a Tesla, me interesa conocer el futuro del mercado de los autos eléctricos.

No me sale la opción de full datos

Hola!
Yo busqué empresas colombianas que cotizaran en la Bolsa de Nueva York; solo hay cuatro. Entre ellas seleccioné Ecopetrol y el ticker es EC. Fue fácil encontrarlo, la verdad

No me aparece Full Key Ratios Data, al parecer la plataforma fue actualizada.

La página de Morningstar no está cargando los Full Key Ratio Data.
“The report is no longer supported”.
Saludos

Escogí TGLS, en una empresa de la costa atlántica Colombiana que cotiza en el NASDAQ y tiene grandes proyecciones, orgulloso del gran valor agregado que está aportando esta compañía al mundo.

ya no aparece “Full Key Ratios Data” ?

Yo escogí a Tesla (TSLA) bastante fácil de recordar, la información en Morningstar no esta como en el curso, talvez actualizaron la pagina.

Buenos días Comunidad,

He estado haciendo trading de futuros por dos años, esta será mi primera vez con acciones, por lo que es para mí una maravillosaoportunidad de diversificar. he decidido iniciar mi análisis con las siguientes empresas:

  • Nvidia ( NVDA )
  • Coinbase ( COIN)
  • Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

Les recomiendo otras fuente de consulta como Yahoo Finance, Finviz y Bloomberg

En morningstar no se puede como está en el video, actualicen la información.

Aquí hay algunas páginas web populares que ofrecen herramientas y recursos para realizar análisis fundamental:

Yahoo Finance (https://finance.yahoo.com/): Yahoo Finance es una plataforma completa que ofrece una amplia gama de información financiera, noticias y herramientas de análisis. Puedes acceder a los estados financieros de las empresas, analizar sus ratios financieros, leer noticias relacionadas con el mercado y utilizar su herramienta de screener para buscar empresas según tus criterios.

Bloomberg (https://www.bloomberg.com/): Bloomberg es una fuente líder de noticias y datos financieros. Ofrece información en tiempo real sobre acciones, bonos, divisas, materias primas y más. Puedes acceder a informes financieros, ratios clave, análisis de la industria y seguir noticias relevantes para tus análisis fundamentales.

Reuters (https://www.reuters.com/): Reuters es una agencia de noticias global que proporciona cobertura financiera y empresarial. En su sección de Finanzas, encontrarás información sobre empresas, datos económicos, análisis de acciones y herramientas de filtrado para buscar empresas según tus criterios.

SEC EDGAR (https://www.sec.gov/edgar/searchedgar/companysearch.html): La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) opera el sistema EDGAR, que es una base de datos en línea que almacena y proporciona acceso a los informes y documentos presentados por las empresas cotizadas. Puedes acceder a los informes anuales (Formulario 10-K), informes trimestrales (Formulario 10-Q) y otros documentos importantes presentados por las empresas.

Morningstar (https://www.morningstar.com/): Morningstar es una plataforma especializada en análisis financiero y fondos de inversión. Proporciona informes detallados sobre empresas, análisis de acciones, datos financieros, ratios y herramientas de seguimiento de carteras.

Estas son solo algunas de las muchas páginas web disponibles para realizar análisis fundamental. Recuerda que siempre es importante verificar la confiabilidad de la fuente y complementar el análisis fundamental con otras fuentes de información antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cuáles son las webs usadas para hacer análisis fundamental?

Principales webs:

Morningstar

La usaremos para ver los ratios.

Investing

La usaremos para ver los Estados Contables de las empresas.

El ticker de una empresa es como el apodo, Ejemplo; el ticker de INTEL es INTC, generalmente es un “código” entre 3 y 5 letras.

Escogí Apple por ser de las empresas más grandes del mundo y por tener tantos años de experiencia en la industria tech.

Que difícil escoger una acción de las tantas que hay y con buenas proyecciones, me gustan mucho las empresas tecnológicas pero muchas de ellas no superan los 15 años que pide Ariel, pero bueno por ahí quizá un banco de mi país Perú puede ser una buena alternativa Banco de Crédito del Perú (BAP)

Mi empresa es Central Puerto (CEPU)

Que hago si en el nuevo formato de morningstar no aparece el full key ratios data ? ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-976c2010-4df2-40c0-919f-0d4b392ccdbe.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-82bbe7e8-095d-474e-aec0-96fc66cae65a.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1424a811-8a36-4690-afaf-999a02a605da.jpg)
Hola, me gustaría decir como sugerencia que sería muy valioso que los comentarios nuevos aparezcan de primeros, pues cuando la información está desactualizada se puede ver fácilmente a demás de alternativas que la comunidad platzi sugiere, en este caso especifico, hoy 22 de abril de 2024 Morningstar no brinda los datos que en la clase se proponen por eso el amigo Luis Eduardo Saavedra propone la página wsj.com ¿Dónde puedo escribir para hacer esta sugerencia a platzi?
Ya toca pagar para usar morning star

Analizare la multinacional francesa Saint Gobain con presencia en Colombia con ticker SGO, ya que soy empleado de esta empresa y me interesa analizar mas esta compañía

Planeo utilizar TSLA en mi analisís debido a que es una empresa con un misticismo odio/amor muy grande y quiero saber si es tan realmente buena o tan realmente mala como dicen.
Pd. morningstar ya no permite ver los key ratios como en la clase.

Analizaré: NVDA

Hola compañeros Platzi, hay cambios en la plataforma de morningstar ya no se tiene full key ratios data vale la pena tener actualizado el contenido.
https://www.morningstar.com/stocks/xnas/intc/quote

No me aparece la opción de Full Key Ratios Data

Vengo del futuro, la acción de intel se desploma.

Buen día! En la web de Morning Star, no está más el botón de Key Ratios, lo han remplazado por statics, con un formato distinto

Al parecer ahora morningstar no permite ver los full key ratios, han pasado años y al parecer ahora pide una suscripción, agradecería si alguien me suministra otra pagina donde los pueda ver.
Gracias

Voy a usar la empresa Alphabet para mi hacer el ejercicio del curso. Elegí esta empresa por lo que representa y por estar en el top 10 de listado de Forbes

mi ticker será AAPL.

En México existe una empresa de bebidas carbonatadas llamada Peñafiel; es de baja bursatilidad y se me hizo interesante emplearla para este ejercicio.

El conglomerado que lo posee es Dr Pepper Snapple Group (NYSE: DPS) y cuenta con más de 50 marcas. Con presencia en Norte América y el Caribe.

Xiaomi (XIACF)

Analizaré la empresa AMD, competencia directa de INTEL y por ser de tecnología, ha tenido un crecimiento interesante.

Para ello, hice lo siguiente

En google buscar “ticker de AMD” el resultado fue AMD

Ingresar a https://www.morningstar.com/
1. Buscar AMD
2. Seleccionar pestaña "Key Ratios"
3. Seleccionar la opcion “Full Key Ratios Data”

Ingresar a https://www.investing.com/
1. Buscar AMD (bandera USA)
2. Pentaña Financials (Income Statement, Balance Sheet and Cash Flow)

La compañía que seleccioné es Amazon, con ticker AMZN

Como buen usuario de Linux desktop, voy a analizar a Microsoft (MSFT)

Mi empresa a Analizar es justamente INTEL, pues estoy interezado en invertir en esta empresa.

Yo planeo utilizar la empresa Nvidia ya que el mercado actual esta propiciando el consumo de sus productos con creces

Microsoft Corporation (MSFT), fue sencillo encotrarlo

Consulte el de Duolingo NASDAQ: DUOL

realizaré el ejercicio con Volkswagen, empresa alemana.

💬 *Tip adicional:* Muchos cursos mencionan fuentes como **Yahoo Finance**, pero hoy en día **ya no se pueden descargar datos libremente sin una suscripción paga 💸**. Para evitar ese obstáculo, puedes usar **Python 🐍** para extraer datos financieros con librerías como `yfinance`, aunque claro... eso requiere tomar **otro curso más de Python 📚😅**.
Todo bien, esta super practico.
MCD
Escogí Meliá Hotels International, su ticker es MEL. Me pareció interesante
Escogí NVIDIA para los ejercicios
El acceso a los ratios en Morningstar generalmente no requiere una suscripción, pero la disponibilidad puede variar según el contenido. Para encontrar los ratios, busca el ticker de la empresa en la barra de búsqueda y selecciona "key ratios" o "ratios clave". Si no aparece, prueba eliminar la última letra del ticker y vuelve a intentarlo. Si tienes problemas, te recomiendo revisar la sección de ayuda de Morningstar o considerar una suscripción para acceder a información más detallada.
El Ticket de mi empresa es: F
Morningstar ya no me está dejando ver esa información
El ticker de la empresa es Nvda empresa pionera en chips de procesadores graficos, y unicas en poder unificar la ia con su chip y hoy es punta de lanza para el presente y fururo en avences tecnologicos gracias a sus chips
**En esta ocasión el ticker del cuál voy a analizar será AAPL 🍎**
Saludos Plataformas a la fecha que **no sean pagas** para realizar los respectivos análisis, alguna recomendación?. En los comentarios mencionaron algunas que pueden remplazar a "morningstar", pero no vi muchas opciones que remplacen la de "investing.com". Gracias.
Primero elegí la empresa int. Bosch, pero como no salió en MorningStar, cambié a NVIDIA
Analizare la empresa Apple, su ticker es AAPL. Ya me lo sabia entonces realmente fue fácil. Se puede buscar en google directamente.
voy a analizar nvda, spy, y qqq
El ticker a utilizar es el NVDA
Mi ticker es DIS
Curso desactualizado, ya no se encuentran esos key ratios en la pagina de morningnstar
Yo analizaré a Sony, su ticker es SONYN y estaré usando Macrotrends para los ratios ya que solo ahí pude encontrar esa información
PAYO Payoneer Global INC. porque es una acción barata y ya la conpre con el ojometro
El ticker de mi compañía es TSM, y fue fácil encontrarlo.
Yo escogi Amazon; Ticker AMZN
el ticker de la empresa que voy a utilizar es 'MSFT' (Microsoft)
TSLA
Cambie a AMZ
Yo elegi toyota y cuando google ticker...no aparece nada de eso...solo TM
tuve que usar otra pagina: <https://www.investing.com/> cambiar el sitio a ingles (USA) e ir la pestaña **Financials > Ratios**.
el el morningstar esta todo diferente hoy 18 diciembre del 2023. no me sale esas hojas completas y menos sé leearlas
Alguien me ayuda? En la pagina actual de mornintar (https://www.morningstar.com/stocks/xnas/intc/quote) no aparece los key ratios, cambio de lugar supongo pero no los encuentro.
El ticker de la empresa es JBL y fue facil encontrarlo pero en morningastar los ratios me aparecen con statistics y estaba organizado de una manera diferente.
Mi laboratorios son: Pfizer PFE, Johnson\&Johnson (JNJ), Health Care(GEHC)
Mmm morningstar no me sale igual pero lo intentare , estoy probando con NVDA , saludos.
Encontré MSFT, como ticker de Microsoft.
los ticker pueden ser va hasta un carácter no solo 3 o 5, pueden ser hasta de mas de 5, con el tiempo se daran cuenta

mi empresa en nvidia

Las principales webs para el análisis fundamental son aquellas que proporcionan información financiera detallada sobre las empresas, como estados financieros, ratios financieros, análisis de tendencias y análisis de escenarios.

A continuación, se presentan algunas de las principales webs para el análisis fundamental:

Yahoo Finance: Yahoo Finance es una de las webs de finanzas más populares del mundo. Ofrece información financiera detallada sobre una amplia gama de empresas, incluidas acciones, bonos, fondos de inversión y ETFs.
Google Finance: Google Finance es otra web de finanzas popular que ofrece información financiera detallada sobre las empresas.
Morningstar: Morningstar es una empresa de investigación financiera que ofrece información y análisis sobre las empresas.
Seeking Alpha: Seeking Alpha es una plataforma de análisis financiero que ofrece información y análisis de empresas, así como noticias y artículos financieros.
TIKR Terminal: TIKR Terminal es una plataforma de análisis financiero que ofrece información financiera detallada sobre las empresas, así como herramientas de análisis avanzadas.
Estas webs ofrecen una amplia gama de herramientas y recursos que pueden ayudar a los inversores a realizar un análisis fundamental. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas webs no proporcionan asesoramiento financiero. Los inversores deben siempre realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

A continuación, se presentan algunas de las características que debe tener una buena web para el análisis fundamental:

Acceso a información financiera detallada: La web debe proporcionar acceso a información financiera detallada sobre las empresas, como estados financieros, ratios financieros, análisis de tendencias y análisis de escenarios.
Herramientas de análisis avanzadas: La web debe ofrecer herramientas de análisis avanzadas que ayuden a los inversores a comprender la información financiera.
Noticias y artículos financieros: La web debe proporcionar noticias y artículos financieros que ayuden a los inversores a mantenerse informados sobre los mercados.
Comunidad de inversores: La web debe tener una comunidad de inversores donde los inversores puedan compartir ideas y opiniones.
Al elegir una web para el análisis fundamental, es importante considerar sus necesidades y objetivos de inversión.

mi eleccion fue *Coca Cola* : KO y no me aparece en morningstar y en investing me aparecen todas las que busco no se por que no me salen
La empresa en NU BANK ticker NU
No tenemos el excel.

mi ticker es MZDAY de Mazda

voy a analizar novo nordisk novo-bco, es una farmacéutica de Dinamarca con un producto muy interesante para tratar la obesidad

  • Muy buenas noches bella comunidad de platzi decidi Analizar Nubank un banco Brasileño. El ticker es Nu.

La empresa que analisare sera TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited).

Buen dia!
-Decidí analizar la empresa de Amazon que tiene como ticker Amazon
NASDAQ: AMZN

Tesla Motors: TSLA
Fue fácil para mí encontrarlos, aunque la página de MorningStar ha cambiado un poco en cuanto a los ratios entonces me tocaría complementarme con otra página web.

El tiker de la empresa que es cogi es CIB BanColombia SA ADR

JP Morgan: JPM

Procter & Gamble (PG)

NYSE: NU

El ticker de Wells Fargo es "WFC" y los ratios en morning stars no aparece exactamente como en el video, pero hay una tabla con Ratios por año y en investing aparecen las tres estadísticas, income statement, balance sheet y cash flow

No aparece mas lo de -view key ratios full- =(