Herramientas de Diseño para Redes Sociales y Publicidad

Clase 8 de 16Curso de Diseño para Redes Sociales

Cerramos este módulo dedicado a cómo trabajar en nuestra marca, y me gustaría contarte acerca de algunos de los programas de diseño que te ayudarán en el proceso de creación de campañas de diseño para Redes Sociales.

Además de las dos herramientas que vamos a utilizar en este curso para realizar creatividades: Illustrator y Canvas, hay una serie de recursos, herramientas y aplicaciones amplias, que permiten llevar a cabo procesos de diseño y creación de creatividades o assets, en general, para redes sociales y para cualquier campaña de publicidad o marketing que quieras realizar.

A continuación, te hablaré de algunas de ellas para que las explores, utilices y pruebes, ampliando tu stack tecnológico de diseño ¡No olvides compartirme tus creaciones con estas herramientas en los comentarios del curso!

Herramientas incluidas dentro de las Redes Sociales

Algunas herramientas de creación, edición y diseño de creatividades son dadas directamente por las redes sociales:

  • Instagram o Snapchat permiten la creación y edición de publicaciones y stories, obteniendo un resultado muy profesional sin salir de la propia red social.

  • En YouTube tienes la posibilidad de editar y crear videos a través de su herramienta YouTube Creator Studio, en la cual las funcionalidades no son demasiado avanzadas, pero sí te permiten llevar a cabo todos los procesos de edición y publicación dentro de la misma plataforma.

  • TikTok tiene herramientas similares, permitiendo la inclusión de filtros o el recorte de los videos. Lo interesante de TikTok es que dentro de la propia plataforma hay muchísimos creadores que te explican cómo explorar el máximo potencial de edición y creación con esta red social.

Software de creación y edición de creatividades

Actualmente, hay programas y recursos especializados que se adaptan a las necesidades de las empresas, y a los usuarios/as porque optimizan y agilizan sus servicios de diseño gráfico.

Algunos de ellos, dentro del entorno Adobe:

  • Adobe Photoshop. Sobre el uso y manejo de Photoshop como un profesional del diseño, tienes un curso interesantísimo aquí en Platzi, el Curso Básico de Photoshop, en el cual aprenderás cómo utilizar esta herramienta del entorno de Adobe para el retoque de imágenes.

  • Adobe Spark. Incluye versiones para crear publicaciones o imágenes para multitud de redes sociales, páginas web completas o videos. Con Adobe Spark, podrás añadir fotos, clips de video, tu propia voz y otros íconos y adhesivos decorativos; a través de las funcionalidades de Adobe Spark Page y Adobe Spark Video.

Fuera del entorno Adobe:

  • GIMP. Es una herramienta fabulosa, similar a Photoshop pero es un Software libre. Si bien no tiene todas la funcionalidades que incluye Photoshop, es una muy buena alternativa gratuita.

  • DaVinci Resolve. Se trata de uno de los mejores editores de videos profesionales que te puedes encontrar en Windows, y cuenta con una versión gratuita con herramientas para procesos de edición, efectos visuales, animaciones gráficas, etalonaje y posproducción de audio en una sola aplicación.

  • iMovie. Software de edición de Apple. Únicamente está disponible para iOS, pero su funcionalidades son muy amplias y permite un acabado muy profesional.

Herramientas para conseguir recursos

Para crear campañas y creatividades para tus RRSS, es fundamental que puedas acudir a páginas en las cuales extraer imágenes con licencia de uso libre, es decir, aquellas cuyas autoras permiten que quien quiera pueda usar las imágenes sin necesidad de pagar. A continuación, te comparto algunas de ellas.

Para conseguir ilustraciones, las mejores páginas son:

  • Freepik. Esta página es ideal si quieres conseguir recursos gráficos, tanto vectores, como fotos de stock y PSD. Es una herramienta freemium.

  • Piktochart. Es una aplicación de infografía basada en la web que permite a los usuarios sin experiencia intensiva como diseñadores gráficos, crear fácilmente infografías y visuales utilizando plantillas temáticas. También tiene multitud de recursos como ilustraciones.

Para conseguir imágenes con Licencias Creative Commons, puedes acudir a:

  • Pexels.com. Esta herramienta te permite buscar tanto fotografías como videos de stock gratuitas.

  • Unsplash. Probablemente la más utilizada entre las personas dedicadas al diseño. Tiene un amplísimo catálogo de fotos de stock y su buscador funciona muy bien.

¡Estoy segura que todas estas herramientas te serán de mucha utilidad! Replica las creatividades que hagamos en este curso en Photoshop y Canvas con alguna de estas herramientas y compártelo en los comentarios. Quiero leerte.

Nos vemos en la siguiente clase.