Qué es el análisis técnico y su filosofía

Clase 2 de 16Curso de Introducción al Análisis Técnico de Mercados Financieros

Hola, mi nombre es Angela Ocando, seré tu guía y profesora en este manual de introducción al análisis técnico. Soy parte del equipo de Education en Platzi como Course Director de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas y, aunque las criptomonedas son una de mis pasiones, fue a través del análisis técnico que llegué a ellas.

Desde 2017 los gráficos se convirtieron en una de mis actividades favoritas y a partir de ello he podido aprender de diferentes mercados, estrategias, patrones y formas de ver activos financieros, e interpretarlos. Hoy quiero compartir contigo este conocimiento.

¿Qué vamos a ver en este curso?

Quiero que nos adentremos en el análisis técnico y enseñarte herramientas que nos permitan llevar las probabilidades a favor en nuestras estrategias de inversión.

¿En qué mercado está basado este curso? El análisis técnico es aplicado en todo activo financiero, así que las herramientas que encontrarás aquí serán la introducción para que puedas estudiar materias primas, acciones, divisas, criptomonedas, etc.

No, no es un curso en dónde te diré en qué y cómo invertir, pero te brindaré herramientas para que puedas hacer tus propias proyecciones, iniciar en el ecosistema del trading e inversiones y, a partir de ello, poder crear tu propia estrategia.

Al ser un curso introductorio comenzaremos por herramientas básicas, pero no subestimes el poder que tiene la simplicidad del análisis técnico en cualquier activo financiero. Desde ya quiero invitarte a adentrarte en este mundo manteniendo la curiosidad despierta para que puedas continuar aprendiendo sin parar.

Antes de comenzar a estudiar cada una de estas herramientas, definiremos qué es el análisis técnico; entender la filosofía que lo sustenta y así poder establecer por qué usamos el análisis técnico como parte de nuestras estrategias. También definiremos la diferencia entre el análisis técnico, fundamental y el porqué son dos posibilidades distintas de análisis en cualquier mercado financiero.

¿Qué es el análisis técnico?

Es el estudio de los movimientos de precio de un activo financiero con el objetivo de poder hacer proyecciones a partir de gráficos y, de esa forma, poder tomar mejores decisiones de inversión.

Con movimientos de precio me refiero a la historia o recorrido de un activo financiero como: una divisa, el oro, la plata, algún stock, acción de empresa e incluso bitcoin o criptomonedas.

A partir de estos movimientos evaluar y encontrar patrones que nos permitan hacer una proyección del precio en el futuro.

El análisis técnico, vale decir, no es una herramienta infalible. Es decir: esto no te permitirá predecir el 100% de los movimientos del precio. Nadie puede con precisión adelantarse a esto, es imposible.

Sin embargo, sí que el conjunto de herramientas tanto técnicas como aquellas que serán parte de tu estrategia pueden permitirte ser rentable en el tiempo y llevar mayores proyecciones a favor que las negativas. Es mejor aclarar que la forma de alcanzar resultados positivos son la consecuencia de estudio, esfuerzo, paciencia, prueba, error y un conjunto de actividades que te ayudarán a seguir el camino correcto para alcanzar tus metas.

¿Analizar un gráfico puede llevarme a tomar mejores decisiones?

Hay una filosofía detrás del análisis técnico y según John J. Murphy autor de uno de los libros más importantes del mundo en análisis técnico se basa en tres premisas:

  • Los movimientos del precio lo descuentan todo. (En el análisis técnico vemos la influencia; o no, que tienen los eventos en el precio de los instrumentos que analizamos).
  • Los precios se mueven por tendencias.
  • La historia se repite.

¿Esto qué significa? Que podemos encontrar patrones en el mercado y, a través de gráficos, entender dónde entrar, salir y tomar decisiones en los activos financieros de nuestro interés.

¿Es la única forma de analizar un activo?

No. De hecho, hay otra habilidad o herramienta que es el análisis fundamental; aunque hay muchos roces entre una y otra actividad. Mi opinión personal es que ambas tienen sus pro, contra y nada mejor que llevarlas de la mano.

El análisis fundamental nos permite a través de eventos e indicadores macroeconómicos, tomar decisiones financieros basadas en datos más que en el análisis gráfico o técnico de un activo. En Platzi tenemos el Curso de Análisis Fundamental en Bolsa. Si quieres conocer más al respecto no dudes en agregarlo a tus cursos por completar y hacer tu operativa lo más completa posible.

Resumen

El análisis técnico es una herramienta que nos permitirá tomar mejores decisiones financieras, sin embargo, no nos da una certeza absoluta de los próximos movimientos, pero sí un porcentaje de probabilidad a nuestro favor en el momento de hacer nuestras inversiones..

En esta primera clase quería contarte a qué nos enfrentamos, las ventajas tan increíbles de esta herramienta y las cosas que podemos lograr con ello. Pero también desde el primer momento contarte las consecuencias: estudio continuo, mucha curiosidad y ganas de aprender.

Esta es una nueva habilidad que traerá consigo desafíos y obstáculos, así como la posibilidad de obtener recompensas. Me alegra mucho que inicies este camino conmigo y compartir a través de las lecciones que he aprendido en el tiempo, una de mis grandes pasiones contigo: el análisis técnico.

Te invito a que me cuentes en los comentarios ¿Por qué quieres iniciar en el mundo del análisis técnico? ¿Qué te llamó la atención para ser parte de ello? No te preocupes, no hay respuesta incorrecta, más bien quiero conocer tu historia y también que puedas leer la historia de personas de la comunidad.

Comienzo yo 🙋🏻 :

Cuando leí que analizando el precio de un activo podía tomar mejores decisiones me obsesioné por completo y comencé a estudiar muchísimo. He cometido muchísimos errores en el camino, pero los aprendizajes que he obtenido han merecido totalmente la pena.

En la próxima clase vamos a hablar de analistas técnicos, en lo que nos vamos a convertir una vez nos adentremos en este universo. Y cómo, de acuerdo a tu personalidad y objetivos, podrás desempeñarte mejor en un mercado u otro, en una categoría u otra, etc.

¡Te espero en los comentarios para leer tu historia y en la siguiente clase para que continuemos aprendiendo!