Tipos de billeteras digitales en el mundo cripto
Clase 8 de 9 • Curso de Economía Digital: Bitcoin y criptomonedas
Resumen
Una billetera es la herramienta más importante para el mundo de las criptomonedas, es el lugar que nos permite guardar nuestros criptoactivos.
Para tener una billetera, debemos tener algunos aspectos de seguridad y entender cuál se adapta mejor a nosotros, ya que el mundo cripto es tan diverso, que de acuerdo a nuestros objetivos, podremos utilizar una u otra.
¿Cómo funcionan?
Para acceder a ellas y realizar transacciones, necesitaremos dos claves, una pública, y otra privada:
- Clave pública: Es la clave que compartimos para que puedan enviarnos o podamos recibir alguna transacción, en el mundo cripto nada está a nuestro nombre, por eso debemos ser cuidadosos de dar correctamente esta clave.
- Clave privada: Es un código o contraseña que nos ayuda a almacenar nuestras criptomonedas, es como la clave o llave de una bóveda en la que almacenas tu dinero.
Tipos de billeteras
De acuerdo a nuestros objetivos, necesitamos utilizar una billetera u otra.
Esto no significa que solamente debas tener una billetera, puedes tener tus criptoactivos diversificados, una a la mano para pequeñas compras, otra para largo plazo en una billetera muy segura, otra para trading y rentabilizar tus criptoactivos, etc.
Dentro del mundo cripto existen muchos tipos de billeteras, en las cuales también existen diferentes herramientas:
Hardware wallets
Es un dispositivo con un software, en el que puedes almacenar criptomonedas.
Es recomendable utilizar este dispositivo para almacenar criptoactivos a largo plazo.
También es importante tener en cuenta que si lo perdemos, ya no podremos recuperar lo que teníamos dentro del dispositivo.
Las mejores opciones son:
- Ledger
- Trezor
Mobile wallets
Es un software que se instala en tu teléfono móvil, son muy seguras, te dan el acceso a tus claves privadas, pero debes tener mucha responsabilidad, porque si algo le ocurre, o alguien puede acceder y no tienes aspectos de seguridad, tu dinero podría estar en riesgo.
Es recomendable utilizar las billeteras móviles para mediano plazo, y para transacciones rápidas y pequeñas.
Existen muchas opciones, pero las más utilizadas son:
- Mycelium
- Bitcoin Wallet
- Metamask
- Trust Wallet
Desktop wallets
Es una aplicación para tu computadora, en la que puedes almacenar tus criptoactivos, te da acceso a tus llaves públicas y privadas.
- Rabby
- Frame
- Liquality
Paper wallets
Es un sistema que nos permite pasar nuestras monedas del mundo online, al mundo offline, a través de un código QR.
- Bitaddress
- Bitcoin.com
Exchange Wallets
Son las plataformas de intercambio que nos permiten intercambiar criptomonedas por dinero local, o dinero local por criptomonedas.
No te dan acceso a tus claves privadas porque son instituciones centralizadas.
No es recomendable mantener a largo plazo tus activos en este tipo de plataformas, las puedes usar para realizar operaciones de corto hasta mediano plazo:
Estas son algunas billeteras de intercambio, cada una tiene sus ventajas y desventajas, y depende de gustos, así que te invito a probarlas:
- Binance
- Buda
- Bitso
- Bybit
Lightning Network Wallets
Es una capa creada sobre bitcoin, que nos permite enviar transacciones muy pequeñas a un bajo costo y rápidamente:
- Muun wallet
- Bluewallet
Dapps Wallets
Son aplicaciones descentralizadas que permiten acceso al ecosistema DeFi. En las que tienes acceso a claves públicas y privadas.
Estas son algunas Dapps recomendadas:
- Metamask
- Trust wallet
- Defiant
Contribución creada con aportes de: Brandon Argel y Josue Martin.